El vocero presidencial Manuel Adorni anunció su cierre. Está en el corazón de San Martín de Los Andes, Neuquén. Es donde durmió Ernesto Guevara antes de convertirse en el “Che”.
Esta historia de Guevara, la del viaje, se puede ver en la película Diarios de Motocicleta y leer en sus libros basados en sus escritos y relatos de viajes. En este pequeño museo de sitio se puede conocer a ese joven y su amigo cuando comenzaron la travesía de sus vidas.
El edificio está tal cual cuando se creó en 1946, donde se almacenaba la pastura para los animales. Es sencillo, todo de madera y junto a la entrada hay un surtidor de combustible típico de la época. Por dentro, la sencillez de la construcción -más establo que edificio- fue puesto en valor y con un recorrido con pequeñas salas con instalaciones ágiles con mucha información y donde ofrecen recuerdos, material bibliográfico, escritos, cartas y fotos inéditas. Es en las pantallas donde se reproduce material jamás visto sobre la vida del Che, sus primeros pasos, fotos y discursos sobre una de las personalidades más emblemáticas de la historia.
La Pastera, conocido como el Museo del Che, en San Martín de Los Andes, es el segundo más visitado de la provincia del Neuquén e incluso forma parte de la currícula de escuelas de la ciudad y de la provincia. Está vinculado con la Universidad Nacional del Comahue y es parte de las prácticas de la carrera de Guías de Turismo.
Desde ATE explican que “la intención del gobierno nacional es revocar el comodato que el sindicato tiene con el Parque Nacional Lanín para el uso del espacio donde funciona el museo a través de la Administración Nacional de Parques Nacionales, un acuerdo que vence en 2028”.
El anuncio de Adorni tuvo la inmediata respuesta de rechazo por parte del sindicato donde su secretario general Rodolfo Aguiar señaló que “el gobierno vuelve a atacar a nuestra ATE. Esta vez, van por el Museo de La Pastera, en el Parque Nacional Lanín (Neuquén)” y sostuvo que “en lugar de apagar incendios, el presidente de Parques Nacionales se dedica a atacar al sindicato, y esto se da desde el primer minuto porque ATE los viene incomodando”.
En el sitio oficial de ATE también destacan al director de La Pastera, Fuentes, recordó que “en 1997 la ATE inició las gestiones para armar un museo de sitio en homenaje al Che, cumpliendo así con el sueño de los trabajadores de Parques Nacionales. Después de 11 años logramos abrirlo y desde ese 20 de junio, mantenemos un espacio de memoria, comunitario, cultural, abierto los 365 días del año. Custodiamos y protegemos un patrimonio arquitectónico e histórico desde hace 17 años, que hace un gran aporte a la oferta turística de la ciudad y la provincia”, destacó.
“Este es un museo al que llegan todos los días visitantes de todo el país y del mundo buscando conocer sobre la vida y el pensamiento de uno de nuestros compatriotas”, explicó Darío Fuentes en un comunicado oficial de ATE.
El museo fue inaugurado el 20 de junio de 2008 fruto de un comodato entre el Consejo Directivo Nacional de ATE y la Administración de Parques Nacionales (APN). Este convenio firmado por las máximas autoridades de ambas instituciones tiene su antecedente en las gestiones realizadas desde 1997 por ATE para la instalación de un museo de sitio en homenaje a Ernesto Che Guevara.
La historia del Che es tan pero tan fuerte, emblemática y subyugante que hasta una bodega lanzó al mercado una línea inspirada en “La Poderosa”, la motocicleta que los llevó en la travesía al Che Guevara y a Alberto Granado. Fue en 2011 cuando la Bodega Del Fin del Mundo de San Patricio del Chañar, Neuquén, presentó su novedad.
La moto era una Norton de 500 cc. que el amigo del Che compró -usada- para sustituir a su bicicleta que llevaba el mismo nombre. Hace 15 años, la idea fuerza de la bodega se basó en que “para tremenda máquina, tremendo vino”. “La Poderosa representa nuestro espíritu de libertad. Es despertar nuestro lado valiente y aventurero para atrevernos a superarnos a nosotros mismos”, explicaban desde la empresa que compró el Grupo Eurnekian en 2009 y hasta tuvieron un restaurante en pleno Palermo Hollywood donde exhibían una moto idéntica a la del Che. Además, un año antes ingresaba a trabajar a Corporación América un joven llamado Javier Milei. El vino costaba 65 pesos. Para reír o tal vez llorar.
Desde este lunes, 9 jurisdicciones pueden hacer la renovación de la licencia de conducir de…
Las fuerzas israelíes iniciaron una nueva andanada feroz sobre el enclave palestino. Más de medio…
El nuevo libro de Michel Nieva, publicado por Caja Negra Editora, rescata "¿Sueñan los gauchoides…
Kristen Stewart dirige, Joaquin Phoenix protagoniza, y Linklater viaja al ‘60 francés. En paralelo, Brasil…
Ingresará a la Legislatura por Es Ahora Buenos Aires. Cree que "es bueno tener la…
Ante un público que cruzó generaciones, la banda de los hermanos DeLeo dio un show…
La organización convoca a donaciones de alimentos, abrigo y artículos de primera necesidad para asistir…
El intendente de Bucarest venció por más de siete puntos al ultraderechista George Simion. Los…
Organizada por la Biblioteca Nacional y el Museo del Libro y de la Lengua, esta…
Además, el Instituto Electoral porteño, reconoció que las máquinas de Boleta Única Electrónica tienen muchos…
El presidente ucraniano le agradeció al Papa su propuesta para que el Vaticano sea sede…
Para Javier Milei el triunfo de este domingo en la ciudad es el puntapié para…