Trabajadores unidos contra la fusión que plantea el Gobierno: «Es un escalón más hacia el vaciamiento y el cierre»

Por: Jesús Cabral

Empleados del INTI, INTA y CONAE realizaron una asamblea abierta para articular acciones contra el plan del ministro Federico Sturzenegger. "Los tres organismos son esenciales para el Estado".

Trabajadoras y trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), realizaron este miércoles una asamblea abierta en el Corredor General Paz. Lo hicieron junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Convergencia Tecnológica y Desarrollo Estratégico (CONAE).

Además, participaron otros organismos del mismo sector, que se sumaron para articular acciones contra la fusión que planea hacer el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. 

Trabajadores del INTI advierten que el gobierno pretende fusionar tres organismos esenciales

Desguace en el Estado

«Las medidas que aplicaremos son en defensa de los puestos de trabajo y el salario. En el caso del INTI ya perdimos más del 30% de su personal», denunció en diálogo con Tiempo Gisel Santana, trabajadora del INTI e integrante de la agrupación Blanca Violeta Granate, en ATE Capital. 

Y continuó: «Nos reunimos en la puerta del INTI, que está ubicado en el Parque Tecnológico Miguelete. Allí, hicimos una asamblea abierta, junto a trabajadoras y trabajadores de distintos organismos de ciencia y tecnología. Para debatir cómo seguiremos adelante frente a la amenaza del ministro Federico Sturzenegger, sobre hacer una fusión entre los tres organismos de ciencia y técnica que son esenciales en el Estado».

«Esto forma parte del desguace que viene llevando adelante el Gobierno nacional, ahora pretende fusionar el INTI con el INTA y la CONAE. Son tres organismos que ya vienen siendo golpeados -denunció Santana- por los despidos masivos, falta de presupuesto, congelamiento salarial, falta de equipamiento y de insumos». 

Sobre el vaciamiento

También explicó. «No podemos entenderlo de otro modo que no sea como un escalón más hacia el vaciamiento y el achique de estos organismos. Lo están haciendo con la intención de reducirlos a su mínima expresión hasta cerrarlos». 

Señaló que de esta manera, «están vulnerando las especificidades que tiene cada organismo, están apuntando a determinados sectores que son específicos. En el caso del INTA, a lo que es el campo; con el INTI ,al desarrollo técnico industrial  y con la CONAE, a la investigación aeroespacial; son tres sectores estratégicos», advirtió la militante.

«Entendemos que la intención de fusionar, no tiene nada que ver con una articulación más eficiente entre estos organismos. Sino, con el intento de vaciar y cumplir -apuntó la trabajadora- con el principal objetivo del Gobierno nacional y está especificado en el proyecto original de la Ley Bases; que estipula cerrarnos«.

Siguió relatando. «Consideramos que es muy importante y grave lo que está pasando. Porque desde arriba nos quieren amontonar para vaciarnos, pero nosotros desde abajo nos unimos para resistir a esa avanzada». Y ahondó, «esto sucede en un contexto donde la situación salarial de las y los trabajadores del Estado ya es desesperante, con sueldos directamente por debajo de la línea de indigencia». 

Precarización laboral

«Están ejecutando una precarización laboral muy profunda con contratos que se renuevan cada tres meses, en algunos casos hasta mes a mes. Lo cual se traduce -denunció la militante- en una situación de vida muy difícil para muchos compañeros y compañeras».

«Como así también lo hacen con la constante destrucción de políticas públicas, que produce la pérdida de derechos para la población que garantizamos los estatales con nuestro trabajo. Eso pusimos en relevancia en esta asamblea abierta que realizamos este miércoles por la mañana», subrayó Santana.

«Todo esto sucedió en el marco de un día muy especial, que es la nueva movilización en solidaridad con las y los jubilados. Sabemos que todes seremos jubilades; solo es cuestión de que pase un poco el tiempo», enfatizó la trabajadora.

Además, consideró que no se puede mirar lo que está pasando como un hecho aislado: «Sino, en relación a todos los ataques que se estuvieron dando en el PAMI y ANSES, también con el objetivo de eliminar cada vez más derechos para los adultos mayores y la población en general». 

«Entre ellos, la eliminación de la moratoria, que deja a la gran mayoría de las y los trabajadores -fundamentalmente a las mujeres- sin posibilidad de jubilarse. Por eso, también alentamos a la ciudadanía a movilizarse junto a ellas y ellos; como todos los miércoles», finalizó Santana.    

Compartir

Entradas recientes

Cristina en sus redes sociales: «A la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada»

La expresidenta publicó un gráfico que detalla la participación de los asalariados en el PIB…

2 horas hace

La Corte Suprema de Santa Fe confirmó que los agrotóxicos generan daño en la salud y fijó 1000 metros sin fumigaciones

El máximo tribunal de la provincia citó normativa y estudios del último cuarto de siglo…

3 horas hace

Suben las prepagas: las cuotas aumentarán hasta 3,9% en mayo y acumulan hasta un 17% en 2025

Se vienen más subas para los próximos meses. Aumentos arriba de la inflación.

4 horas hace

Falleció un estudiante detenido y denuncian falta de atención médica

Los universitarios detenidos denuncian que durante los últimos meses ocurrieron muchas muertes por falta de…

17 horas hace

La Iglesia Católica lavó los pies de jubilados en el inicio de la Semana Santa y pidió una jubilación digna

El arzobispo Jorge García Cuerva presidió la Misa Crismal en Jueves Santo y llamó a…

18 horas hace

Villarruel posteó un mensaje por el Viernes Santo con dardos a la interna con Milei: «aprendamos a soportar los desprecios»

La vicepresidenta publicó un mensaje por el Viernes Santo en las redes sociales y la…

20 horas hace

Bolivia repudió los «comentarios ofensivos» de Milei y la «intromisión a la soberanía»

El Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano expresó su "más enérgico repudio a los comentarios ofensivos"…

21 horas hace

Se viene «Los Cuatro Fantásticos: primeros pasos», con Pedro Pascal

Pedro Pascal encabeza el elenco de la próxima película de superhéroes de Marvel. Mirá el…

21 horas hace

Hallan a la turista argentina desaparecida en Cancún tras 11 días y descartan hipótesis de secuestro

María Belén Zerda desapareció el 6 de abril en el balneario mexicano y fue encontrada…

21 horas hace

Chris Martin reveló que padece depresión

El cantante de Coldplay sacudió las redes sociales al revelar que sufre dicho trastorno.

23 horas hace

Victoria Núñez Fernández: “Persiguen el resguardo de la vida en su diversidad”

Victoria Fernández Núñez, la defensora ambiental a la que la ministra de Seguridad Patricia Bullrich…

24 horas hace

La Plata bajo el agua: la tormenta y el granizo provocaron daños y anegamientos

Fuertes lluvias azotaron este jueves por la tarde a la capital bonaerense, registrando vientos huracanados.…

1 día hace