Piden que el Congreso indague sobre el rol de la SIDE en la planificación del operativo de la marcha

Con alarma y preocupación, distintas organizaciones reclaman conocer detalles de la intervención de los servicios de inteligencia en la marcha. Además, marcan que es ilegal.

A horas de una nueva marcha en apoyo a los jubilados, en contra del acuerdo con el FMI y en rechazo a la represión sufrida por el fotorreportero Pablo Grillo, el Gobierno mantuvo una reunión para definir el operativo de seguridad en los alrededores del Congreso. Estuvo encabezado por Patricia Bullrich y Santiago Caputo. También contó con la participación de Sergio Neiffert y Diego Kravetz, ambos jefes de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), algo que está prohibido por la Ley 25.520 y sus decretos reglamentarios. Por eso la Iniciativa Ciudadana para el Control del Sistema de Inteligencia (ICCSI) presentó un pedido al Congreso para que indague el rol de la SIDE en la coordinación de las medidas de seguridad de la marcha. 

La carta con la firma de Beatriz Busaniche (presidenta de la Fundación Vía Libre), Paula Litvachky (directora ejecutiva del CELS) y Alberto Blinder (presidente de Ilsed) está dirigida a integrantes de la Comisión Especial Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia. El texto marca la preocupación y la alarma por el rol de la SIDE en la coordinación del operativo. 

“En función de la Ley 25.520 y sus decretos reglamentarios, los organismos integrantes del SIN tienen la potestad de realizar inteligencia nacional y criminal dentro de las limitaciones que imponen los propios marcos normativos, principalmente referidas a los principios de legalidad, necesidad, utilidad y proporcionalidad, y siempre asegurando las garantías del debido proceso”, recuerda el pedido. De todas maneras, señala que históricamente los servicios no respetaron esos límites y espiaron, siguieron y vigilaron “bajo el pretexto de la lucha contra el “terrorismo” o hipótesis de “desestabilización” o de “golpes de Estado”. 

La carta, a su vez, se pregunta por la implicancia de los servicios no solo en la planificación sino también en el desarrollo de la marcha para apoyar a los jubilados. En ese sentido, agrega que hay un “alto riesgo de violación de la Ley de Inteligencia y de derechos y libertades en general” durante la manifestación en los alrededores del Congreso. 

“En este escenario, es fundamental la intervención oportuna de esta Comisión Bicameral, que en función de la ley 25.520, los decretos 1311/15, 331/23 y 614/24, y su propio reglamento de funcionamiento, cuenta con las facultades suficientes para indagar sobre el rol de la SIDE en la planificación del operativo así como en la elaboración de informes previos, y en su intervención en terreno en el momento de la movilización”, concluye el pedido dirigido al senador Martín Loustau y al diputado Leopoldo Moreau, ambos integrantes de la Comisión Bicameral. 

Compartir

Entradas recientes

Falleció un estudiante detenido y denuncian falta de atención médica

Los universitarios detenidos denuncian que durante los últimos meses ocurrieron muchas muertes por falta de…

58 mins hace

La Iglesia Católica lavó los pies de jubilados en el inicio de la Semana Santa y pidió una jubilación digna

El arzobispo Jorge García Cuerva presidió la Misa Crismal en Jueves Santo y llamó a…

2 horas hace

Villarruel posteó un mensaje por el Viernes Santo con dardos a la interna con Milei: «aprendamos a soportar los desprecios»

La vicepresidenta publicó un mensaje por el Viernes Santo en las redes sociales y la…

3 horas hace

Bolivia repudió los «comentarios ofensivos» de Milei y la «intromisión a la soberanía»

El Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano expresó su "más enérgico repudio a los comentarios ofensivos"…

4 horas hace

Se viene «Los Cuatro Fantásticos: primeros pasos», con Pedro Pascal

Pedro Pascal encabeza el elenco de la próxima película de superhéroes de Marvel. Mirá el…

5 horas hace

Hallan a la turista argentina desaparecida en Cancún tras 11 días y descartan hipótesis de secuestro

María Belén Zerda desapareció el 6 de abril en el balneario mexicano y fue encontrada…

5 horas hace

Chris Martin reveló que padece depresión

El cantante de Coldplay sacudió las redes sociales al revelar que sufre dicho trastorno.

6 horas hace

Victoria Núñez Fernández: “Persiguen el resguardo de la vida en su diversidad”

Victoria Fernández Núñez, la defensora ambiental a la que la ministra de Seguridad Patricia Bullrich…

7 horas hace

La Plata bajo el agua: la tormenta y el granizo provocaron daños y anegamientos

Fuertes lluvias azotaron este jueves por la tarde a la capital bonaerense, registrando vientos huracanados.…

8 horas hace

Grave: por primera vez en 27 años, sin trueque ni “Cambalache” en la puna jujeña durante Semana Santa

La Red Puna de Jujuy se vio forzada a suspender el Cambalache, un encuentro de…

9 horas hace

Perjuicios y potenciales beneficios de las medidas arancelarias anunciadas por Donald Trump

Los aranceles anunciados por el presidente de los EE.UU. podrían abrir la puerta de nuevos…

9 horas hace

Una novela de Manuel Alfieri sobre los efectos del aislamiento que impuso la pandemia

Alfieri debuta en la ficción para poner en escena la dolorosa experiencia colectiva y las…

9 horas hace