Preguntar sin escuchar: un conductor de TN quiso desacreditar a una estudiante y quedó mal parado

Fue durante un móvil en el Nacional Buenos Aires, cuando Franco Mercuriali intentó avasallar a la presidenta del centro del colegio, quien respondió a la embestida y dejó expuesto al periodista del Grupo Clarín.

El periodista de TN Franco Mercuriali mantuvo un diálogo con la presidenta del centro de estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires, Valeria Liascovich, en el que intentó infructuosamente avasallar a la joven con preguntas en relación a las tomas de escuelas, cuyas respuestas estuvo lejos de escuchar y que derivaron en que la misma entrevistada lo expusiera al aire.

Fue en el marco de un móvil que el canal realizó en la escuela, donde a comienzos de esta semana se llevó adelante una toma para reclamar contra la posible reelección de de la rectora Valeria Bergman. Replicando el estilo chicanero que Eduardo Feinmann desplegó en más de una oportunidad con alumnas y alumnos organizados en distintas acciones, Mercuriali intentó increpar a la dirigente estudiantil. “Quiero saludar a Victoria Liascovich que es la presidenta del centro de estudiantes que está llevando adelante la toma”, saludó el conductor y enseguida le preguntó a la joven si había visto la nota anterior de esa edición vespertina del noticiero, referida a los comedores populares. Antes de escuchar la respuesta, enseguida ironizó: “Esos son problemas, ¿no?”. La entrevistada afirmó que “sí, hay muchos problemas en el país actualmente”, y ante un nuevo intento del conductor del mismo calibre, la dirigente comentó que “la educación también es un gran tema que nos importa a les estudiantes en la actualidad”.

Mercuriali continuó para decir que “mucha gente no entiende cómo en estos colegios como el Nacional Buenos Aires hay todos los años tomas. Uno dice: toman el colegio, tienen la posibilidad de estudiar, hay una inversión que hace el Estado en estos colegios para que los chicos justamente no repliquen, no multipliquen la pobreza, que ya hay bastante en la Argentina y tengan la posibilidad, en el caso del Nacional Buenos Aires, incluso muchos de ustedes, de ser dirigentes, líderes tal vez de la Argentina”. Y remató la frase opinando que los alumnos “están en el chiquitaje, siempre reclamando algo con la escuela cerrada, nunca hacen el reclamo con la escuela abierta, tomando clases”. Enseguida y con calma, Liascovich se encargó de aclarar que los estudiantes estaban llevando adelante la acción para defender la educación pública, y que “efectivamente es un gran problema el de la pobreza en el país”, para luego agregar que los jóvenes “sabemos muy bien que estamos en deuda con todo el pueblo argentino que paga nuestra educación, y por eso la estamos defendiendo”.

A continuación, el periodista sentenció con impaciencia que “no está bueno una vez por mes tomar los colegios”, y que esa práctica parecía ser “algo contagioso, ‘estamos enojados, bueno, tomemos el colegio’”, dijo en otro intento de minimizar los reclamos que se le vienen haciendo a la cartera de educación porteña, ampliamente cuestionada por llevar adelante embestidas penales contra los padres de los estudiantes que participan de las tomas. La presidenta del centro de estudiantes le retrucó: “No sé qué tipo de información te llegó, al menos nosotros no tomamos una vez al mes”. Y luego de exponer una serie de situaciones conflictivas del Nacional Buenos Aires, Liascovich comentó que los alumnos de su escuela apoyaban las tomas de los colegios de CABA “justamente porque nos importa mucho la pobreza, por que Acuña básicamente entregaba viandas podridas, los colegios se caían a pedazos”. Y aclaró: “No tomamos el colegio sino que hicimos un pernocte de una noche sin pérdida de clases”.

Impasivo ante la respuesta de la entrevistada, Mercuriali insistió ofuscado en que “llegó el fin de semana largo y se fueron todos a disfrutar del fin de semana largo, tomaron los colegios por las viandas y no se quedó nadie en el colegio, se acabaron las viandas podridas”, dijo el periodista. Tras lo cual, y ante la reiterada negativa del conductor de hacerse eco de sus contestaciones, Liascovich fue directa y expresó: “No sé si funciona bien el micrófono, pero nosotros tomamos sin pérdida de clases”.

Ver comentarios

  • Como sociedad tenemos que aprender mucho de los pibes. Ellos tienen el germen de lo que sera el pais en el futuro. No los efimeros periodistas que no les interesa la educacion ni los problemas sociales ocasionados x ellos mismos en su mayoria. Mienten, difaman, tal vez algun dia exista un juicio a la prensa x cada fake malintencionada de las que nos enferman la cabeza cumpliendo con los objetivos de personas sin escrupulos que consiguen ventajas economicas con nuestra frustracion y padecimiento.

Compartir

Entradas recientes

La extranjerización avanza: cada vez más territorio en manos de capitales externos

El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de que el país tenga más superficie con propietarios…

3 horas hace

Agricultura regenerativa: Vacas Felices y Quesos Premium en una granja neerlandesa

En Países Bajos pasaron del modelo convencional de agricultura al orgánico. Hoy hacen ganadería regenerativa,…

3 horas hace

La eliminación del Instituto de Agricultura Familiar, un ataque más al campesinado

Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que…

3 horas hace

Franco Colapinto y otra carrera muy floja en el Gran Premio de Bélgica

El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…

7 horas hace

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

22 horas hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

22 horas hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

22 horas hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

22 horas hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

22 horas hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

23 horas hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

23 horas hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

23 horas hace