El reclamo por la igualdad de género es de todos. Por eso las mujeres de Tiempo pararán y los hombres informaremos sobre la huelga global.
En los órganos de conducción, sin embargo, su representatividad es mayor. Un tercio de las autoridades de la cooperativa votadas en asamblea son mujeres. También ocupan la mitad de los cargos de edición del diario.
Fue una compañera la primera en ofrecerse como voluntaria para quedarse a dormir en la redacción en febrero de 2016, cuando comenzó la permanencia pacífica para evitar que el vaciamiento empresario se concretara. Es otra compañera la que se puso al frente del área administrativa, probablemente uno de los aspectos más atemorizantes y complicados para asimilar dentro de un grupo de periodistas sin experiencia contable. Son solo dos ejemplos de miles.
Las estadísticas marcan que muchas de nuestras compañeras han sufrido episodios de violencia a lo largo de su vida por ser mujeres, así como lo han experimentado muchas de las madres, hermanas e hijas de todos los que formamos parte de esta cooperativa. Todas ellas también han tenido que pelear contra la discriminación y las intolerables marcas de desigualdad de género que nuestra sociedad todavía arrastra y que, gracias a su pelea y la de tantas otras, hoy son más visibles.
Desde Tiempo Argentino queremos apoyar esa pelea, porque también es la pelea de todos los que formamos parte de este medio autogestionado. Porque para eso recuperamos el diario y lo reconvertimos en este proyecto que excede por mucho la edición papel de los domingos. Por eso también desde hace tres semanas venimos publicando artículos de mujeres de distintas partes del mundo que comparten con nosotros los motivos por los cuales van a parar en su país y lanzamos un sitio especial que viene acompañando el crecimiento de esta histórica medida de fuerza. Ya son más de 20 mujeres de 15 países las que han sumado su esfuerzo a este emprendimiento y sabemos que muchas más lo harán de aquí al 8M. «
Visitá el sitio especial de Tiempo sobre el 8M: parodemujeres.tiempoar.com.ar
Originario del desierto, el Guayule es un arbusto del que se extrae caucho, látex y…
En Traslasierra, Córdoba, este emprendimiento permite el acceso de 500 familias a frutas y verduras…
Durante el primer cuatrimestre de 2025 la brecha entre precios mayoristas y minoristas superó el…
Agentes de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) desplegaron un operativo en la puerta…
A los 85 años, la escritora canadiense Margaret Atwood, autora del famoso libro El cuento…
Se trata del Fondo de Integración Socio Urbana. El funcionario a cargo deberá pagar $…
El célebre fotógrafo brasileño murió este viernes a los 81 años. Era mucho más que…
"Creemos que seguir buscando sus cuerpos es un acto de justicia y que esta admisión…
Todo lo querías saber sobre el Eternauta está en cada paso del tour temático de…
Los exboxeadores salteños reclaman que pongan en vigencia la Ley 7927, que está aprobada, pero…
El Ministerio de Salud suma nuevas regulaciones y hay más de 150 mil pacientes en…
Por las atribuciones que dio la Ley de Bases, el Gobierno pudo modificar el organismo…