Murió Sean Connery

El legendario actor escocés tenía 90 años y uno de sus papeles icónicos fue la interpretación en siete películas del agente 007 James Bond.

La información fue confirmada este sábado por la familia del actor que regaló cinco décadas de carrera cinematográfica, a lo largo de la cual obtuvo numerosos premios incluyendo un Óscar, tres Golden Globes y dos Bafta

El más célebre servidor de Su Majestad en el papel de James Bond, el actor escocés Sean Connery, fallecido a la edad de 90 años, deja como legado una carrera de más de medio siglo y su compromiso con la independencia de Escocia.

“Qué infinitamente triste escuchar la noticia de la muerte de Sir Sean Connery. Él y Roger fueron amigos durante muchas décadas y Roger siempre sostuvo que Sean era el mejor James Bond de todos los tiempos”, afirmó en un tuit la cuenta oficial del actor Roger Moore, que también dio vida al famoso agente 007.

Nacido el 25 de agosto de 1930 en Edimburgo, en una familia obrera pobre, Thomas Sean Connery se convirtió, casi por azar, en un gigante del cine y en uno de los hombres más deseados. Habiendo incluso pasado los 80 años, seguía encarnando una cierta idea de hombre, viril, cínico, de voz rocosa, tocada por un acento escocés.

Pero antes de beber sus vodkas-martinis en los bares más sofisticados, de conducir un Aston Martin por las más bellas y peligrosas carreteras de montaña, y de seducir a las mujeres más hermosas en su papel de 007, Sean Connery trató simplemente de dejar de ser pobre.

“Nacido en la terrible pobreza de los barrios de Edimburgo, su sueño principal y único fue escapar. Es la pobreza la que puso a Sean Connery en marcha. La que impulsó su ascenso, en primer lugar hacia la independencia financiera, y luego hacia la creación”, explicó Michael Feeney Callan, uno de sus biógrafos.

Sean Connery dejó la escuela para enrolarse en la Marina a los 16 años. En los muelles de Portsmouth perfeccionó sus aficiones favoritas: fútbol, boxeo y mujeres.

En esa época se hizo los dos tatuajes que lleva en el antebrazo derecho. Uno representa una ardilla y un pájaro con la inscripción “mamá y papa”, y el segundo un corazón con un cuchillo clavado que dice “Escocia para siempre”. Familia y Escocia, dos prioridades de su vida.

De vuelta a la vida civil tras tres años por culpa de una úlcera, encadena pequeños trabajos, a veces pintorescos. Fue profesor de natación, pulidor de ataúdes, repartidor de carbón, albañil, conductor o guardaespaldas. Se dedicó incluso al culturismo y se inscribió en el concurso de Mister Universo en Londres, en 1950, en el que quedó tercero.

Su físico imponente será su pasaporte a la gloria. A los 27 años comienza su carrera de actor cuando, tras ser visto en un telefilm para la BBC, firma un contrato con la 20th century Fox.

Rápidamente, encadena los rodajes cuando le contactan para participar en la adaptación de una novela de espías. Se niega a someterse a una prueba para el papel, argumentando: “me toman como soy o me dejan”. La insolencia gustó y, por 6.000 libras, se convierte en el agente secreto James Bond 007.

En 1962 aparecen sus aventuras contra el Doctor No. Siete veces encarnó al agente.

“Es imposible ser una criatura de los 60 y no haber lamentado, en ciertos momentos de la vida, no ser Sean Connery”, escribió Christpher Bray en Sean Connery: Una biografía, hablando de este “icono secular” que “no aparece en las películas sino que logra que las películas nazcan en torno a la sola idea de su presencia”.

Tanto fervor podría haber llevado a Connery a odiar a su personaje, “pero contrariamente a lo que algunos piensan, siempre aprecié a Bond, aunque a veces me parecía detestable”, dijo en 1983, doce años después de haberle encarnado por última vez en Los diamantes son para siempre (1971).

Un hombre sexy

Convertido en una estrella internacional, rodó con los más grandes de Hollywood. En 1989, cuando tenía 59 años, la revista People lo distinguió como “el hombre vivo más sexy” y, diez años después, como el más atractivo del siglo XX.

