El Gobierno propondrá en el Congreso la eliminación de PASO y la implementación de boleta única

Será parte de la agenda de proyectos de ley en las sesiones extraordinarias. Según el oficialismo, coinciden con la voluntad de "reducir gastos de la política".

El Gobierno nacional decidió incluir en el paquete de leyes que enviará al Congreso para tratar en sesiones extraordinarias la iniciativa para eliminar las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), así como una modificación al Código Electoral para implementar la boleta única en las elecciones, confirmaron hoy fuentes oficiales.

Ambas medidas están enmarcadas en la decisión del presidente Javier Milei de reducir gastos de la política, tal como prometió durante su campaña electoral, dijeron a Télam fuentes del Ministerio del Interior, que conduce Guillermo Francos.

La semana pasada, Francos había hecho mención a ese tema en un acto organizado por la Cámara Nacional Electoral (CNE) para celebrar los 40 años de democracia.

«Sabemos que hay un proyecto con media sanción de reformas y creemos que en las próximas elecciones tenemos que ir al sistema de Boleta Única para evitar no solo el gasto de dinero, sino la confusión que muchas veces se genera», afirmó Francos en esa oportunidad ante los tres jueces de la CNE y dirigentes políticos.

Ante la inminente convocatoria a sesiones extraordinarias, que realizará el Gobierno de Milei en las próximas horas, la cartera de Interior decidió agregar en el temario la eliminación de las PASO y que, en adelante, se vote con el sistema de boleta única.

Las PASO fueron creadas en 2009 a través de la ley 26.571, mediante la cual se estableció que los partidos políticos están obligados a elegir a sus candidatos a través de internas abiertas, simultáneas y obligatorias.

Compartir

Entradas recientes

Las mentiras de Milei en La Rural, una reducción que no fue

Javier Milei, Nicolás Pino (presidente de la Sociedad Rural Argentina) y el sector más rancio…

7 horas hace

Omar Príncipe, de la Mesa Agroalimentaria: “La concentración de la producción va a ser todavía más feroz”

Dirigente de Bases Federadas, integra la Mesa Agroalimentaria Argentina (MAA) y dialogó con Tiempo Rural.…

7 horas hace

Informe especial: por qué el etanol de maíz superó al de caña

Aunque crece la producción de etanol en litros, todavía no se aprovecha su potencial por…

7 horas hace

El peronismo avanza hacia la unidad en el cierre de listas para candidatos nacionales

El sello de Fuerza Patria se extiende a las provincias gobernadas por el PJ. La…

1 día hace

Metas más flexibles y un “waiver” político: la manito que el FMI le da al gobierno

El organismo aceptó que el ritmo de acumulación de divisas sea mucho más suave que…

1 día hace

El Banco Central perdió todas las apuestas al dólar futuro desde mayo

Según cálculos del mercado, implica una emisión de 500 mil millones de pesos. La suba…

1 día hace

Jorge Macri busca reducir los daños de una alianza que imponga a Bullrich

El jefe de gobierno porteño quiere preservar la marca PRO para definir las candidaturas en…

1 día hace

«Toto» Caputo tiene el 99,9% de su dinero fuera del país

El dato surge de su declaración jurada y fue revelado por El Destape y Chequeado.com.

1 día hace

Hay novedades en la causa $Libra y el caso que involucra a Milei crece en todos los frentes

Los exhortos pedidos por Taiano a Singapur e Interpol traen novedades. La Corte revisa el…

1 día hace

La suba del dólar ya se traslada a precios y empuja la inflación

Los productores de insumos para la industria, como la chapa y el cartón, aumentaron sus…

1 día hace

La industria pyme confía en sus fuerzas para enfrentar un escenario muy difícil

Historias de empresarios que buscan sortear los efectos de las políticas del gobierno libertario. "Para…

1 día hace

Juan Manuel Urtubey: “En Salta, estamos planteando un frente para frenar a Milei”

El exgobernador salteño analiza las próximas elecciones. Dice que la "avenida del medio" tenía sentido…

1 día hace