Murió Willy Crook, aventurero crónico y emblema del funk & soul local

Tenía sólo 55 años y había sufrido un ACV el 8 de junio pasado. Supo construir una importante carrera solista con los Funky Torinos y fue parte de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, entre muchos otros proyectos musicales.

El cantante, saxofonista, guitarrista y compositor Willy Crook murió hoy a los 55 años. Crook había sufrido un ACV el 8 de junio pasado y su estado era muy delicado desde entonces.

Crook formó parte de proyectos tan disímiles como Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Riff, Los Abuelos de la Nada y el Fontova Trío, entre muchos otros. Y construyó una importante carrera solista al comando de los Funky Torinos, que superó las dos décadas e incluye once discos editados. 

La triste noticia de su muerte fue confirmada por Paula Alberti, su agente de prensa. Crook había resistido durante casi 20 días en un estado de coma inducido.

Nacido en Villa Gesell con el nombre de Eduardo Guillermo Pantano, su primera aparición reconocida fue en 1985, cuando participó de la grabación de Gulp!, el primer disco de la banda liderada por Carlos «Indio» Solari y Skay Beilinson. Con Los Redondos, Un año más tarde, se metió nuevamente al estudio con los Redondos para meter su saxofón en el recordad Oktubre.

Luego de sus registros con los Redonditos de Ricota, supo colaborar con referentes como Sumo, Charly García, y Javier Martínez. Así, Crook delineó su estilo a partir de su labor en Lions in Love, el grupo que compartió con Daniel Melingo, para luego intensificarlo en su etapa solista.

 

Como solista, editó once discos, y participó de proyectos tan disímiles como Los Encargados, esa banda de pop integrada por Daniel Melero y Mario Siperman, entre otros, y que fuera echada de un escenario a piedrazos previa a la presentación de Riff, otro de los grupos de los que participó, demostrando su
versatilidad da la hora de tocar el saxofón.

Esa variedad musical en la que se manejaba también lo puso en estudios de grabación, salas de ensayo y escenarios con Andrés Calamaro y Virus, pero también como soporte de James Brown Band, David Bowie, Gotan Project, Rita Marley, Alvin Lee, Matt Bianco, Toreros Muertos y Echo & The Bunnymen.

Semejante actividad y reconocimiento se dieron en el marco de un camino singular en el que se tomó 12 años de silencio artístico, lapso en el que abandonó por completo la actividad, se instaló en Villa Gesell en donde hacía traslados de perros y, según afirmaba, literalmente olvidó por completo que era músico.

Poco antes del ACV y más allá de la pandemia, se presentó en vivo en varias oportunidades, en las que repasó clásicos propios y ajenos. También hizo shows por streaming, aunque luego confesó que no se sentía cómodo con ese formato. 

Compartir

Entradas recientes

Cristina y Kicillof rompen el silencio ante la militancia mientras sigue la tensión

La expresidenta encabezará este domingo un encuentro en CABA y el gobernador cerrará el 31…

7 horas hace

Heroico Huracán: eliminó a Independiente y quedó a 90 minutos de volver a la gloria

Tras un dramático 0-0 en Avellaneda, el Globo venció 6-5 en los penales y avanzó…

7 horas hace

Antihuelga: el gobierno copió el fragmento del DNU 70/23 frenado por la Justicia

Se trata del capítulo laboral suspendido y a la espera de una definición de la…

7 horas hace

Los empresarios refuerzan su alineación con Milei y reclaman más reformas

Las manifestaciones abundaron esta semana, especialmente en el evento de la AmCham, en el que…

7 horas hace

Los defaults privados ponen una señal de alarma en el mercado

Después de Los Grobo, cayeron Albanesi y Celulosa Argentina. Impactan el dólar barato y el…

7 horas hace

Tierra del Fuego: se abre una tregua pero la desconfianza abunda entre los metalúrgicos

En diez días deben reunirse representantes de las empresas, los sindicatos, el gobierno provincial y…

7 horas hace

El gobierno ningunea al FMI y deja de lado el compromiso de acumular reservas en dólares

La mejora de ese indicador era uno de los principales objetivos del programa acordado en…

7 horas hace

La resistencia tiene que ser integral y estratégica

La resistencia tiene que ser integral y estratégica. El ataque al derecho de huelga no…

7 horas hace

El gobierno refuerza con decretos su ofensiva contra trabajadores y sindicatos

En base a una sobreactuación de su triunfo electoral del domingo, largó una batería de…

7 horas hace

Milei y Trump: entre la euforia de AmCham y la llegada del zar antivacunas de la Casa Blanca

En medio del optimismo de la cámara empresarial por el rumbo económico, afloran las críticas…

8 horas hace

Marilina Bertoldi: «No puedo creer que hoy ser lesbiana implique un riesgo de vida»

En el flamante "Para quien trabajas Vol. 1", la cantante, compositora y guitarrista indaga en…

8 horas hace

Netanyahu pierde apoyos por la brutal ofensiva en Gaza

Países europeos y líderes israelíes cuestionan la continuación del operativo de exterminio de los palestinos…

8 horas hace