PASO en Santa Fe: un test clave con eje en la pulseada del PJ

Por: Gimena Fuertes

Los santafesinos eligen hoy candidatos a gobernador y vice. La disputa peronista, la apuesta del socialismo y la debilidad de Cambiemos.

La provincia de Santa Fe dará este domingo una primera señal en el volátil escenario político con la elección primaria para definir a los candidatos a gobernador que competirán en los comicios generales del 16 de junio próximo.

El peronismo será la única fuerza que seleccionará a su postulante entre el senador Omar Perotti y la ex vicegobernadora María Eugenia Bielsa. Ambos competirán bajo un acuerdo de integración del PJ.

Con el exgobernador Antonio Bonfatti, el socialismo intentará sacar buen porcentaje con miras a retener la provincia en las generales. Y, muy de atrás, el intendente de Santa Fe, el radical José Corral, buscará  revertir la negativa proyección de las encuestas para Cambiemos. 

La elección se vaticina reñida, y el resultado de esta instancia podría cambiar en las generales.

Este domingo, los santafesinos votan con boleta única en papel cinco categorías para elegir candidatos: gobernador y vice, senadores departamentales y diputados provinciales; intendente, concejales, comisiones comunales y contralores de cuentas que serán seleccionados. Los 2.432.664 electores representan el 8,36% del padrón nacional y ubican a Santa Fe como la tercera provincia de peso electoral a nivel nacional, después de Buenos Aires y Córdoba.

El peronismo será el único frente, con el nombre Juntos, que disputará una primaria. Por un lado, Perotti logró cerrar un acuerdo con Unidad Ciudadana para disputar el cargo a gobernador. Si gana, será la tercera vez que compita por el Ejecutivo local. Como vice lleva a la diputada nacional, del unipersonal Nuevo Bloque Santafesino, Alejandra Rodenas.

El acuerdo dio como resultado que Alejandro Rossi, hermano del diputado nacional Agustín Rossi, sea candidato a intendente de Santa Fe. Competirá contra la lista de Perotti encabezada por Ignacio Martínez Keetz. En tanto, Leandro «Kiko» Busatto (también del rossismo) quedó como cabeza de lista de diputados provinciales dentro del armado oficial de Perotti, seguido por Paola Bravo, de La Cámpora de Venado Tuerto.

En Rosario hay gran expectativa con la precandidatura a intendente de Roberto Sukerman, del rossismo, luego de que se lograra la unidad.

De esta manera, los sectores kirchneristas quedaron incluidos en la alianza impulsada por la expresidenta Cristina Fernández y su estrategia de disputar poder sin quebrar los peronismos locales.

Perotti es parte del interbloque Argentina Federal, que conduce Miguel Ángel Pichetto en el Senado quien intenta fogonear la candidatura presidencial del exministro Roberto Lavagna. Sin embargo, puesto a jugar su candidatura provincial, eligió cerrar con el kirchnerismo. Ante esta disyuntiva, Perotti se mantuvo firme en su estrategia de no nacionalizar la elección para no mostrar las cartas de antemano.

Por su parte, Bielsa hará valer su peso en la interna. Si bien las encuestas la muestran por debajo de Perotti, logrará colar, gracias al sistema D’Hont, a sus diputados en la conformación de la lista provincial final. Con ella se presenta Silvina Frana, quien encabeza la lista de diputados. Por su parte Lucila De Ponti, que compite sola, con el Movimiento Evita.

Bielsa es un apellido de peso en la provincia, y tiene buena base electoral en Rosario. Aunque no tiene aparato propio, cuenta con el apoyo de los sindicatos municipales.

Bonfatti hizo todo lo contrario a Perotti y esta semana sostuvo que su candidato presidencial es Lavagna. Ante la repregunta de a quién votaría en un eventual balotaje, si a Mauricio Macri o a CFK, dijo que votaría en blanco: su capital político se basa en el antikirchenrismo. Su vice es una diputada provincial radical desconocida en la provincia, Victoria Tejera, que quedó como parte de la alianza residual con los radicales que no emigraron del Frente Progresista. El actual gobernador, Miguel Lifschitz, opositor dentro del socialismo a Bonfatti, encabeza la lista para la Cámara Baja y apunta a ser el vice de Lavagna, pero para eso necesita que primero gane el socialismo en la provincia. Si eso pasa, podría definir a su favor la decisión de no ir a internas dentro de Alternativa Federal, tal como quiere el ex ministro. 

Desde muy abajo camina Corral, quien recibió la ayuda electoral de la visita de Macri, Rogelio Frigerio, y la diputada Elisa Carrió, quien en la ciudad de Rosario vinculó a Bonfatti con el narcotráfico y perjudicó más la postulación del radical. Está terminando su segundo mandato como intendente de Santa Fe, proviene de la Franja Morada, y siempre fue uno de los «yellow» radicales, que abrevó a la alianza con el PRO. «

Compartir

Entradas recientes

Las reservas bajo cero y la deuda por las nubes condicionan los planes del gobierno

Un informe privado analiza las opciones económicas para después de las elecciones. Comparaciones entre la…

6 horas hace

Con un amparo, buscan frenar el cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial

Pablo Martínez Carignano, ex director ejecutivo del organismo, efectuó la presentación. “Eliminar la Agencia es…

6 horas hace

Luis Moreno Ocampo y la visión penal internacional sobre Gaza: «La situación es genocida, no cabe ninguna duda»

“Hay gente muriendo de hambre y no es una crisis humanitaria, es una decisión política…

8 horas hace

Marcha de los jubilados: la represión no se toma vacaciones de invierno

Detenidos y heridos. Otro desproporcionado operativo represivo frente al Congreso. La protesta de todas las…

8 horas hace

Cornejo se rinde ante Milei: los radicales ceden a LLA el primer lugar en las listas de diputados nacionales por Mendoza

Las dos fuerzas armarán un frente conjunto en la provincia que renueva cinco bancas en…

9 horas hace

«El Garrahan no se apaga»: convocan a una caminata con velas en defensa del hospital

En el marco del conflicto, que está lejos de resolverse, se reflota un nuevo reclamo…

10 horas hace

El dólar sube a un nuevo nivel a pesar de los intentos del Gobierno por evitarlo

El Ministerio de Economía ofreció el martes tasas de hasta el 65% para evitar este…

10 horas hace

La emotiva despedida final a Ozzy Osbourne

Birmingham fue testigo del recorrido final del ícono del heavy metal. Amigos y familiares se…

12 horas hace

Chubut: organizaciones sociales y comunidades en estado de alerta ante una nueva avanzada minera

Luego de que el gobernador Ignacio Torres anunciara la intención de imponer proyectos para la…

12 horas hace

Ricardo Mollo: «El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres»

El líder de Divididos se expresó en las redes sobre el presente político marcado por…

13 horas hace

River, con los tapones de punta contra el Gobierno: «Provoca una pérdida de $ 16.800 millones»

El club de Núñez emitió un comunicado en el cual detalla el impacto de la…

14 horas hace

Cerca de Cúneo Libarona minimizan la charla con Tim Ballard y admiten que el ministro no sabía que lo grababan

La Casa Rosada sigue en silencio tras el escándalo que golpea al ministro de Justicia.…

14 horas hace