Octubre arrancó con el aumento de subte: desde hoy vale 757 pesos

El incremento en este transporte es de 589 por ciento en lo que va del año. Cuánto sale sin SUBE registrada y quiénes mantienen pases gratuitos.

A partir de este martes comenzó a regir en la Ciudad de Buenos Aires un nuevo cuadro tarifario para el boleto del subte, que se suma a la actualización que también sufrieron los boletos de colectivos. Así las cosas este transporte subirá un 16,46%,y costará $757 para aquellos que utilizan la tarjeta SUBE registrada.

Este ajuste también alcanza al Premetro, cuya tarifa es ahora de $264,95. La medida forma parte del último tramo de un plan de ajuste tarifario que vio el precio del transporte subterráneo aumentar en un 589% desde principios de 2024.

Para quienes no cuenten con la tarjeta SUBE registrada, el boleto tiene a partir de hoy un valor de $859,07, mientras que el Premetro costará $300,67.

Octubre arrancó con el aumento de subte: desde hoy vale 757 pesos
Foto: Télam

Después de un fallido intento del gobierno, continuará vigente el sistema de descuentos para pasajeros frecuentes conocido como Red SUBE, el cual permite bonificaciones de entre el 20% y el 40% según el número de viajes realizados al mes. Además, se mantendrán los pases gratuitos para jubilados, pensionados, personas con discapacidad, personas trasplantadas y aquellas en lista de espera para trasplantes. También seguirá vigente el boleto estudiantil gratuito para alumnos de niveles inicial, primario y secundario.

Compartir

Entradas recientes

Masacre en Barracas: ordenan al juez indagar al acusado por triple crimen de odio

Ordenaron al juez ampliar la indagatoria del acusado por el triple lesbicidio de Barracas y…

1 hora hace

El PRO confía en el cambio de clima que produjo Ficha Limpia para retener su distrito original

Con Silvia Lospennato convertida en figura nacional, Macri resiste el embate libertario que busca desplazarlo…

1 hora hace

Santoro va en busca de un resultado que permita ampliar la coalición hacia el 2027 

El candidato de Es Ahora Buenos Aires aspira a romper el techo histórico del peronismo…

1 hora hace

Otro evento climático extremo, otra inundación: ya no se puede mirar para otro lado

Más de 5000 personas evacuadas y otras tantas autoevacuadas en al menos once municipios, que…

2 horas hace

Lombardi, Koutsovitis, Olivetto y Yamil: los que pelean por entrar

Con una oferta de 17 frentes políticos, hay una tanda de candidatos que según las…

2 horas hace

La UCA advierte que la jubilación sigue con la pérdida de valor

Es por el congelamiento del bono de 70 mil pesos. El derrape del haber mínimo…

2 horas hace

El plan de terminar con la democracia

En la movilización de jubilados y jubiladas del 12 de marzo, en la que fue…

2 horas hace

Garrafas: el subsidio no llega ni al 10% de su valor

Luego de la liberación total de ese segmento, el precio subió en forma sideral mientras…

2 horas hace

Del MPP al Pepe: «Siempre dijiste que ibas a militar hasta el último día y has cumplido»

Una frase representativa: se la escribieron al Pepe Mujica sus cumpas del MPP que fundó…

2 horas hace

Mejora la expectativa de consumo, pero la recuperación está lejos

Las ventas minoristas reaccionan, pero el ritmo del ajuste salarial es una traba. El mercado…

3 horas hace

Preocupación por el abandono estatal y el aumento de víctimas de femicidios

En 15 días fueron asesinadas cuatro mujeres en Jujuy y en Tucumán. La cifra de…

3 horas hace

Tierra del Fuego: mientras el paro gana adhesiones, Milei sigue con sus ataques

El miércoles se realizará la medida que paralizará la actividad en toda la provincia. El…

3 horas hace