La medida se realiza en reclamo de la apertura de la mesa paritaria para discutir "condiciones laborales y salariales". El cronograma comenzó con la interrupción de la línea H de 5.30 a 9; la B de 9 a 12; en la C de 12 a 15, y en la E y Premetro de 15 a 18. En tanto que entre las 18 y las 21 se suspenderá el servicio en A y de 21 a 24 sucederá lo mismo la D.
El cronograma de medidas de fuerza se inició la mañana de este martes con la interrupción de la línea H, que estará parada entre las 5.30 y las 9.
Las interrupciones proseguirán en la línea B (de 9 a 12); en la línea C (de 12 a 15), y en la línea E y Premetro (de 15 a 18).
En tanto que entre las 18 y las 21 se suspenderá el servicio en la línea A y de 21 a 24 sucederá lo mismo en la línea D.
En un comunicado gremial, se anunció que las medidas se toman debido a la «negativa» de la empresa concesionaria Emova, la firma estatal Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) y la Subsecretaría de Trabajo porteña de «abrir la mesa para discutir condiciones laborales y salariales», en la continuidad de una serie de medidas de protesta que vienen llevándose a cabo en los últimos meses.
«Las y los trabajadores del subte venimos reclamando la reducción de la jornada laboral a 30 horas semanales para tener dos francos y disminuir nuestra exposición al material cancerígeno asbesto», argumentaron sobre la medida.
Y justificaron el pedido de «apertura de la mesa de discusión salarial» tras el vencimiento de la paritaria del sector «desde febrero».
«Emova responde a los reclamos mintiendo a los usuarios al afirmar que el subte es un lugar seguro. Mientras a los trabajadores les descuenta ilegalmente días trabajados y aplica sanciones ilegítimas e ilegales con el objetivo de acallar el reclamo», denunciaron.
Por su parte, Emova señaló que continúa «manifestando su disposición al diálogo», pero advirtió que «la reducción de la jornada semanal de 36 a 30 horas resulta inviable sin afectar las actividades de operación de la red de subte».
También consignó la empresa que los «15 paros que iniciaron el 29 de marzo fueron acompañados por bloqueos y aperturas de molinetes, en las que participaron personas que se ausentaron de sus tareas, por lo cual tuvieron los descuentos a los que hace referencia el gremio, en la liquidación de haberes del mes de abril».
«Estos descuentos corresponden a ausencias no remuneradas y a que las personas alcanzadas, que representan menos del 6% de la dotación total de la empresa, no trabajaron su jornada en forma completa», señaló Emova.
En lo referido a la seguridad para trabajadores y usuarios, la empresa ratificó que «las más de 2.500 mediciones realizadas sobre la calidad del aire en todas las áreas de trabajo del subte arrojan resultados considerados adecuados para la salud».
Las mediciones «se realizan constantemente y están a cargo de instituciones y laboratorios especializados que fueron validados por la Agencia de Protección Ambiental del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires», indicó la empresa en un comunicado.
Dos mujeres han conducido recientemente las negociaciones sobre aranceles con Donald Trump. Son Úrsula von…
En este diario, la autora habla de su hijo autista, Galileo. En él nos dice…
Los abogados de Leopoldo Luque, principal acusado por la muerte de Maradona, temen que no…
Ezequiel Fernández Moores, autor de "Menotti, el primero"; Alejandro Wall, que escribió "Revolución Scaloni"; y…
El diputado chaqueño de Unión por la Patria se expresó a favor de generar consensos…
El juez Alexandre de Moraes impuso la medida para el expresidente por incumplir una prohibición…
En su historia colonialista de 1830 a 1962 Francia tuvo presencia en casi medio continente…
Son datos del primer semestre. Hay 139 empresas importando productos a precios inferiores a U$S…
Los aumentos se aplicaron a partir de este lunes para alimentos, bebidas y artículos de…
La norma se encuentra suspendida por la justicia laboral pero los sindicatos creen necesario dejarla…
La sesión se realizará en medio de una extrema tensión por el veto a las…
Desde el sábado 2 de agosto se desarrolla en Uspallata la audiencia pública que analiza…