Paulo Pimienta: «No concebimos un escenario político sin Lula»

Por: Ricardo Romero

El jefe del bloque del PT, confirma que su partido no presentará otro candidato.

Paulo Pimenta es el jefe del bloque de diputados del Partido de los Trabajadores. El pasado fin de semana permaneció en todo momento al lado de Luiz Inácio Lula da Silva antes de que se entregara a la policía para ser trasladado a Curitiba y ser detenido en el penal de esa ciudad. 

Pimienta fue el principal impulsor de la acción por la que más de 60 congresistas del PT resolvieron usar un mismo apodo, con el que deberán ser llamados en sus presentaciones o votaciones en el Parlamento. Además de sus nombres de pila, son nombrados «Lula», en protesta contra el encarcelamiento del expresidente  para cumplir una pena de 12 años por corrupción. 

Este periodista y técnico agrícola está en el círculo íntimo del expresidente y no concibe un futuro político sin Lula como candidato y como primer mandatario. En diálogo con Tiempo explicó la postura del partido.  

–¿El PT mantiene a Lula como candidato?

–En cualquier hipótesis, el 15 de agosto Lula será inscripto como candidato a presidente en un acto que reunirá a miles de personas en Brasilia. Y el 7 de octubre Lula tendrá su nombre y su foto en la urna electrónica. Trabajamos para que él gane la elección ya en el primer turno y, si hay algún intento de impugnación de su candidatura, los tribunales tendrán que asumir la responsabilidad de anular más de 50 millones de votos del pueblo, lo que hará completamente ilegítima la elección.

–¿Y si la justicia electoral no habilita la candidatura?

–No trabajamos con esta hipótesis. Lula será candidato y su foto aparecerá en la urna electrónica cuando los votantes elijan el número 13 el 7 de octubre.

–¿La respuesta de las organizaciones sociales tras el encarcelamiento fue la esperada?

–Las imágenes de San Bernardo (donde Lula se despidió de la militancia) hablan por sí solas. El juez Sérgio Moro esperaba que la prisión de Lula fuera un trofeo para el Lava Jato, pero lo que ocurrió fue que ahora el mundo entero sabe más que nunca que Lula es un preso político y sufre una persecución judicial, que es semejante a lo que ocurre en Argentina contra la expresidenta Cristina Kirchner. 

–¿Qué marco de gobernabilidad existe frente a un Parlamento que seguirá siendo fragmentado?

–Tendremos que reforzar el vínculo del próximo gobierno de Lula con el pueblo, con los movimientos sociales, reforzar la democracia directa y participativa a través de plebiscitos y otras formas de consulta a la población. El Congreso debe representar los intereses del pueblo y debe respetar el programa político que vencerá en las elecciones. 

–¿Qué desafíos tiene un gobierno del campo popular?

–Son muchos desafíos. El primero es revertir todas las maldades ultraneoliberales que el golpista Michel Temer impuso al país: revertir la reforma laboral; retomar una política económica nacionalista que distribuya renta y cree empleos; hacer una reforma tributaria que proteja a los más pobres y cubra más impuestos a los ricos, que son muy poco gravados en Brasil; establecer un nuevo marco regulatorio de las comunicaciones que acabe con el monopolio de la Red Globo; avanzar en la reforma agraria, entre muchos otros temas que necesitaremos trabajar.

–¿Cómo ve el escenario político sin Lula?

–No está en discusión ese escenario. «

Compartir

Entradas recientes

Durísima derrota del PRO: preocupación por la gobernabilidad en la Legislatura y las «semillas» de una renovación incierta

Con el marcado mutismo de Mauricio Macri sobre el escenario, Lospennato aceptó el tercer puesto…

36 mins hace

El Frente de Izquierda se mostró conforme con su elección y llamó a derrotar en las calles el ajuste del gobierno nacional

La diputada Vanina Biasi ingresará al parlamento porteño en diciembre cuando abandone su banca nacional.…

42 mins hace

Santoro, en un búnker donde reinó una satisfacción moderada: «De ninguna manera vamos a bajar las banderas»

El legislador electo consiguió un resultado dentro de los márgenes esperados, pero no le alcanzó…

52 mins hace

Las imágenes de una jornada electoral que marca un punto de inflexión en CABA

La Ciudad de Buenos Aires concurrió a las urnas para definir el armado de la…

1 hora hace

La Libertad Avanza ganó las legislativas porteñas seguida por Santoro y cambia el escenario político en la Ciudad

La elección confirmó el final del PRO como partido hegemónico y generó el escenario de…

2 horas hace

Las elecciones en CABA tuvieron un 53,2% de participación, la más baja desde que existe la autonomía

El promedio histórico de la Ciudad tenía un piso del 70% y un techo del…

2 horas hace

PRO: con presencia de los Macri y Vidal, ambiente sombrío en el búnker a la espera de los resultados

La plana mayor del oficialismo porteño afronta un escenario de dura derrota en la Ciudad…

3 horas hace

Los resultados serán informados cuando las comunas hayan computado el 33% de los votos

Así lo informó el titular del Instituto de Gestión Electoral, Adrián González.

3 horas hace

Elecciones legislativas en CABA: ¿dónde seguir los resultados en vivo?

Los datos se podrán ver en la web oficial realizada por el Instituto de Gestión…

3 horas hace

Elecciones CABA: cerraron los comicios y se esperan los primeros resultados para las 19

Todavía había gente votando en las escuelas. Y el primer dato de la jornada es…

3 horas hace

¿El voto de Adorni debió ser anulado? Qué dice el Código Electoral sobre el voto cantado

«Me pareció increíble votarme a mí mismo, nunca pensé que iba a pasar», sostuvo el…

4 horas hace

Lo que dejó el temporal: un muerto, tres desaparecidos y quedan cerca de 2900 evacuados

El responsable de Defensa Civil bonaerense confirmó el hallazgo de un cadáver en la zona…

5 horas hace