Presos reciben a expertos en cooperativismo y acuerdan crear una mutual

Por: Jesús Cabral

Durante un almuerzo acordaron con los visitantes empezar a trabajar en el tema. Será la primera totalmente integrada por presos y sus familiares, solo hay una de personas liberadas, no de detenidos, y se llamará Mutual Dignité.

Detenidos de la unidad 15 de Batán, dependiente del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), recibieron la visita de expertos en cooperativismo. Tuvieron una reunión y un almuerzo, acordaron encuadrar todos los proyectos y actividades que realizan en una mutual. El presidente de la cooperativa de presos Liberté en diálogo con este diario, contó los detalles de lo que resolvieron con los visitantes. 

“Tuvimos una visita de expertos del Movimiento Cooperativista Nacional, fueron representantes de Fecootra y miembros de la cooperativa de Cuidadores Domiciliarios de Mar del Plata”, contó Xavier Aguirreal, preso y presidente de la cooperativa Liberté, a Tiempo. “Vinieron porque se enteraron que nosotros estamos trabajando en un proyecto para hacer un informe y presentarlo en el Ministerio de Justicia con la idea de reglamentar la forma en la que trabajamos”, agregó el hombre que lleva diez de sus 53 años en prisión y aún le resta una década más en el encierro.

Cooperativismo en la cárcel

“Pretendemos que esto sirva para muchos y quede una especie de modelo para otros almacenes, restaurantes, y emprendimientos que se están queriendo iniciar en otras partes de la provincia de Buenos Aires”, expresó Xavier. Los expertos que visitaron el lugar también aprovecharon para “conocer a nuestra cooperativa Liberté, son personas que años atrás participaron en INAES, de la primera cooperativa de liberados Cabrones, por aquella época” recordó.

“Ahora quisieron venir a conocer la primera cooperativa formada totalmente por presos”, contó Xavier. Siguió puntualizando que la reunión “fue muy positiva”.

“Ese día les contamos que en Liberté, hacemos muchas otras acciones y cosas que no tienen que ver con unidades productivas, sino con los derechos y la dignidad”, dijo el presidente. Continuó detallando que les contó a los visitantes que también “tenemos un diplomatura, biblioteca, que dictamos capacitaciones, atención psicológica por videoconferencia que estamos a punto de iniciar, tenemos el taller de acceso a la justicia y muchas otras cosas”.

Cabe destacar que los detenidos que conforman Liberté inauguraron un restaurante cooperativo junto a la organización Víctimas por la Paz, la casa de venta de comidas y postres se llama “Punto de Paz”. Se trata de personas que fueron víctimas de distintos delitos pero no piden el endurecimiento de las Leyes, mano dura, más patrulleros y cárceles: porque están convencidos, política y conceptualmente, de que la mejor forma de combatir la problemática es transformando las vidas de las personas que están en el encierro.

Por eso, promueven acciones concretas de inserción y reinserción social que garantizan un cambio cultural positivo en las personas que están cautivas en el sistema penitenciario y en la comunidad cuando vuelven a sus barrios. Estiman que de este modo, cuando las personas recuperen la libertad sean ellos mismos que organicen los vecinos de los lugares donde ellos viven, enseñándoles lo que aprendieron durante el encierro del cooperativismo.

“Les contamos que teníamos ganas de encuadrar todo esto que hacemos como una ONG, una asociación civil Liberté, era nuestro objetivo hasta esta la visita y la charla que tuvimos con ellos. Porque nosotros no conocíamos otra figura legal que nos permita hacerlo”, aseguró Xavier. Entonces los expertos en cooperativismo “nos dijeron que podríamos hacer una Mutual y así lo decidimos en el momento”, resaltó.

“Así fue cómo -la semana pasada- decidimos entre todos hacer una Mutual”, celebró el presidente de Liberté. De hecho ya están trabajando en la “conformación, será la primera  de presos y sus familiares, sólo hay una de liberados no de personas detenidas”, explicó. También adelantó que se llamará “Mutual Dignité”.

Sumado a esto, después los presos recibieron la visita de una directora del INAES, “nos trajo la matrícula, un papel y de paso conoció la cooperativa Liberté, nos dijo que estaba muy interesada en esta experiencia”, reconstruyó Xavier. Finalizó celebrando que “le contamos lo de la Mutual Dignité y nos dará una mano para crearla”.  

Los visitantes

Visitaron la unidad 15 de Batán : José Hernán Orbaiceta, Consejero honorario de Cooperar, ex vocal directorio INAES por Cooperar e integrante de la red Municipios Cooperativos de Cooperar.  También estuvieron Marita Suárez ACCEL – Fecootra e impulsora del Cooperativismo con PPL  y Liberados; yElsa Haydee Miori y Aitor Pascual, ambos del Consejo Administrativo de la Cooperativa de Cuidadores Domiciliarios de Mar del Plata e integrantes también de Fecootra.

Compartir

Entradas recientes

El gobierno porteño recortó el servicio de traslado de cartoneros

La medida alcanza a más de 3.000 recuperadores urbanos pertenecientes a cuatro cooperativas, que contaban…

15 mins hace

Colapinto no pasó de la Q1 y largará 17° en el Gran Premio de Bélgica

El piloto argentino de Fórmula 1 buscará este domingo sus primeros puntos en el campeonato.

27 mins hace

Los dueños del campo celebraron la baja de retenciones y elogiaron a Milei

El sector agroexportador destacó que "los anuncios del presidente son auspiciosos".

39 mins hace

Javier Milei confirmó que para el campo sí hay plata y anunció una baja en las retenciones durante el acto en La Rural

Junto a gran parte de su Gabinete y sin la presencia de Victoria Villarruel, el…

2 horas hace

“Bendita TV”: Beto Casella habló de los problemas con Canal 9 y del programa con el panel vacío

El jueves los panelistas brillaron por su ausencia y fueron reemplazados por muñequitos Playmovil. Si…

3 horas hace

Banfield juega en equipo con la universidad pública y conecta la cancha con el aula

El convenio firmado con Sociales de la UNLZ potencia la formación profesional en el club.

5 horas hace

Kicillof y Mayra Mendoza mostraron unidad en un acto en Quilmes

El mandatario provincial y la jefa comunal quilmeña volvieron a verse las caras en la…

5 horas hace

Colapinto, después de la carrera Sprint: «El auto se cayó a pedazos»

El piloto argentino de Fórmula 1 fue 19° en la mini-carrera del sábado, previa a…

5 horas hace

Relaciones carnales: Milei ante una Rural que exige baja de retenciones

El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…

18 horas hace

En Jujuy, continúan los homenajes por los Apagones de Ledesma y Calilegua, en 1976

Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…

18 horas hace

Olavarría: denuncian una muerte, represión y detenciones arbitrarias en la comisaría

Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…

19 horas hace

El plan de FACE para resistir al mercado eléctrico totalmente desregulado

El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…

20 horas hace