Prevén una inflación del 3% en marzo y del 10% en el primer trimestre

Por: Jonathan Raed

Es por el impacto de los tarifazos en el transporte público y la electricidad, además del impacto del inicio de clases. El alza de precios escapa a todas las previsiones del gobierno.

En marzo se termina el verano, pero la inflación seguirá caliente. Producto de los tarifazos, del arrastre estadístico de febrero y del inicio de las clases, se espera que la variación mensual de los precios ronde el 3% y cierre un primer trimestre por encima del 10 por ciento.

Las consultoras, que a inicios de año estimaban una sensible baja en los índices inflacionarios, hoy pegan un volantazo y advierten que en febrero el costo de vida estará muy cerca del 4%, mientras que el de marzo rondará el 3 por ciento. Si a ello se le suma el 2,9% que clavó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) para enero, el primer trimestre de 2019 cerrará por encima del 10 por ciento.

La Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) fue una de las pocas investigadoras que habló a principios de año de un 10% para el primer trimestre. Su rector, Nicolás Trotta, explicó a Tiempo: «Empezamos el año con una proyección piso de inflación del 30,7%. Entonces, tenemos el peor de los escenarios, con una caída de consumo, del PBI y una inflación que seguirá superando récords hasta marzo, inclusive».

Uno de los puntos clave para presumir una inflación elevada en marzo es el tarifazo. Durante ese mes, aumentarán celulares, peajes, electricidad, combustible y transporte. Además, también influye la tradicional alza de precios en librerías producto del inicio de las clases. «Se supone que la inflación de marzo va a rondar el 3 por ciento. Va a ser un mes caliente por cuestiones vinculadas al inicio del ciclo lectivo, más allá de que otros ítems, como la recreación, bajarán por la situación estacional. En el mejor de los casos, la inflación va a estar estable», analizó.

Si bien el primer trimestre será lapidario, la inflación cederá más adelante. «Si no hay una corrida cambiaria como la del año pasado, la inflación va a descender de casi el 50% actual pero va a superar al 30 por ciento. Y los salarios no van a lograr recomponer la enorme pérdida de 2018», analizó Trotta.

Hernán Letcher, titular del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), apuntó: «Las expectativas quedaron atrás rápidamente. El gobierno arrancó planteando una inflación del 23% y hoy en el discurso (de apertura de sesiones en el Congreso), el propio Macri reconoció que será mucho más alta. Adelantó todos los incrementos futuros de la Asignación Universal por Hijo (AUH), lo que significa, por un lado, el reconocimiento de la situación crítica que están viviendo los sectores más vulnerables. Pero, además, el aumento se hace en base a una estimación de inflación que supera al 30 por ciento. Esa es la hipótesis de inflación del gobierno. Algo parecido ocurrió el año pasado. Se volvieron a quemar los papeles de la ortodoxia».

Para Trotta, «todos los años el gobierno incumplió deliberadamente con la proyección de inflación, para planchar paritarias, a partir de la visión liberal que tienen». En el mismo sentido, el rector de la UMET cuestionó a las consultoras. «Hay ciertas consultoras que, en lugar de analizar la información objetiva, se transforman en voces utilizadas por el gobierno. Muchas proyecciones que han hecho distaron mucho de la realidad. No sé si es subordinación al gobierno, equivocación o lo hacen directamente para aumentar el negocio financiero de sus clientes», advirtió.

Trotta destacó que el sector más golpeado por la inflación es el conformado por los más vulnerables. «En el decil 1 (10% más pobre de la población), la inflación acumulada en la era Macri fue del 200%. En el decil 10 (10% más rico), del 160%. Son casi 40 puntos de diferencia en contra de los más pobres». «

Compartir

Entradas recientes

Javier Milei confirmó que para el campo sí hay plata y anunció una baja en las retenciones durante el acto en La Rural

Junto a gran parte de su Gabinete y sin la presencia de Victoria Villarruel, el…

45 mins hace

“Bendita TV”: Beto Casella habló de los problemas con Canal 9 y del programa con el panel vacío

El jueves los panelistas brillaron por su ausencia y fueron reemplazados por muñequitos Playmovil. Si…

2 horas hace

Banfield juega en equipo con la universidad pública y conecta la cancha con el aula

El convenio firmado con Sociales de la UNLZ potencia la formación profesional en el club.

4 horas hace

Kicillof y Mayra Mendoza mostraron unidad en un acto en Quilmes

El mandatario provincial y la jefa comunal quilmeña volvieron a verse las caras en la…

4 horas hace

Colapinto, después de la carrera Sprint: «El auto se cayó a pedazos»

El piloto argentino de Fórmula 1 fue 19° en la mini-carrera del sábado, previa a…

4 horas hace

Relaciones carnales: Milei ante una Rural que exige baja de retenciones

El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…

16 horas hace

En Jujuy, continúan los homenajes por los Apagones de Ledesma y Calilegua, en 1976

Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…

16 horas hace

Olavarría: denuncian una muerte, represión y detenciones arbitrarias en la comisaría

Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…

18 horas hace

El plan de FACE para resistir al mercado eléctrico totalmente desregulado

El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…

18 horas hace

La motosierra llegó al Hospital Naval y corren riesgo 500 puestos de trabajo

Trabajadores del hospital Pedro Mallo de la Cuidad de Buenos Aires denunciaron que la decisión…

18 horas hace

Napalpí, en la voz de su pueblo: documental sobre la masacre de 1924

Un documental de la Universidad Nacional del Nordeste rescata la historia silenciada de la masacre…

19 horas hace

Todo sobre la Naranja de Ombligo, un fiestón que hace bailar a San Pedro

La 7ma Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro viene con el aniversario…

19 horas hace