El talentoso artista gráfico no solo adaptó al formato de la historieta el libro de cuentos de terror "Las cosas que perdimos en el fuego", sino que además creó el tierno cuento para chicos "Visto de lejos".
Sus libros Los peligros de fumar en la cama o Las cosas que perdimos en el fuego ya son verdaderos clásicos modernos. El último de ellos acaba de ampliar su horizonte a partir de la adaptación realizada por el artista gráfico Lucas Nine y editada por Salamandra Graphic, que hará felices a los fanáticos de ambos artistas.
Esta versión toma cuatro de los doce cuentos incluidos en el libro: “El chico sucio”, “Pablito clavo un clavito: una evocación del petiso orejudo”, “El patio del vecino” y “Bajo el agua negra”. Una serie de mapas que comienzan a quemarse funcionan como separadores y además como GPS narrativo, señalando los barrios porteños en los que transcurre la acción.
Constitución, San Telmo, Parque Chas y la Villa 21-24, en el límite entre Barracas y Pompeya, son los escenarios elegidos por Enriquez y cada uno juega un rol dramático determinante en cada historia. La geografía, el perfil urbano y social, y los imaginarios que se construyen a su alrededor ayudan a establecer una atmósfera específica y el ilustrador se vale de ellos con maestría en cada una de las viñetas sugestivas y expresionistas que articulan la puesta en escena.
Las ilustraciones combinan la fotografía, el dibujo, la acuarela e incluso la reproducción facsimilar, para darle forma a una fantasmagoria en la que la delicadeza de su factura, lejos de disminuir el impacto alimenta el aura aterradora y pesadillesca que las envuelve. Resulta difícil pensar en un artista más apropiado que Nine para representar en imágenes las atroces historias de Las cosas que perdimos con el fuego.
El asesinato ritual de un niño de la calle; la obsesión de un guía turístico con los crímenes del petiso orejudo; una trabajadora social descubre un niño cautivo en la casa del vecino; una fiscal investiga el asesinato de un chico a manos de la policía en el agua cenagosa del Riachuelo. El miedo más visceral se cruza con el terror social en las ilustraciones deformes de Nine, para hacer calzar en ellas de forma exquisita los cuentos de Enriquez. Un libro que es una fórmula perfecta.
Quienes hayan disfrutado del universo atroz que Lucas Nine le propone a los lectores en su adaptación de los cuentos de Mariana Enriquez seguro quedarán sorprendidos al saber que se trata del mismo autor que escribió e ilustró el libro para chicos Visto de lejos. Publicado por la editorial infantil Limonero, en sus páginas habita un espíritu para nada trágico y mucho menos escabroso, aunque su atmósfera mantiene ese elemento inquietante que se repite en toda su obra.
En sus páginas cuenta la historia de un niño que comienza a descubrir el mundo como espacio estético, con reglas que explican la forma en que se configura y representa la realidad que se desarrolla frente a sus ojos, pero que no termina de comprender. Nine utiliza al asombro como plataforma de partida y un juego de puntos de vista para crear un contraste entre la perspectiva del protagonista y los diferentes planos que componen el paisaje que observa.
¿Por qué las cosas se ven enormes cuando están cerca y se achican a medida que se alejan? ¿De qué escapan los que huyen hacia el punto de fuga? Con la ternura como prioridad, Visto de lejos quizás no sea más que una versión amorosa de su propia experiencia como niño curioso. Una evocación del día que le hizo estas mismas preguntas a su padre, el enorme Carlos Nine, uno de los grandes en la historia del arte gráfico argentino, al que la distancia no ha conseguido achicar.
Los productos manufactureros estuvieron a la cabeza en un mes de movimientos leves. El costo…
Los trabajadores sufrieron dos tandas de despidos este año y aseguran que la empresa quiere…
Las autoridades continúan con la búsqueda de su pareja, Antonella Barrios.
El día después de las elecciones legislativas porteñas ofrece fotos menos triunfalistas para el líder…
El Salmón fue protagonista de otra circunstancia entre extraña y bizarra. En noviembre dará dos…
Los ADRs treparon hasta un 8%, los bonos un 2,3% y la sobre tasa para…
Así lo decretó el intendente Marcelo Matzkin, tras el temporal histórico en varios distritos de…
El titular del Ejecutivo de la mayor potencia bélica del mundo se lanzó en una…
Con "Adiós al Árbitro", su nuevo título, el escritor confirma su especialización en autogestión literaria-deportiva:…
La versión circuló fuerte en la provincia, aunque fue desmentida en esferas del Gobierno nacional.
Ambas menores eran buscadas intensamente desde la mañana del viernes.
Pichuco es uno de los símbolos del tango por excelencia. Su sensibilidad exquisita y oído…