Pedro Sánchez fue a China a buscar inversiones

El presidente del Gobierno español reconoce que el platillo de la economía mundial se inclinó al país asiático, en contra de las presiones de EE.UU. y la propia UE.

Siguiendo la onda de líderes europeos que parecen seguir a pie juntillas los dictados de Bruselas y Washington pero no comen vidrio, también el presidente del Gobierno de España fue a China en busca de inversiones, como lo había hecho su par italiana Giogia Meloni a fines de julio. Pedro Sánchez destacó este martes el crecimiento económico de España y su entorno empresarial «abierto y competitivo» capaz de atraer inversiones, durante su intervención en la inauguración del Encuentro Empresarial España-China celebrado en la ciudad de Shanghái.

«Pocos países ofrecen oportunidades de inversión tan favorables con un entorno abierto y competitivo como las que ofrece España. Y permítanme que les dé tres razones. La primera de ellas es que España es la cuarta economía de la zona euro. Crece en estos momentos a una tasa superior a la de sus socios europeos. En el segundo trimestre de este año cuadruplicamos el crecimiento medio de la Unión Europea y también de la zona euro», señaló Sánchez.

Tras ello, el líder del PSOE destacó la «ubicación estratégica» del país, que sirve como «puente natural» entre Europa, Latinoamérica, el Caribe y el norte de África, además de su «dinámico» ecosistema empresarial y su capital humano «muy cualificado», con el objetivo de incentivar las inversiones chinas y equilibrar la balanza comercial entre ambas naciones.

«Si bien China es nuestro primer mercado de exportación en Asia, también representa el 90 por ciento del déficit de la balanza comercial española en 2023 con China. Existe, pues, un amplio margen para intensificar y para equilibrar nuestras relaciones comerciales, y queremos que así sea. Pero es en el campo de las inversiones donde creo que existe un problema. Por supuesto, es una excelente noticia que cada vez haya más empresas españolas invirtiendo en China, pero también creo que España representa un gran acto activo para la inversión y me alegra de que cada vez haya más empresas chinas que así lo consigan», ha añadido.

Sánchez se ufanó de que España abriera en esa ciudad industrial el segundo Instituto Cervantes en ese país. “Es un orgullo que hoy esta biblioteca en Shanghái se transforme en el segundo centro en China. España se convierte así en el único país europeo con dos centros culturales reconocidos en este país. Nada ejemplifica con más claridad la amistad y el excelente grado de cooperación bilateral que une a China y España”, dijo el jefe de gobierno hispano. Ya en julio, Meloni había resaltado los lazos culturales históricos de Italia con China desde el viaje de Marco Polo. Otro argumento favorable a las relaciones bilaterales, por cierto.

Negocios

El mandatario español aprovechó para pedir un «diálogo honesto» entre China y la Unión Europea tendiente a «reconducir tensiones existentes» provocadas por la imposición de aranceles a los vehículos eléctricos chinos en el viejo continente y a la importación de porcino y otros bienes por parte de Beijing.

«Queremos también una Unión Europea y una China abiertas al mundo, más allá de las realidades geopolíticas y geoeconómicas. (…) Lo que propugnamos en definitiva es una solución negociada y acordada en el marco de la Organización Mundial del Comercio, que ayude a desarrollar unas relaciones económicas equilibradas, justas y que evite cualquier tipo de escalada comercial que no beneficiaría a nadie«, aseveró.

En este sentido, el presidente del Gobierno también mantuvo reuniones con tres los principales fabricantes de coches eléctricos de China, Chery, SAIC Motor y Hunan, que tienen planes de inversión en España.

«Transición energética y reindustrialización, esa es la apuesta de este Gobierno. Generamos empleo de calidad y hacemos de España un país cada vez más atractivo para la inversión extranjera», reivindicó Sánchez en un mensaje en la red social X, acompañado de fotos con los directivos de las tres compañías del sector automovilístico. Hizo lo propio con una empresa fabricantes de electrolizadores.

