Polémica por la recompensa millonaria que ofrece Bullrich

Por: Gabriela Figueroa

Se trata de $10 millones para quien aporte datos sobre supuestos autores de daños ocurridos en el Congreso durante la marcha del 12 de marzo. El monto duplica los ofrecidos para otros casos de gran impacto como la desaparición del niño Loan Peña o los niños y niñas robados en la última dictadura.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, por Resolución 357/2025, habilitó una línea gratuita de denuncia y una recompensa de $ 10 millones para quienes brinden información de los supuestos autores de “disturbios” y “daños” ocasionados en las inmediaciones del Congreso el pasado 12 de marzo, en el marco de la marcha de jubilados y jubiladas. En sus redes sociales, el Ministerio expresó que dicha recompensa “también aplicará a cualquier episodio de violencia que ocurra en la marcha del 19 de marzo y en las siguientes”.

Es de resaltar que el monto establecido duplica el que ofrece el Estado por otras investigaciones que conmocionaron al país, como la búsqueda del niño desaparecido en Corrientes, Loan Peña o los niños y niñas robados por la última dictadura cívico-militar.

Qué dice la resolución

Según el texto publicado en el Boletín Oficial, podrán recibir la recompensa quienes “sin haber intervenido en los hechos delictuales, brinden datos útiles, precisos y concretos que permitan identificar y lograr la captura de los autores y responsables de haber promovido disturbios y delitos en la zona del Congreso Nacional el 12 de marzo de 2025”.

A los fines de estas denuncias, la normativa habilitó la línea gratuita 134 del Programa Nacional de recompensas. Asimismo, el artículo 3 de la resolución dispuso que el pago de la recompensa será realizado por el Estado previo informe sobre el mérito de la información otorgada “preservando la identidad del aportante”.

En los considerandos de la norma, la ministra expresó que los grupos movilizados el pasado 12 de marzo “nada tenían que ver con una convocatoria de personas mayores de edad jubiladas, una vez que arribaron a la zona del Congreso Nacional, comenzaron a agredir a las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales con empujones, golpes, piedras, armas blancas y armas de fuego”. No se hace ninguna mención a los hechos documentados de violencia policial que fueron registrados por diversas personas y medios de comunicación ni tampoco al grave estado de salud del fotógrafo Pablo Grillo, que recibió un proyectil de gas lacrimógeno en la cabeza.

La denuncia de Bullrich se investiga en la causa N° 1000/2025, radicada en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 11, a cargo del Juez Sebastián Cassanello.

Polémica en las redes

El Ministerio de Seguridad, en su cuenta oficial de X, difundió la resolución con una placa en la que expresó: “recompensa para quien denuncie a los violentos”. En las redes sociales, las respuestas no tardaron en aparecer.

El periodista Ari Lijalad, en su cuenta de X, expresó: “Hay el doble de recompensa para ser buchón de Bullrich qué para encontrar a Loan o a los bebés robados en Dictadura”.

Asimismo, el usuario de X @TugoNews difundió un video en el que registra una llamada realizada al 134 donde se denuncia la violencia del gendarme que disparó al fotógrafo Pablo Grillo el pasado miércoles así como a la ministra Bullrich.

Por su parte, la abogada Carmen Verdú, referente de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), expresó en X: “Pagale la recompensa al @mapadelapolicia que identificó a los violentos del miércoles pasado”, en referencia a la reconstrucción del disparo que recibió Grillo que realizó el Mapa de la Policía junto a los peritos Guillermo Pregliasco y Martín Bonetto.

A su vez, el exdiputado Alejandro Rodríguez, expresó en X: “La decisión oficial no aclara si los infiltrados de la SIDE pueden ser denunciados, ni si habrá unos pesos para saber quiénes destruyeron e incendiaron el móvil de la radio cordobesa Cadena 3, hace casi 10 meses, a la vista de todo el mundo”.

Compartir

Entradas recientes

Más de cuatro de cada diez trabajadores no están registrados como corresponde

Afecta especialmente a los jóvenes menores de 29 años y a las mujeres. >En casas…

12 horas hace

Empresas de Estados Unidos critican las regulaciones del SENASA

En sintonía con el gobierno de Milei, argumentan que imponen trabas sanitarias que afectan el…

13 horas hace

Flybondi confesó ante la SEC de Estados Unidos haber operado en un taller clausurado

Se trata de las instalaciones que tiene en Ezeiza y que estaban inhabilitadas para funcionar.

13 horas hace

Elecciones en Santa Fe: un sector del gobierno responsabiliza a Lule Menem por la derrota

Un sector del oficialismo le pasa la factura al "karino" por la pésima elección de…

13 horas hace

Kreplak cruzó a Sturzenegger por promover la desregulación de medicamentos: “No hable de lo que no entiende”

El ministro de Milei criticó al gobierno bonaerense porque “prohíbe a sus habitantes comprar medicamentos…

15 horas hace

Amplio respaldo del empresariado a las medidas del gobierno

Las corporaciones cerraron filas desde el minuto cero de los anuncios de Caputo.

16 horas hace

Fluctuación del dólar oficial con una fuerte alza de un 13,73% respecto del viernes

En el primer día del nuevo esquema de flotación, subió el dólar oficial y cerró…

16 horas hace

La Renga se solidarizó con el fotógrafo Pablo Grillo y reclamó justicia ante la brutalidad policial

La banda de Mataderos se expresó de esta manera en su show en La Plata,…

16 horas hace

David Fincher, Quentin Tarantino, Brad Pitt y Netflix: la alianza para la vuelta de “Había una vez en Hollywood” que nadie vio venir

El clásico del creador de “Perros de la calle” volverá con un nuevo eje: la…

16 horas hace

Relaciones carnales: Scott Bessent se reunió con Milei y lo elogió, pero le negó una línea de crédito extra para la Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense primero se reunió durante una hora con el ministro de…

17 horas hace

Arranca un histórico juicio a Meta: piden que venda Instagram y WhatsApp

La Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos dice que las compró para eliminar…

18 horas hace

Masivo abrazo a los hoteles de Chapadmalal «en defensa del turismo social»

Ocurrió el sábado frente a los hoteles. "No a los negocios inmobiliarios ni a los…

18 horas hace