Pettovello eliminó más programas sociales de la Secretaría de Niñez

A la decena de programas dados de baja en marzo sumó la eliminación de otros destinados a asistir a familias en contextos de desastres climáticos y a la integración social de jóvenes en situación de vulnerabilidad, así como el cierre de espacios de recreación y capacitación.

Con el afán puesto en achicar el Estado a toda costa, la ministra favorita de Javier Milei continuó con su tarea de eliminar políticas públicas para los sectores más vulnerables. Mediante cinco resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, Sandra Pettovello –al frente del Ministerio de Capital Humano- disolvió más programas de la Secretaría de Niñez, continuando con el desguace puesto en marcha el mes pasado.

Se trata de las resoluciones 201/2025; 202/2025; 203/2025; 204/2025 y 205/2025, que ponen fin al Programa de Abordaje Comunitario “Abrazar Argentina” (para asistir a personas en situaciones de vulnerabilidad social y agravadas por fenómenos climáticos, pese al incremento de su frecuencia en estos tiempos); el Programa Nacional de Inclusión e Integración de Jóvenes, destinado a personas de 18 a 29 años en situación de vulnerabilidad; el cierre de los espacios Unzué y Sarmiento, abocados a la promoción de derechos de infancias y adolescencias, y de Colonia Gutiérrez e Inchausti, en Marcos Paz, por cuyos talleres pasaban unos 50 mil chicos y chicas por año.

Las resoluciones llevan la firma de Juan Bautista Ordoñez, designado por el Gobierno al frente de Niñez en noviembre del año pasado, pese a no tener experiencia en la materia. Su currículum como empresario indica que fue CEO de Codere, una de las principales empresas de apuestas, además de haber pasado por Barrick Gold y Aerolíneas Argentinas.

El argumento de la gestión de Pettovello y Ordoñez para el cierre de más programas en el área de Niñez es el mismo que usa el Gobierno para todo: hay que optimizar los recursos, reducir el gasto, achicar el Estado y eliminar la supuesta duplicación de funciones.

Sigue el desguace

La publicación de las cinco resoluciones de este jueves no causó sorpresa. Los cierres de programas se suman a los que ya se habían dado a conocer en marzo, así como a los cientos de despidos registrados en el área de Niñez.

Capital Humano ya había disuelto el programa de derechos de niños y niñas con madres privadas de la libertad, que promovía el vínculo de esas mujeres con sus hijos/as y facilitaba las condiciones necesarias para la crianza en los casos de arresto domiciliario. Así como la línea Activar, que fomentaba iniciativas con las voces, deseos, ideas e intereses de adolescentes como protagonistas. También, el programa nacional de derecho a la participación ciudadana de niños, niñas y adolescentes y el Consejo Consultivo de Adolescentes.

A su vez, la resolución 148 había dejado sin efecto a los programas “Derecho al juego” y “Jugando construimos ciudadanía”, que buscaban estimular lazos de cooperación y solidaridad mediante la capacitación, la entrega de kits de juguetes y la formación a emprendedores jugueteros de la economía social. Una de las justificaciones fue que había un “solapamiento normativo” porque eran políticas similares. En vez de fusionarlas, se eliminaron ambas.

“En lo que refiere a las capacitaciones y formaciones, han desarmado a todos los equipos que trabajaban sobre normativas como la Ley Lucio Dupuy –para prevenir las violencias y abusos en la infancia–, la Ley Micaela Ortega –de prevención y protección frente al grooming– y la Ley Brisa que otorga una suma de dinero mensual y cobertura de salud a hijos e hijas de víctimas de violencia familiar o de género”, dijo semanas atrás a Tiempo Adolfo Dardik, delegado general de la Junta Interna de ATE Sennaf y miembro del consejo directivo de ATE capital.

“Las cesantías son la antesala de la debacle de todo el sistema de protección de niños, niñas y adolescentes”, advertía Dardik por entonces.

Compartir

Entradas recientes

Las reservas bajo cero y la deuda por las nubes condicionan los planes del gobierno

Un informe privado analiza las opciones económicas para después de las elecciones. Comparaciones entre la…

6 horas hace

Con un amparo, buscan frenar el cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial

Pablo Martínez Carignano, ex director ejecutivo del organismo, efectuó la presentación. “Eliminar la Agencia es…

7 horas hace

Luis Moreno Ocampo y la visión penal internacional sobre Gaza: «La situación es genocida, no cabe ninguna duda»

“Hay gente muriendo de hambre y no es una crisis humanitaria, es una decisión política…

8 horas hace

Marcha de los jubilados: la represión no se toma vacaciones de invierno

Detenidos y heridos. Otro desproporcionado operativo represivo frente al Congreso. La protesta de todas las…

8 horas hace

Cornejo se rinde ante Milei: los radicales ceden a LLA el primer lugar en las listas de diputados nacionales por Mendoza

Las dos fuerzas armarán un frente conjunto en la provincia que renueva cinco bancas en…

9 horas hace

«El Garrahan no se apaga»: convocan a una caminata con velas en defensa del hospital

En el marco del conflicto, que está lejos de resolverse, se reflota un nuevo reclamo…

10 horas hace

El dólar sube a un nuevo nivel a pesar de los intentos del Gobierno por evitarlo

El Ministerio de Economía ofreció el martes tasas de hasta el 65% para evitar este…

10 horas hace

La emotiva despedida final a Ozzy Osbourne

Birmingham fue testigo del recorrido final del ícono del heavy metal. Amigos y familiares se…

12 horas hace

Chubut: organizaciones sociales y comunidades en estado de alerta ante una nueva avanzada minera

Luego de que el gobernador Ignacio Torres anunciara la intención de imponer proyectos para la…

12 horas hace

Ricardo Mollo: «El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres»

El líder de Divididos se expresó en las redes sobre el presente político marcado por…

14 horas hace

River, con los tapones de punta contra el Gobierno: «Provoca una pérdida de $ 16.800 millones»

El club de Núñez emitió un comunicado en el cual detalla el impacto de la…

14 horas hace

Cerca de Cúneo Libarona minimizan la charla con Tim Ballard y admiten que el ministro no sabía que lo grababan

La Casa Rosada sigue en silencio tras el escándalo que golpea al ministro de Justicia.…

15 horas hace