Néstor Piccone: “Hay que construir un programa de gobierno desde abajo”

Por: Gustavo Montiel

Junto a representantes de la llamada “izquierda nacional”, peronistas, radicales y socialistas lanzaron Plataforma, un espacio participativo de “intercambio, debate y discusión”.

La semana pasada, un grupo de militantes, dirigentes y académicos de la llamada “izquierda nacional” así como peronistas, radicales y socialistas lanzaron Plataforma, definido como “un espacio plural y federal para debatir presente y construir futuro”.

Según su documento fundacional, Plataforma intenta establecer “un marco adecuado para generar un proceso participativo que cree un puente permanente de intercambio, debate y discusión, a través de investigaciones, elaboración de proyectos, capacitación, formación y socialización de información desde y para la ciudadanía. Plataforma propone un espacio abierto, plural, pluricultural y participativo”.

Entre los primeros integrantes del espacio se encuentran Oscar González, Fabio Basteiro, Marisa Duarte, Graciela Rosso, Claudio Lozano, Néstor Piccone, Jorge Kreyness, Horacio Fernández, Julián Moreno, Pablo Alonso, Alicia Marchianda, Carlos Tcholakian, Héctor Fernández, Leonardo Busquet, Daniel Pérez Funes, Roberto Reinoso, Tomás Pérez Bodria.

Así, Plataforma marca que con el Gobierno nacional actual “imperan los procesos de endeudamiento, fuga de capitales, concentración y extranjerización. El extractivismo expulsa poblaciones de los territorios y condena (como a la mitad de la población mundial) a la exclusión. Así, ancianos, jubilados o activos, adultos, jóvenes, mujeres, diversidades, personas con discapacidad, migrantes y pueblos originarios engrosan día a día las filas de las personas de descarte”.

Esta realidad, señala Plataforma, requiere de los ciudadanos, especialmente de los militantes “el esfuerzo de razonar colectivamente y diseñar las herramientas que nos permitan comprender la naturaleza y el sentido de las viejas y nuevas problemáticas y debatir con el objetivo de aportar soluciones”.

Néstor Piccone, militante popular, periodista y uno de los impulsores de la iniciativa, en comunicación con Tiempo planteó: “La intención acá es encontrar ideas y causas comunes en la línea de armar un programa. Y un proyecto de política pública. Como fue lo fue, por ejemplo, la Ley de Medios. O la AUH, que surgen de la discusión de abajo, sin la pretensión de hegemonizar”.
La idea, comentó, es ir discutiendo con diversos sectores. “Si me apurás un poco, te digo que uno de los primeros ejes que estamos tratando consiste en voltear las leyes de reforma financiera de la dictadura”, adelantó Piccone.

“La idea no es sacarnos fotos y plantear candidaturas. Queremos plantear debates de fondo. Hay que construir un programa de gobierno desde abajo”, concluyó.

Compartir

Entradas recientes

Enrique Carpintero: «El neoliberalismo necesita gobiernos autoritarios para imponer su agenda»

En su último libro, “La tentación neofascista”, el fundador de la Revista Topía señala que…

3 horas hace

Diputados: moción de censura contra Francos por incumplir con la vigente Ley de Emergencia en Discapacidad

Acusan al Gobierno de violar la división de poderes. La iniciativa fue propuesta por Encuentro…

5 horas hace

Sombra terrible, la antología de relatos del gótico rural argentino

Sombra terrible. 10 cuentos del gótico rural argentino reúne autores de diversas generaciones y estilos…

5 horas hace

Mendoza: volcó un camión que llevaba carne y la policía reprimió a los vecinos que se acercaron

El vehículo de carga cayó de un puente. No hubo heridos graves.

6 horas hace

Retenciones cero: elogios de la patronal rural y críticas de la oposición política

Los análisis resaltaron la sorpresa por la medida. Abundaron las recriminaciones por el oportunismo electoral,…

6 horas hace

Abuelas de Plaza de Mayo lanza la campaña “Soy de Abuelas” en conmemoración a los 48 años de lucha

Para el próximo 22 de octubre, la Asociación se propuso “sumar donantes”, “visibilizar su trabajo”…

6 horas hace

El FMI celebra que Argentina siga contrayendo deuda, tras el derroche de más de U$S 1000 millones en el mercado cambiario

El organismo que dirige Kirstalina Georgieva destacó el respaldo del gobierno estadounidense como elemento crucial…

8 horas hace

Discapacidad: advierten que el Dec. 681 es nulo y que “el Gobierno sigue ensañándose con los más vulnerables”

El gobierno promulgó la Ley de Emergencia en Discapacidad pero suspendió su ejecución hasta que…

8 horas hace

Milei, resistiendo con aguante: equilibrio para evitar que la interna y la economía le arruinen el viaje a EE UU

El primer mandatario viaja a reunirse con Donald Trump en plena revolución de su mesa…

9 horas hace

Tras reunirse con Caputo, los exportadores de granos y aceites bancaron la quita de retenciones

"Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones, aunque sean temporales", dijeron los empresarios.

10 horas hace

El Gobierno avanza con el cierre de Cine.ar y crece la resistencia del sector

Trabajadores denuncian presiones para aceptar retiros voluntarios o disponibilidad. Gremios y cineastas advierten sobre el…

11 horas hace

Alertan sobre las dietas restrictivas desde la infancia: mitos, modas y riesgos

En Argentina, 1 de cada 2 niños presenta malnutrición. Casi el 70% no cubre la…

11 horas hace