Poseidótica: “Buscamos trasladar a quienes nos escuchan a un lugar de fantasía”

Por: Nicolás Peralta

La banda instrumental que articula rock y psicodelia lanzó “Las palabras y la realidad”, su quinto álbum de estudio.

Desde su creación a finales del año 2000, Poseidótica tiene un objetivo: disfrutar de la música.  Sin letra, puro sonido. Ese es su sello. El grupo de rock instrumental expansivo que une diferentes estilos, logrando una música intensa con aura experimental, muy bien interpretada, entre la psicodelia y lo progresivo, está presentando su quinto álbum de estudio: Las palabras y la realidad.

Tocarán en Niceto, el 2 de noviembre.  Por supuesto, fiel a su estilo, abundaran canciones con melodías ricas en matices y variedad de climas con pasajes fuertes y oscuros, que van de lo denso a momentos de luminosidad, calma y reflexión. La idea del grupo era encontrar la manera de enfrentar el desafío de evolucionar tanto a nivel compositivo como sónico y pudieron hacerlo con su nueva creación.

“Después de la pandemia el objetivo era volver a sacar un disco. Más allá de sacar singles, qué es lo que pareciera que hoy funciona, conceptualmente nos gustaba la idea de sacar un disco tradicional. Un disco con una unidad conceptual es lo que mejor nos queda como banda, por nuestras características. Así que nos pusimos a trabajar. Fue un largo proceso. Arrancamos la composición en el 2021, grabamos a mediados de 2022, luego la mezcla y bueno por suerte lo pudimos lanzar”, comenta Martín Rodríguez (alias Cobra Rod), el bajista de Poseidótica. La banda se completa con Santiago Rúa (guitarras eléctricas y sintetizadores) Walter Broide (en batería, que con este show se despedirá de la banda) y el recientemente ingresado Eugenio De Luca (en guitarras eléctricas y acústicas, tras el alejamiento del miembro fundador Hernan Miceli). 

Poseidótica: “Buscamos trasladar a quienes nos escuchan a un lugar de fantasía”Poseidótica: “Buscamos trasladar a quienes nos escuchan a un lugar de fantasía”
Poseidótica.

“Era importante tener un disco con esta formación nueva”, sostiene Cobra Rod, y agrega “al no tener letra hay un trabajo interesante desde lo compositivo. Buscamos sonoridades, efectos, para un resultado final potente y que invite a crear imágenes y climas mentales inducidas por lo que hacemos con los instrumentos. Buscamos trasladar a quien nos escucha a un lugar de fantasía, volando con la imaginación, pero de alguna manera con los pies en la tierra, porque  de alguna manera nos afecta la realidad, pero nos gustaría ser un espacio  de recreación para poder dejar pensar en todo lo que nos preocupa y nos agobia. Es un desafío.”

Sobre el show presentación, el bajista cuenta que será largo y especial: “Vamos a tocar todo el disco completo con invitados especiales, algunas sorpresas, y también vamos a hacer un repaso por nuestro repertorio. Ya Niceto es como nuestra casa, hemos tocado más de 25 veces, suena genial y nos encanta volver. Nos sentimos cómodos.  Vamos a desplegar todo lo que tenemos con audiovisuales y una puesta en escena muy trabajada, especial para acompañar las nuevas creaciones”, cuenta el músico.

Poseidótica

2 de noviembre a las 20 en Niceto club, Niceto Vega 5510.

Compartir

Entradas recientes

Masacre en Barracas: ordenan al juez indagar al acusado por triple crimen de odio

Ordenaron al juez ampliar la indagatoria del acusado por el triple lesbicidio de Barracas y…

11 horas hace

El PRO confía en el cambio de clima que produjo Ficha Limpia para retener su distrito original

Con Silvia Lospennato convertida en figura nacional, Macri resiste el embate libertario que busca desplazarlo…

11 horas hace

Santoro va en busca de un resultado que permita ampliar la coalición hacia el 2027 

El candidato de Es Ahora Buenos Aires aspira a romper el techo histórico del peronismo…

11 horas hace

Otro evento climático extremo, otra inundación: ya no se puede mirar para otro lado

Más de 5000 personas evacuadas y otras tantas autoevacuadas en al menos once municipios, que…

11 horas hace

Lombardi, Koutsovitis, Olivetto y Yamil: los que pelean por entrar

Con una oferta de 17 frentes políticos, hay una tanda de candidatos que según las…

11 horas hace

La UCA advierte que la jubilación sigue con la pérdida de valor

Es por el congelamiento del bono de 70 mil pesos. El derrape del haber mínimo…

11 horas hace

El plan de terminar con la democracia

En la movilización de jubilados y jubiladas del 12 de marzo, en la que fue…

11 horas hace

Garrafas: el subsidio no llega ni al 10% de su valor

Luego de la liberación total de ese segmento, el precio subió en forma sideral mientras…

12 horas hace

Del MPP al Pepe: «Siempre dijiste que ibas a militar hasta el último día y has cumplido»

Una frase representativa: se la escribieron al Pepe Mujica sus cumpas del MPP que fundó…

12 horas hace

Mejora la expectativa de consumo, pero la recuperación está lejos

Las ventas minoristas reaccionan, pero el ritmo del ajuste salarial es una traba. El mercado…

12 horas hace

Preocupación por el abandono estatal y el aumento de víctimas de femicidios

En 15 días fueron asesinadas cuatro mujeres en Jujuy y en Tucumán. La cifra de…

12 horas hace

Tierra del Fuego: mientras el paro gana adhesiones, Milei sigue con sus ataques

El miércoles se realizará la medida que paralizará la actividad en toda la provincia. El…

13 horas hace