ONU advierte que Corea del Norte prepara una nueva prueba nuclear

Observadores del organismo internacional detectaron mayor actividad en los últimos meses en el centro de pruebas subterráneo Punggye Ri, en el norte de ese país.

Naciones Unidas advirtió este viernes que Corea del Norte está intensificando los preparativos para realizar su primera prueba nuclear desde 2017 en su sitio de pruebas del noreste. En los últimos meses se observaron trabajos de construcción en el centro de pruebas subterráneo Punggye Ri, en el norte del país, allanando de este modo el camino para la realización de «más pruebas nucleares», señala el organismo en un informe que fue difundido por agencias de noticias internacionales.

Punggye-ri es una instalación de prueba subterránea en el norte del país donde se ha observado una mayor actividad en los últimos meses. Fue el sitio de las seis explosiones de prueba nuclear de Corea del Norte entre 2006 y 2017. Imágenes satelitales del lugar consultadas por la organización sugieren que Pyongyang estuvo reparando una red de túneles del lugar, que habían sido demolidas en 2019 de cara a una cumbre histórica con Estados Unidos, informó la agencia de noticias DPA.

ONU advierte que Corea del Norte prepara una nueva prueba nuclearONU advierte que Corea del Norte prepara una nueva prueba nuclear
Foto: AFP

El trabajo también advirtió sobre una mayor producción de uranio enriquecido en otras partes de Corea del Norte. Según el documento de la ONU, que cubre la actividad de los últimos meses, la capacidad de producción de material fisible también se vino incrementando en la instalación nuclear de Yongbyon del país. Los observadores llevan meses temiendo que, tras las numerosas pruebas de misiles de Corea del Norte, sea inminente el primer ensayo nuclear del país asiático en casi cinco años.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) lleva desde junio destacando la actividad en Punggye Ri, donde Corea del Norte realizó seis explosiones de ensayos nucleares entre 2006 y 2017. A pesar de que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aumentó las sanciones en su contra, el país asiático insiste en aumentar su capacidad atómica y militar, argumentando que necesita defenderse de lo que considera movimientos provocadores de Corea del Sur y Estados Unidos.

Compartir

Entradas recientes

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

1 hora hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

2 horas hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

2 horas hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

2 horas hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

2 horas hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

2 horas hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

2 horas hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

2 horas hace

Bondarenko y sus 24 apóstoles

En 26 años de carrera no cosechó el respeto de la superioridad ni la estima…

2 horas hace

La cara más trágica de la guerra: el hambre como bombas

Decenas de niños mueren en Gaza por inanición. No solamente los propios delegados de los…

2 horas hace

Si esto es un hombre

Hiba Abu Nada le habría respondido a Theodor Adorno que incluso en Gaza se debe…

3 horas hace

Negocios y crueldades, una ensalada que lacera todo discernimiento

Desde la "privatización" de la ayuda humanitaria para los amigos de Trump al mega proyecto…

3 horas hace