Tras una semana con distintas acciones y reclamos, los gremios se reunieron con las autoridades. El lunes vuelven a encontrarse para "tratar la reincorporación de los despidos".
Desde el lunes, la sede central del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, más conocido como PAMI, fue el epicentro de los reclamos. Sin la llegada de telegramas, las autoridades habían echado al personal de planta permanente de distintas áreas -médicas, administrativas, de maestranza y limpieza, entre otras- y algunos servicios quedaron casi vacíos. “En PAMI no sobra nadie”, fue la consigna para agrupar los reclamos por la reincorporación de los más de 200 cesanteados en el organismo a cargo de Esteban Leguízamo.
Según los gremios, el ajuste y el vaciamiento en áreas sensibles también traerán un impacto directo en las prestaciones para los adultos mayores. Entre los despidos, contaban que había programas que prácticamente quedaban desintegrados.
Finalmente, las acciones derivaron en una reunión de los representantes gremiales con la jefatura de Gabinete del Ministerio de Salud. De allí, se resolvió conformar “una mesa de trabajo para abordar la problemática de los despidos”, dice el comunicado de UTI, uno de los distintos gremios presentes en el PAMI.
El nuevo encuentro será el lunes cuando se cumpla una semana de la comunicación de los despidos en la sede central de Corrientes 650. “Reafirmamos nuestro compromiso de representar los intereses de los trabajadores y buscar soluciones efectivas en este contexto”, concluye el texto de la mesa federal-sector PAMI de ATE.
Ordenaron al juez ampliar la indagatoria del acusado por el triple lesbicidio de Barracas y…
Con Silvia Lospennato convertida en figura nacional, Macri resiste el embate libertario que busca desplazarlo…
El candidato de Es Ahora Buenos Aires aspira a romper el techo histórico del peronismo…
Más de 5000 personas evacuadas y otras tantas autoevacuadas en al menos once municipios, que…
Con una oferta de 17 frentes políticos, hay una tanda de candidatos que según las…
Es por el congelamiento del bono de 70 mil pesos. El derrape del haber mínimo…
En la movilización de jubilados y jubiladas del 12 de marzo, en la que fue…
Luego de la liberación total de ese segmento, el precio subió en forma sideral mientras…
Una frase representativa: se la escribieron al Pepe Mujica sus cumpas del MPP que fundó…
Las ventas minoristas reaccionan, pero el ritmo del ajuste salarial es una traba. El mercado…
En 15 días fueron asesinadas cuatro mujeres en Jujuy y en Tucumán. La cifra de…
El miércoles se realizará la medida que paralizará la actividad en toda la provincia. El…
Ver comentarios
Sería interesante que se informe cúal sería el impacto para la economía nacional si se produjera el cierre del PAMI. Seguramente lo están analizando en el gobierno nacional, y si les da que el Estado tiene que poner fondos, tal vez decidan el cierre. Tarea para el hogar para los compañeros y companeras de Tiempo.