Murió el escritor español Javier Marías

Víctima de complicaciones de una afección pulmonar, el autor de novelas como "Mañana en la batalla piensa en mí" y "Corazón tan blanco" falleció a los 70 años.

El escritor y académico madrileño Javier Marías, autor de obras como «Todas las almas», «Los enamoramientos» y «Corazón tan blanco», falleció este domingo a los 70 años tras una complicación pulmonar, según informaron medios locales. Marías escribió más de una docena de novelas y por su labor con el trabajo de la lengua fue miembro de la Real Academia Española y en 2021 fue elegido miembro internacional de la Royal Society of Literature (RSL), la organización del Reino Unido para la promoción de la literatura.

Por su aporte a la novela en español fue premiado en 2017 con el Premio LIBER, que otorgan los editores. El pasado 14 de agosto, la familia del escritor difundió una carta a través de la editorial Alfaguara en la que explicaba que padecía «una afección pulmonar» pero estaba «en proceso de recuperación».

Javier Marías (1951) ya estaba en el podio de los autores más celebrados de la narrativa española del último tiempo. Escribió «Todas las almas», «Corazón tan blanco», «Los enamoramientos», «Así empieza lo malo», «Berta Isla», «Tomás Nevinson» (que terminó de escribir en pandemia) y «Tu rostro mañana» (su mayor proyecto literario, que publicó originalmente en tres entregas «Fiebre y lanza», «Baile y sueño», «Veneno y sombra y adiós»), entre otros títulos que redactó siempre en una máquina de escribir eléctrica.

Obras de Javier Marías

Alfaguara despidió a Javier Marías.

Sus textos -protagonizados por un cantante de ópera, un escritor fantasma o un agente británico- fueron traducidos a 46 lenguas, con ediciones en casi 60 países y con unos nueve millones de ejemplares vendidos, todo un éxito para un escritor que además de vender libros es reconocido por su prosa y su virtuosismo. Su primer libro «Los dominios del lobo» se publicó en 1971, cuando tenía 19 años. Marías murió pocos días antes de cumplir los 71 años, el próximo 20 de septiembre.

En los últimos años su nombre figuraba entre los favoritos de lengua española para recibir el Nobel de Literatura y aunque no lo ganó, a lo largo de su trayectoria sí fue distinguido con muchos premios y reconocimientos como el Premio Gregor von Rezzori de Florencia o el Premio Femina de Francia, pero entre todo esos hubo uno que quedó en el recuerdo. Fue en el año 2012 cuando el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte decidió otorgarle el Premio Nacional de Narrativa por «Los enamoramientos» pero Marías no lo aceptó porque tenía por norma «no aceptar nada de lo que venga del Estado de mi país, menos aún algo que lleve aparejado dinero», dijo por entonces a medios internacionales.

Compartir

Entradas recientes

Dos destinos: una comparación sobre las negociaciones de México y la Unión Europea con el impetuoso Donald Trump

Dos mujeres han conducido recientemente las negociaciones sobre aranceles con Donald Trump. Son Úrsula von…

10 horas hace

“Diario de Galileo”, de Macarena Marey, un sensible y reflexivo acercamiento  al autismo

En este diario, la autora habla de su hijo autista, Galileo. En él nos dice…

11 horas hace

Juicio por la muerte de Maradona: ahora la defensa de Luque pide recusar a dos de los tres nuevos jueces

Los abogados de Leopoldo Luque, principal acusado por la muerte de Maradona, temen que no…

11 horas hace

Tres estrellas: noche de charla y debate sobre Menotti, Bilardo y Scaloni

Ezequiel Fernández Moores, autor de "Menotti, el primero"; Alejandro Wall, que escribió "Revolución Scaloni"; y…

11 horas hace

Juan Manuel Pedrini: “Estamos llamados a ser aliados de la tercera vía para frenar a este gobierno”

El diputado chaqueño de Unión por la Patria se expresó a favor de generar consensos…

12 horas hace

La Corte Suprema de Brasil ordenó el arresto de Jair Bolsonaro

El juez Alexandre de Moraes impuso la medida para el expresidente por incumplir una prohibición…

12 horas hace

Senegal da un golpe al sentimiento chauvinista francés

En su historia colonialista de 1830 a 1962 Francia tuvo presencia en casi medio continente…

13 horas hace

Más rabiosos que nunca: la importación de juguetes aumentó más del 100% en 2025

Son datos del primer semestre. Hay 139 empresas importando productos a precios inferiores a U$S…

13 horas hace

Remarcan precios con subas de entre 3% y 9% y la inflación treparía a más del 3%

Los aumentos se aplicaron a partir de este lunes para alimentos, bebidas y artículos de…

14 horas hace

Los gremios marítimos y fluviales buscan blindar al Parlamento por la nulidad definitiva del DNU 340/25

La norma se encuentra suspendida por la justicia laboral pero los sindicatos creen necesario dejarla…

14 horas hace

Diputados convoca sesión clave para debatir el financiamiento de universidades y del Hospital Garrahan

La sesión se realizará en medio de una extrema tensión por el veto a las…

15 horas hace

Mendoza: el Gobierno de Cornejo avanza con un proyecto minero y las asambleas se movilizan por el agua

Desde el sábado 2 de agosto se desarrolla en Uspallata la audiencia pública que analiza…

15 horas hace