Murió Kirk Douglas: un emblema de Hollywood

El actor estadounidense tenía 103 años y brilló en películas como "Espartaco", "Ulises", "Antesala del infierno" y “El loco del pelo rojo”, entre muchas otras. Fue nominado a tres Oscar y recibió un Premio de la Academia honorario.

El actor estadounidense Kirk Douglas, una de las estrellas más emblemáticas de Hollywood, falleció hoy a los 103, informó su hijo Michael a través de Instagram.

«Con enorme tristeza junto a mis hermanos anuncio que Kirk Douglas nos dejó hoy a los 103 años. Para el mundo, él era una leyenda… pero para mí y mis hermanos, Joel y Peter, él era simplemente papá, para Catherine, un maravilloso suegro, para sus nietos y bisnietos, su amoroso abuelo y para su esposa. Anne, un esposo maravilloso», agregó Michael en el posteo que realizó a través de las redes sociales.

Douglas fue un extraño caso de galán de pelo rubio, rostro afilado y saliente y un hoyuelo en el mentón, al que muchas seguidoras consideraron irresistible por décadas, alejándose de la típica imagen de «baby face» anglosajón que la Meca del Cine subrayaba como ideal de la apostura masculina. Los jóvenes rasgos de Douglas retrataban orígenes eslavos y semíticos: su dramático rictus parecía expresión de una previa odisea de carencias y penas.



Los años 50 empezaron mal de amores para Douglas -en 1950 rompió con su primera esposa, Diana Hill, con la que había tenido dos varones, Michael y Joel-, pero con un suceso tras otro en lo laboral: «Luz y sombra», donde animaba a un trompetista; «Cadenas de roca», donde era un inescrupuloso periodista; y «Antesala del infierno», donde interpretó a un amargado detective.

En «Cautivos del mal» fue un productor de Hollywood; en «Veinte mil leguas de viaje submarino», un marinero; en «Ulises», el héroe griego que vuelve de Troya; en «Sed de vivir», el pintor Vincent Van Gogh; en «La patrulla infernal», un militar de la Primera Guerra Mundial; y en «Espartaco» encarnó a un gladiador rebelde.

Durante los 50 y los 60, Douglas fue una de las luminarias del cine de Hollywood, y esa fama le significó estar prácticamente preso de alguno de los grandes estudios, para los que debía protagonizar entre tres y cuatro películas por año. El western fue otro género donde Douglas se movió cómodamente: personificó a un granjero en «Hombre sin rumbo»; a Doc Holliday en «Duelo de titanes»; a un alguacil en «El último tren»; a un vaquero en «Los valientes andan solos»; y a un asesino a sueldo en «Duelo de gigantes».

Desde los 70 y cuando su físico ya no era el de antes, filmó más fuera de su país, diversificó sus papeles -hizo ciencia ficción en «Saturno 3» y terror en «Furia»-, intensificó sus funciones como productor e hizo más frecuentes sus apariciones en telefilmes. A diferencia de tantos y tantas colegas, la vida amorosa y social de Douglas evitó los escándalos y los chismes: en 1954 reincidió en el matrimonio -esta vez con Anne Buydens-, unión de la que nacieron otros dos varones, Peter y Erik.

Douglas murió a los 103 años en su mansión de Beverly Hills (California, EE.UU.).

Compartir

Entradas recientes

Fentanilo: el juez Kreplak ordenó la detención de los hermanos García Furfaro, dueños de los laboratorios involucrados

Además el magistrado pidió la detención de la madre de los empresarios y varios directivos…

9 horas hace

La crueldad avanza: el gobierno logró sostener el veto del presidente contra el aumento jubilatorio

No se alcanzaron los dos tercios. Hubo 160 votos a favor de insistir con la…

9 horas hace

Inauguraron «El Siluetazo, una mirada desde adentro» en el Espacio para la Memoria Pozo de Banfield

Una muestra fotográfica que enlaza arte, memoria y resistencia en Lomas de Zamora.

10 horas hace

Tres diputados rompieron el bloque de La Libertad Avanza: «No hay democracia en el gobierno nacional»

La bonaerense Marcela Pagano, el puntano Carlos D’Alessandro y el formoseño Gerardo González se unieron…

11 horas hace

La oposición en Diputados rechazó el veto a la ley de emergencia en discapacidad

Con 172 votos a favor, los diputados opositores consiguieron los dos tercios y ratificaron la…

13 horas hace

Más desalojos en el Sur porteño: sin informe técnico ni preaviso, el GCBA deja en la calle a más de 20 familias

Se trata de tres inmuebles sobre Necochea al 1200, en La Boca, con una notificación…

14 horas hace

Coimas en Discapacidad: sectores del oficialismo sospechan que la filtración puede ser «fuego amigo»

Los audios que involucran a la hermana del presidente y su armador nacional agitaron las…

14 horas hace

Denunciaron a Milei, Karina y los Menem tras los audios sobre un supuesto entramado de corrupción

Meses atrás, la Justicia desestimó una denuncia sobre supuestas irregularidades en torno a contratos de…

14 horas hace

Fentanilo: familias afectadas impulsan una Ley de Trazabilidad Integral de Productos Medicinales

La propuesta busca garantizar el rastreo de cada medicamento desde su elaboración hasta su comercialización…

15 horas hace

«Homo Argentum», el film de Francella que Milei promociona recibió un subsidio estatal

El presidente lo pondera como un modelo exitoso de cine privado, pero obtuvo 150 millones…

15 horas hace

La oposición logró habilitar el tratamiento del veto a la emergencia en discapacidad

El número para abrir el debate lo aportaron Unión por la Patria, Encuetnro Federal, Democracia…

16 horas hace

Garupá confirma la vigencia de Ramón Ayala con un segundo disco dedicado a su obra

Joel Tortul, Homero Chiavarino y Julián Venegas presentan "El viejo río que va" con canciones…

17 horas hace