Pese a la presión de los libertarios, la oposición dialoguista convocó a una sesión para tratar el criptogate

Por: Verónica Benaim

Buscarán sentar en el recinto a funcionarios vinculados con el escándalo de Libra. Hay numerosas iniciativas de las distintas bancadas.

Pese a las presiones del oficialismo, los diputados de la oposición dialoguista solicitaron formalmente al presidente de la Cámara Baja Martín Menem la convocatoria a sesión especial para el próximo miércoles 12 de marzo a las 10 de la mañana. El temario incluye proyectos vinculados a la “criptoestafa” que envuelve en un escándalo internacional al presidente Javier Milei y su hermana Karina.

Según publicó el medio La Voz, previo a la apertura de sesiones del Congreso hubo conversaciones en las que el oficialismo intentó bajar la sesión y propuso a cambio que el tema sea abordado en la sesión informativa que debe brindar mensualmente el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.  Sin embargo, la respuesta por parte de los integrantes del bloque Democracia Para Siempre y Encuentro Federal fue negativa, por considerar que “aún no hay fecha fijada para ese encuentro”.

De hecho, el pedido de sesión presentado este miércoles lleva las firmas de los presidentes de ambos bloques, Pablo Juliano y Miguel Ángel Pichetto,

Entre las iniciativas que incluye el temario están las de Democracia para Siempre que proponen crear una comisión investigadora del criptogate, pedidos de informes y una interpelación a Francos.

También se contempla una de interpelación al presidente Milei presentada por el Frente de Izquierda; otro pedido de interpelación presentado por Encuentro Federal que incluye a Karina Milei, Francos, Manuel Adorni y Mariano Cúneo Liberona; y un pedido de interpelación al jefe de Gabinete planteado por la Coalición Cívica. Además, se incluyó una interpelación presentada por Unión por la Patria a la secretaria General de la Presidencia.

Asimismo, hay pedidos de informes al Poder Ejecutivo presentados por Unión por la Patria, Encuentro Federal y la Coalición Cívica.

Para llevar adelante la convocatoria, la oposición requiere de un total de 129 diputados presentes. Si bien el temario incluye proyectos de todos los bloques, el desafío será que a último momento no juegue en contra la incidencia de la Casa Rosada sobre los gobernadores que luego influye sobre los legisladores, como suele suceder en las sesiones propuestas contra el gobierno.

Para la oposición, los legisladores que no acompañen o estén ausentes quedarán pegados a la Casa Rosada en el “encubrimiento” al presidente Milei. Los impulsores del encuentro preparan la opción -en caso de no tener quorum- de votar un emplazamiento a las comisiones que deben tratar los proyectos, ya que ninguno cuenta con dictamen.

Con el ambiente caldeado, horas atrás, los diputados de la Coalición Cívica Mónica Frade y Maximiliano Ferraro presentaron una denuncia penal en Comodoro Py contra la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, por «cohecho, tráfico de influencias y por infringir la ley de Ética Pública» a raíz del escándalo de la criptomoneda Libra. 

Compartir

Entradas recientes

«Madre de Ciudades», qué significa el nombre del estadio de la final entre Huracán y Platense

Huracán y Platense definirán el domingo el Apertura en la urbe habitada interrumpidamente más antigua…

7 mins hace

«Puntera de acero»: con el odio no se juega, pero algunos lo usan para gobernar

En clave de supuesta ficción, Carlos Kaspar pone en escena las formas cotidianas de la…

31 mins hace

Deuda y bicicleta: Milei y Caputo festejan que ahora pagamos el 30% en dólares

La desesperación por conseguir dólares lleva al Gobierno a impulsar la bicicleta financiera a nuevos…

32 mins hace

El show de Milman: cinco horas de conjeturas sin pruebas, una advertencia extraña y un robo no denunciado

El diputado nacional del PRO se desligó del atentado a Cristina Kirchner y planteó tres…

44 mins hace

Nueva fase de la ocupación: 22 nuevos asentamientos israelíes en Cisjordania

Se ubican en áreas remotas dentro como el Monte Ebal, una colina que une las…

1 hora hace

La huelga contra la tercerización que permitió liberar a todo un país

La protesta fue en Curaçao en una etapa donde tuvieron lugar muchas revueltas populares. Fue…

2 horas hace

La comunidad científica se movilizó en todo el país para denunciar la destrucción del sector

Investigadores, becarios, docentes y estudiantes protestaron contra el ajuste, la pérdida de empleos y la…

2 horas hace

Elon Musk deja el gabinete de Trump

En una entrevista previa había mostrado su desacuerdo con un proyecto de ley que limita…

2 horas hace

Jornada federal para reclamar la sanción de la Ley de Emergencia en Discapacidad

Mientras las organizaciones exigen que se apruebe el proyecto en el Congreso, generó indignación una…

2 horas hace

El Gobierno endurece la política migratoria y restringe el acceso a salud y educación

El Ejecutivo modificó la Ley de Migraciones. Habilita el arancelamiento del sistema sanitario y señala…

3 horas hace

Caetano & Bethânia: un reencuentro que ya es leyenda

El álbum de la gira que volvió a unir a los hermanos más emblemáticos de…

3 horas hace

Sarampión: hay más de 800 posibles casos y solo se vacunó a un cuarto de la población objetivo

Unas 14 provincias registraron notificaciones por encima de las esperadas para esta época del año.…

3 horas hace