Paro de metrodelegados: la línea A de subte no circula hasta las 12 y luego sigue la D

Las medidas se enmarcan en la jornada de protesta anunciada por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro en rechazo a los descuentos salariales aplicados por la empresa concesionaria Emova a los trabajadores.

El paro de subte previsto para este lunes por los «metrodelegados» en todas las líneas de la ciudad de Buenos Aires, en franjas de tres horas por línea, continuaba esta mañana con la medida de fuerza focalizada en la línea A, que tiene interrumpido su servicio desde las 9 y hasta el mediodía, en el marco de una jornada en la que la medida de fuerza irá afectando en franjas de tres horas cada una a las distintas líneas de subterráneos.

La paralización de la Línea A, con recorrido entre Plaza de Mayo y San Pedrito, que comenzó a las 9 y se extenderá hasta el mediodía, se producía después de la interrupción del servicio que afectó la Línea C -con recorrido entre Retiro y Constitución- desde las 5.30 hasta las 9.

Estas medidas se enmarcan en la jornada de protesta anunciada por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP) en rechazo a los descuentos salariales aplicados por la empresa concesionaria Emova a los trabajadores que vienen realizando paros rotativos en demanda de la reducción de la jornada laboral para limitar la exposición de los empleados al asbesto, un material que es perjudicial para la salud.

De acuerdo con lo anunciado desde el gremio, después de los paros de las líneas C y A, la medida de fuerza se trasladará a la línea D, con paro entre las 12 y las 15; luego la H, que tendrá su servicio interrumpido entre las 15 y las 18; seguidamente, la E y el Premetro, de 18 a 21; y, finalmente, la Línea B, de 21 a 24.

Trabajadores contra las medidas de la concesionaria

Emova estimó que serán 900.000 los usuarios afectados por la medida de fuerza, que esta mañana generaba importantes demoras para abordar otras formas de transporte público de pasajeros en distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires. «Emplazamos a Emova hasta el viernes pasado para que devolviera la totalidad de los salarios ilegalmente descontados a cientos de trabajadores pero no lo ha hecho. Lamentablemente la concesionaria ha decidido mantenerse en su postura extorsiva y delictiva, y no realizó la devolución de los días robados de nuestros sueldos, por lo cual nos vemos obligados a realizar medidas de fuerza», señalaron desde la agrupación sindical de los trabajadores del subte porteño.

Emova volvió a expresar su «disposición al diálogo» y cuestionó «la postura inflexible adoptada por la AGTSyP y la reiteración de las medidas». Además, reafirmó que «la reducción de la jornada semanal de 36 a 30 horas resulta inviable sin afectar las actividades de operación de la red de Subte».

Al justificar los descuentos aplicados a los trabajadores, la empresa indicó: «En el lapso del último mes y medio, los paros fueron acompañados por bloqueos y aperturas de molinetes, en las que participaron personas que se ausentaron de sus tareas, por lo cual tuvieron los descuentos a los que hace referencia el gremio, en la liquidación de haberes del mes de abril».

El anuncio de la medida

Christian Paletti, miembro del Secretariado Ejecutivo del sindicato del subte, dio detalles sobre la decisión: «El plenario de delegados del sindicato del subte debatió la marcha del plan de acción que vienen cumpliendo por reclamos esenciales: un segundo franco, el recambio de los trenes contaminados por asbesto, aumento imprescindible de personal».

Si bien aún no se conocen los detalles de la medida (como la duración, por ejemplo), Paletti ahondó sobre los motivos: «La patronal y el gobierno larretista, impermeables a estas demandas, escaló el conflicto la semana pasada. Realizó descuentos en los salarios, masivos y arbitrarios como represalia contra las medidas gremiales, que consisten en paros rotativos de dos horas y dos líneas por vez».

Finalmente, Paletti comunicó: «Además la empresa y su controlante, SBASE, le dan largas a la convocatoria paritaria que debe ajustar la pérdida salarial del último período. Vamos a continuar con las medidas votadas y, si no hay marcha atrás con los descuentos, habrá paro el próximo lunes la totalidad de las líneas».

Compartir

Entradas recientes

La traducción de «1984» cuya historia es tan apasionante como la propia novela

La nueva edición de la obra de Orwell, publicada en Argentina por la editorial chilena…

5 mins hace

TV Pública

18 mins hace

Perla Guaraní se despide del Teatro Polonia celebrando el Sol de Mayo

Tras su gira por España, el unipersonal que protagonizan Gabriela Pastor y Juan Zuberman, con…

37 mins hace

Murió la emblemática actriz Cristina Murta

Con más de siete décadas de carrera, dejó una huella en el espectáculo argentino. Fue…

1 hora hace

El iraní Jafar Panahi ganó la Palma de Oro del Festival de Cannes

"Un simple accident" fue la elegida en una edición con fuerte presencia latinoamericana, pero no…

1 hora hace

Colapinto y una Qualy complicada en Mónaco: «No le termino de agarrar la mano»

El piloto argentino terminó último, pero se vio beneficiado por sanciones a otros pilotos y…

4 horas hace

El Equipo Argentino de Antropología Forense cumplió 41 años

Fue creado en 1984 y está destinado a la búsqueda, recuperación e identificación de personas…

5 horas hace

Norita vive en la calle: festival para recordar a Nora Cortiñas

Un festival popular convoca a honrar su ejemplo con poesía y alegría.

5 horas hace

Festival de Cannes 2025: la Palma de Oro tiene muchas candidatas de nivel, pero ninguna favorita clara

En una edición sin películas arrolladoras, los films de Jafar Panahi, Joachim Trier y Kleber…

6 horas hace

Un liderazgo de un personaje grotesco como expresión de la degradación del campo político

Como parte de la comunidad de Tiempo, Juan Carlos Aguiló -sociólogo, docente e Investigador de…

7 horas hace

Milei anunció una alianza con el PRO en PBA, para darle una «paliza» a Kicillof

El presidente afirmó tener "una excelente relación" con Mauricio Macri y deatacó que ambos tienen…

7 horas hace

La historia de Maimará, el pueblo jujeño que puede ser el más lindo del mundo

La sostenibilidad, identidad y el desarrollo de Maimará en Jujuy determinaron que la localidad fuera…

8 horas hace