Pasó a interpretar con frecuencia el papel de padre espiritual, como en Highlander (1985), El nombre de la rosa (1986) o Indiana Jones y la última cruzada (1989). Por Los intocables de Elliot Ness (1987) recibió el Oscar al mejor actor secundario y el título de “peor acento de todos los tiempos en el cine”.

Su popularidad nunca decayó y en 2013, cuando ya llevaba diez años retirado tras 64 películas, fue elegido el actor británico favorito de los estadounidenses.

Creen algunos que su combate por la autonomía de su Escocia natal retrasó hasta el 2000 la concesión de un título nobiliario por la reina Isabel II.

Sir Sean Connery vivió “en exilio” entre el sur de España, Estados Unidos y las Bahamas y dijo que sólo volvería a Escocia cuando fuera independiente.

En los últimos años limitó mucho sus apariciones públicas, viviendo sobre todo en Nueva York con su segunda esposa, la francesa Micheline Roquebrune, a la que conoció jugando al golf y con la que se casó en 1975.

“Como ella no hablaba inglés y yo no hablaba francés, había pocas posibilidades de que tuviéramos discusiones estúpidas. Por eso nos casamos tan rápido”, explicaba Connery, que antes estuvo casado con la actriz australiana Diane Cilento, con la que tuvo un hijo, Jason, en 1963.

Los primeros rumores sobre su muerte habían aparecido en 1993 en medios australianos y japoneses. Finalmente, esta vez sí ha muerto. Después de todo, como decía Bond, “Sólo se vive dos veces”

Compartir

Entradas recientes

De los clubes a familias que ofrecen sus casas: en medio de las inundaciones emerge la solidaridad

En Campana y Zárate hay más de 300 evacuados. Vecinos salieron a ofrecer sus casas…

6 mins hace

La Provincia acordó un aumento salarial de 10% para los docentes bonaerenses

Los trabajadores aceptaron la propuesta de la administración de Kicillof. Es dos tramos, con una…

51 mins hace

Más de mil evacuados, dos micros varados y once municipios están bajo alerta roja en Buenos Aires por el temporal

Corte total en las rutas 8 y 9. Las zonas más comprometidas, con alerta roja, incluyen…

56 mins hace

Defensa Civil emite alerta crítica por el temporal: «No transitar» en el norte y oeste bonaerense

"Hay riesgo de daños personales y de vida", afirmó Fabián García, director del organismo de…

2 horas hace

La jueza Servini pidió información bancaria de Javier y Karina Milei por la criptoestafa

Levantan el secreto fiscal y bancario. Avanza la investigación por la criptomoneda $LIBRA. Hay otra…

2 horas hace

Cooperativa Oktupak: «Recibimos el reconocimiento y el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense»

Realiza un trabajo sostenido en el tiempo en el penal 15 de Batán hace más…

3 horas hace

Elecciones en CABA: DNI para votar, hasta cuándo se puede comprar alcohol y otras preguntas clave

Cada vez que hay que ir a las urnas aparecen una serie de dudas básicas…

3 horas hace

Descubrimiento de la NASA en Groenlandia: misterio debajo del hielo

Una base militar estadounidense construida en el contexto de la Guerra Fría, llamada "Camp Century".

4 horas hace

Polémica por la autoría de la foto más emblemática de la Guerra de Vietnam

Durante décadas, se la atribuyó al fotógrafo vietnamita Nick Ut, de la agencia Associated Press,…

4 horas hace

El superávit fiscal siguió en abril con motosierra y más retenciones

Así lo explicó el Ministerio de Economía. Los impuestos vinculados a la actividad económica no…

14 horas hace

Grabois: «Bien de garca, congelan salarios y liberan los precios»

El dirigente social cargó contra las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei.

15 horas hace

Diez clásicos + un bonus para festejar como se debe el día del heavy metal

Cada 16 de mayo se celebra al género más ruidoso, resistente y visceral de la…

15 horas hace