Encuentro con Xi

Sánchez llegó a Shanghai tras su encuentro con el presidente chino, Xi Jinping. En esa ocasión el líder chino mencionó que el año 2025 marca el 20º aniversario del establecimiento de la asociación estratégica integral China-España y apuntó que los dos países deben adherirse a la intención original de establecer relaciones diplomáticas basadas en el respeto mutuo y la igualdad de trato, adoptar una visión holística y a largo plazo y sumar nuevas dimensiones a los lazos bilaterales.

Xi también instó a construir relaciones estables y a largo plazo entre China y España con determinación estratégica e impulsar las relaciones bilaterales a un nivel superior. Xi destacó que la reforma y la apertura constituyen un camino de desarrollo correcto que China ha encontrado a través de la práctica a largo plazo y que seguirá con firmeza. La tercera sesión plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China hizo arreglos sistemáticos para una mayor profundización integral de la reforma para avanzar en la modernización china, lo que genera nuevas oportunidades para profundizar y expandir la cooperación entre China y España, indicó Xi.

Como el año próximo se conmemora el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y la Unión Europea (UE), Beijing está dispuesto a trabajar con el bloque para revisar las experiencias exitosas en el desarrollo de las relaciones bilaterales y promoverlas aún más, afirmó Xi. «China espera que España continúe desempeñando un papel constructivo al respecto».

alg con Xinhua y Europa Press

Compartir

Entradas recientes

Katja Alemann sobre Francella: «Siempre ha sido un empleado del establishment audiovisual, eso sólo habla de su propia mediocridad»

La actriz criticó las recientes declaraciones del protagonista de "Homo Argentum" sobre el cine no…

53 mins hace

Nicolás Bento: «El cooperativismo tiene potencial para ser la columna vertebral del sector agropecuario»

Entrevista con el director de Cooperativas Agropecuarias de la provincia de Buenos Aires.

58 mins hace

Mientras abandona las rutas, el Gobierno libera la circulación de camiones bitrenes

La resolución permite la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país, sin…

1 hora hace

Kicillof refuerza donde Milei recorta: obra pública, ayuda a discapacitados y sueldos estatales

El gobernador enviará a la Legislatura un proyecto de ley para poder hacerse cargo de…

1 hora hace

Denuncian que, tras la alianza con Milei, Jorge Macri no entregó juguetes a comedores barriales

El ajuste en el Día de las infancias, se realizó en al menos 3000 merenderos…

1 hora hace

Discapacidad: entre el veto presidencial y el reclamo por derechos básicos

Organizaciones, familias y referentes del sector advierten que la situación de las personas con discapacidad…

2 horas hace

La Justicia avanza con la denuncia de Kicillof por presunto espionaje ilegal de la SIDE

La fiscal federal de La Plata Ana Russo avaló el impulso de la investigación y…

2 horas hace

Más de mil delegados convocados por 15 sindicatos y votaron un plan de acción contra el ajuste de Milei

Con una amplia representatividad y fuertes críticas a la CGT, se votó una marcha el…

3 horas hace

Trump le da la razón a Rusia: la OTAN no debe estar en su frontera

El presidente de EEUU dijo que esta gestionando un encuentro entre Putin y Zelenski, mientras…

4 horas hace

ATE anunció un paro nacional con movilización en rechazo a los decretos que eliminan organismos del Estado

La Asociación Trabajadores del Estado rechaza los decretos de cierre del INTI, el INTA y…

4 horas hace

Hamás acepta un alto el fuego mediado por Qatar y Egipto

Netanyahu celebró los 50 años de un asentamiento ilegal en Cisjordania y recordó que su…

4 horas hace

“Niños robados”: una muestra sobre las apropiaciones en Argentina y otros países 

La exposición es presentada por el Goethe-Institut Buenos Aires y el Centro Cultural Universitario Paco…

4 horas hace