Prepagas deberán informar aumentos al Gobierno antes de notificar a los afiliados

Una resolución oficial establece que las empresas deben comunicar los ajustes de cuotas a la Superintendencia de Salud en simultáneo con los usuarios. Buscan mayor control ante la escalada de precios del sector.

El Gobierno nacional dispuso que las empresas de medicina prepaga informen previamente los aumentos de cuotas a la Superintendencia de Servicios de Salud antes de notificarlos a los afiliados. La medida, establecida mediante la Resolución 645/2025 publicada este viernes en el Boletín Oficial, exige que la comunicación se realice en el mismo plazo previsto para los usuarios, bajo pena de invalidar los anuncios si no se cumple el procedimiento.

La normativa busca reforzar la fiscalización estatal sobre los incrementos tarifarios, en un contexto de tensiones recurrentes entre el Ejecutivo y las prepagas por los ajustes de precios. Durante 2024, el Gobierno intentó sin éxito contener las subas mediante reclamos y denuncias, aunque las empresas mantuvieron sus criterios de actualización.

Las prepagas, sin límites

Según la resolución, el objetivo es garantizar que tanto el Estado como los usuarios accedan de manera simultánea a la información, evitando «excesos» antes de que los aumentos se formalicen. La Superintendencia tendrá así la posibilidad de analizar los movimientos antes de su aplicación efectiva.

La medida llega en medio de un debate por el encarecimiento de los servicios de salud privada, que en los últimos años acumularon incrementos superiores a la inflación. El Gobierno insiste en la necesidad de mayor transparencia, mientras que las empresas argumentan que los ajustes responden a costos crecientes y a la falta de actualización de los valores regulados.

Compartir

Entradas recientes

Día del Padre: a pesar del auge de las promociones, las ventas cayeron entre 2 y 3 por ciento

El ticket promedio fue de $45000. Desde CAME advierten una "situación preocupante" en todo el…

9 horas hace

La Policía de la Ciudad reprimió la vigilia y montó un show en la casa de Cristina

El operativo se desplegó durante la madrugada. Se llevaron gazebos, parrillas y otras estructuras de…

18 horas hace

El peronismo espera una demostración de fuerza histórica por Cristina

El miércoles habrá una gran movilización para acompañar a la expresidenta al edificio de Comodoro…

1 día hace

El largo brazo de los Estados Unidos en la estrategia para acorralar a Cristina

El rol de Marco Rubio y de AmCham para incidir en la Justicia argentina y…

1 día hace

Las CTA ya definieron el cese de actividades y suman presión a la CGT para una marcha masiva

La CGT postergó hasta el martes una definición sobre la modalidad de acompañamiento a CFK.…

1 día hace

El gobierno de Milei seduce a las constructoras con concesiones de rutas

Con las obras públicas en su mínima expresión, el Ministerio de Economía ofrece otros negocios…

1 día hace

En la Casa Rosada creen que la Corte Suprema sentó un precedente que podría jugarle en contra

Evalúan que el fallo, cuya inmediatez tomó por sorpresa a más de un funcionario, dejó…

1 día hace

Victoria Montenegro: “Tenemos que volver a las bases y reconstruir todo de abajo hacia arriba”

Afirma que el fallo de la Corte y la proscripción de Cristina Kirchner "son una…

1 día hace

Paradojas de la presa y sus carceleros

Cristina está presa y cargada de energía, el periodismo del establishment sufre en televisión.

1 día hace

Gorini podría informar la domiciliaria antes del miércoles para desactivar la marcha

En el tribunal esperan que el fiscal Luciani se oponga y todavía no hay una…

1 día hace

Irán: otra batalla en la guerra de Occidente contra los BRICS

¿Una trampa de Israel contra el sueño pacifista de Donald Trump o una maniobra del…

1 día hace

El FMI le mete presión al gobierno para que avance con las reformas estructurales

Una misión llegará a fin de mes para revisar las cuentas oficiales y también para…

1 día hace