Nuevo fracaso del oficialismo en el Senado: no hubo dictamen y el plenario seguirá la semana próxima

El bloque libertario intentó destrabar su proyecto con un nuevo borrador que incluía cambios en varios puntos pero la oposición resistió temas como la reforma previsional, privatizaciones y RIGI.

Los pronósticos optimistas del gobierno volvieron a disiparse en el Senado. El oficialismo aspiraba a contar con un dictamen de mayoría para la ley bases y el paquete fiscal, pero la versión se diluyó en el sexto día de tratamiento en el plenario de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales. Poco después de las 16,  Bartolomé Abdala, al frente del debate, anunció que pasaban a un cuarto intermedio para el martes o miercoles de la semana que viene.

El senador de La Libertad Avanza le respondió al radical Pablo Blanco, que le pidió definiciones cuando mencionó la posibilidad de pasar a otro cuarto intermedio, despues de un repaso sobre la cantidad de cambios que pide cada uno de los bloques opositores.

“Se irá preparando un borrador del dictamen y se van a hacer devoluciones”, dijo Abdala y Blanco le retrucó. «¿Hasta cuándo vamos a pasar a un cuarto intermedio?¿Será para mañana, para la semana que viene, para el 20 de junio, para el 9 de julio? Y les queda el 17 de agosto también, la muerte de San Martín”, lo apuró el senador radical por Tierra del Fuego.

La definición surgió después de una pausa previa, en la que el oficialismo hizo circular un dictamen de borrador entre los bloques del Frente PRO, la UCR, Unidad Federal y las fuerzas provinciales que transitaron las últimas jornadas con negociaciones.

De ese modo surgió una resistencia muy fuerte al capítulo previsional que incluye la derogación de la reforma previsional y la creación de una prestación previsional proporcional muy parecida a la PUAM para quienes no tengan todos los años de aportes. En ese punto surge la preocupación por la virtual clausura de las jubilaciones para amas de casa y se consolida un freno difícil de sortear para el gobierno. Sería un cambio en el costo fiscal de la ley y podría implicar un nuevo tironeo en pleno desarrollo.

El tema es planteado por el radicalismo y también por bloques más chicos pero determinantes, como Unidad Federal. El radicalismo volvió a la carga con la ausencia de definiciones en materia educativa, dentro de un bloque que tampoco estaría de acuerdo con la privatización de Aerolíneas Argentinas y del Correo. El cordobesismo hizo eje en los cambios para los cortes de biocombustibles.

El Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI) sigue sumando cuestionamientos por parte de la UCR y de los demás bloques, incluso el Frente PRO.

Del artículo 3 de a ley bases, que otorga facultades al Ejecutivo para disolver o fusionar organismos de la administración central del Estado Nacional, el bloque Unidad Federal propone sacar la posibilidad de «disolución total o parcial» y quiere incluir en el listado de organismos exentos a la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI), el Banco Nacional de Datos Genéticos, el SENASA y el INTI. Sin embargo el oficialismo no aceptó hasta ahora esos cambios y se enfrenta con otra discusión, porque hay bloques que no están de acuerdo con privatizar Radio y Televisión Argentina.

El radicalismo quiere incluir en la lista de organismos que quedarían exentos a todos los vinculados a la ciencia y también meterse en los fondos fiduciarios para ganadería ovina y para la infraestructura del transporte de electricidad.

Crece la posibilidad de separar el RIGI en una ley aparte, pero resulta indigerible para el oficialismo, que apeló al tiempo para buscar alguna alternativa que no implique perder otra semana más de negociaciones con cambios que, luego de llegar al recinto del Senado, deberán  volver a Diputados, la cámara originaria.

Compartir

Unidad Piquetera responde a la persecución del gobierno: cortará el Puente Pueyrredón por comida para sus comedores y aumento del Potenciar Trabajo

El bloque de organizaciones sociales liderado por el Polo Obrero, que es blanco de allanamientos…

42 mins hace

Favores por votos para la Ley Bases: Francos aseguró fondos para obra pública a los gobernadores de Córdoba, Chubut y Neuquén

El jefe de gabinete firmó convenios con Llaryora. Torres y Figueroa para la construcción de…

55 mins hace

Productores de yerba mate de Misiones hicieron una mateada de protesta en el Obelisco

Una delegación de productores misioneros llegó a Buenos Aires para pedirle a Javier Milei que…

1 hora hace

Especialistas advierten por los riesgos ambientales de la Ley Bases y el RIGI

Más de 50 organizaciones sostienen que el proyecto contiene artículos que contradicen principios jurídicos nacionales…

2 horas hace

Una postal única al sur del país: comenzaron a llegar las ballenas a Puerto Madryn

El fotógrafo Maxi Jonas registró un video de ellas en El Doradillo, "la mejor playa…

2 horas hace

Sobresueldos en Capital Humano: citan a declarar a funcionarios de Pettovello

Además, el fiscal de la causa en manos del juez Lijo exigió a la ministra…

3 horas hace

La justicia ratificó la orden al Gobierno de resolver la distribución de alimentos acopiados

Farah, Irurzun y Boico acompañaron lo dictado por Casanello y conminaron al Ministerio de Capital…

3 horas hace

“Viejos sabios” y mediocampistas: los técnicos de la “tercera edad” que les llegaron a las nuevas generaciones

Ancelotti (64 años), DT de Real Madrid, campeón de la Champions; Gasperini (66), de Atalanta,…

5 horas hace

Desalojaron y reprimieron a trabajadores del INTI tras una protesta contra despidos y cierres de sedes

“A los que nos vienen a reprimir, en el INTI les certificamos los chalecos antibalas”,…

6 horas hace

Se viene el festival solidario Abasto en el Corazón

Incluirá talleres, animaciones, comidas regionales, varieté, biblioteca móvil, ajedrez grupal, entre otras actividades, y se…

6 horas hace

Jorge Rivas: «Bajar la edad de la punibilidad es un despropósito”

En diálogo con Tiempo, explicó que no hay país ni ciudad en el mundo que…

6 horas hace

Milei: «Ya echamos a 25 mil estatales, vamos a despedir a 50 mil más»

En tono amenazante, el presidente se refirió también a la nueva fórmula jubilatoria votada en…

7 horas hace