Plan Qunita: un fallo con gusto a poco

Opinión. Por Julia Izumi

El gobierno nacional y el juez Claudio Bonadio lograron lo que se proponían: que sea leída como positiva una noticia que lo es a medias. El fallo del Tribunal Oral Federal I que ordena al Ministerio de Salud distribuir en instituciones el contenido del kit del plan Qunita ideado y aplicado durante la gestión de Cristina Fernández con el objetivo de erradicar la mortalidad infantil, excluye de la entrega a la cuna y el saco de dormir, justamente los dos elementos apuntaban a reducir las muertes súbitas de lactantes, el 50% de las cuales se debe al colecho. A la vez, dispone la entrega a “las instituciones o entidades que los precisen con mayor premura”, cuando el sentido original del programa Qunita apuntaba, además de evitar el colecho, a garantizar que las beneficiarias –mujeres que percibían la Asignación por Embarazo y carecían de cobertura social – cumplieran con los cinco controles durante la gestación

Ninguno de estos objetivos siguen vigentes porque desde el día uno de la gestión macrista se decidió dar de baja el plan, al amparo de un causa que tramitaba Bonadio, el magistrado que en septiembre de 2016 llegó a ordenar la destrucción de los 60 mil moisés y sacos de dormir en el marco de la causa en la que procesó al ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández y a otros veintitrés ex funcionarios y empresarios por supuestos sobreprecios y direccionamiento en la licitación del plan. Una de las impulsoras de la denuncia fue la hoy precandidata a diputada nacional de Cambiemos, Graciela Ocaña. El rechazo que produjo la medida fue tal, que luego el magistrado derivó la responsabilidad de reutilizar o no los materiales del Plan Qunita al Ministerio de Salud, contradiciendo la decisión que había firmado un mes antes.

Bonadio se basó en un informe del doctor Alejandro Jenik, uno de los neonatólogos argentinos de mayor prestigio internacional, que advertía que la bolsa de dormir era “muy riesgosa” para un bebé de 9 kilos y podría provocar “sofocación mecánica” y “estrés térmico” si se utilizaba inadecuadamente. El propio gobierno de Cristina Fernández había solicitado un informe al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) que, entre sus observaciones, jamás sugirió la destrucción de las cunas ni sacarlas de distribución.

Tiempo Argentino publicó en esa fecha una nota en la que advertía que las cunas cumplían en realidad la función de un moisés y que habían sido confeccionadas para los primeros seis meses de vida, tal como lo indicaban las recomendaciones que acompañaban el kit. El propio Jenik rechazaba en ese artículo la quema de los moisés y pedía formar un equipo interdisciplinario para mejorarlos.

La ex jefa de Neonatología de la Maternidad Sardá, Alicia Benítez, había advertido que en la línea 0800 del Qunita hasta noviembre de 2015 “se recibieron 19.848 llamados y no se registraron situaciones de riesgo”.

El fallo del TOF I viene a reparar parcialmente la pérdida de un programa que se había inspirado en uno aplicado en Finlandia y hoy funciona, por ejemplo, en Nueva Jersey, Estados Unidos.

De prosperar la orden del tribunal, el Ministerio de Salud deberá distribuir los restantes elementos del kit: un juego de sábanas -con un acolchado, y un toallón -; indumentaria para el recién nacido (dos conjuntos enteros de manga larga, dos de manga corta, dos pantalones, dos pares de medias, un gorro, un abrigo polar, un par de escarpines y un necesaire) y para la mamá. También un bolso cambiador con artículos de higiene para la madre y el recién nacido -termómetro digital, algodón, crema de caléndula, crema hidratante, protectores mamarios y preservativos-; un porta bebé y otros elementos de uso cotidiano, como chupete, babero, mordillo, sonajero y juguetes para los primeros meses; un libro de cuentos y una guía de cuidado para la mamá y el bebé.

Por el momento, las cunas y las bolsas de dormir no se distribuirán: la justicia ordenó que se realicen informes técnicos complementarios para cubrirse luego del fallo de Bonadio que las consideró riesgosas.

También podés leer: 

No eran cunas sino moisés, traían instructivo y el INTI nunca aconsejó destruirlas 

Compartir

Entradas recientes

Duro, como un yunque

Álvaro Yunque levantó banderas humanistas en las entreguerras mundiales, que atravesó, identificado con cuánta contienda…

16 mins hace

Los números

20 mins hace

Agenda cultural para todes

Libros, música, teatro y mucho más. Mirá la oferta cultural para la segunda semana de…

22 mins hace

Osvaldo Pugliese: su revolución en el tango, la militancia y el legado a 30 años de su muerte

Dejó una obra exquisita y singular que forma parte de lo mejor de la cultura…

2 horas hace

El gobierno porteño recortó el servicio de traslado de cartoneros

La medida alcanza a más de 3.000 recuperadores urbanos pertenecientes a cuatro cooperativas, que contaban…

4 horas hace

Colapinto no pasó de la Q1 y largará 17° en el Gran Premio de Bélgica

El piloto argentino de Fórmula 1 buscará este domingo sus primeros puntos en el campeonato.

4 horas hace

Los dueños del campo celebraron la baja de retenciones y elogiaron a Milei

El sector agroexportador destacó que "los anuncios del presidente son auspiciosos".

4 horas hace

Javier Milei confirmó que para el campo sí hay plata y anunció una baja en las retenciones durante el acto en La Rural

Junto a gran parte de su Gabinete y sin la presencia de Victoria Villarruel, el…

6 horas hace

“Bendita TV”: Beto Casella habló de los problemas con Canal 9 y del programa con el panel vacío

El jueves los panelistas brillaron por su ausencia y fueron reemplazados por muñequitos Playmovil. Si…

7 horas hace

Banfield juega en equipo con la universidad pública y conecta la cancha con el aula

El convenio firmado con Sociales de la UNLZ potencia la formación profesional en el club.

9 horas hace

Kicillof y Mayra Mendoza mostraron unidad en un acto en Quilmes

El mandatario provincial y la jefa comunal quilmeña volvieron a verse las caras en la…

9 horas hace

Colapinto, después de la carrera Sprint: «El auto se cayó a pedazos»

El piloto argentino de Fórmula 1 fue 19° en la mini-carrera del sábado, previa a…

9 horas hace