Esa fue la agenda del presidente Mauricio Macri, que recibió visitas de pocos minutos en la Casa Argentina.
La canciller alemana fue la primera figura política de peso que visitó a la Casa Argentina de Davos, donde se concentró hoy la actividad del Presidente.
El mandatario y Merkel mantuvieron una reunión de unos 15 minutos, en los que abordaron varios temas internacionales de interés común y de la agenda bilateral.
«El encuentro sirvió para consensuar los temas del G20, además de las negociaciones entre Mercosur y la Unión Europea, el ingreso de Argentina en la Ocde, y sobre la relación bilateral y la presencia de empresas alemanas en el país», dijo el canciller Jorge Faurie en declaraciones a Télam.
Inmediatamente después de su encuentro con Merkel, el mandatario recibió al empresario informático y cofundador de la empresa Microsoft, Bill Gates, con quien abordó temas de salud, educación y seguridad alimentaria, vinculados con la agenda de la presidencia argentina del G20.
Posteriormente, Mauricio Macri mantuvo encuentros con responsables de las empresas Total (petroquímica y energética), Cargill (agroquímica) y Coca Cola (alimenticia), Siemens y Facebook.
Luego recibió a la reina de Holanda, Máxima, y al primer ministro holandés, Mark Rutte.
La actividad del Presidente se concentra en la Casa Argentina, lugar en el que el mandatario arribó minutos después de las 13 de Suiza (9 de Argentina) luego haber llegado a la ciudad de Davos en helicóptero, procedente de Zúrich, donde aterrizó ayer tras su paso por la Federación Rusa, primera escala de su gira internacional.
Al Presidente lo esperaba un nutrido grupo de empresarios del ámbito nacional e internacional, entre ellos el CEO de British Petroleum (BP), Bob Dudley.
Entre los directivos y empresarios argentinos que participaron del almuerzo se contaron Eduardo Elsztain (IRSA), Marcos Bugheroni (PAE), Sebastián Bagó (h), y Martín Eurnekian (AA2000).
Macri estuvo acompañado por el canciller Faurie, los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, de Producción, Francisco Cabrera, y por el Embajador en Suiza, Luis María Klecker.
A su llegada, el mandatario saludó al presidente de la Cámara de Empresarios de Turquía, Rifat Hisarciklioglu, quien expresó un gran interés por conocer al presidente y en interiorizarse en sus políticas para promover la llegada de inversiones al país.
El Presidente cerraba la jornada de hoy con una reunión con las autoridades de la empresa Lloyd’s (seguros) y, a las 18.30 hora local (14.30 argentina), con un encuentro con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
También mantendrá un encuentro con el presidente de la Confederación Suiza, Alain Berset, según consta en la agenda oficial difundida por Presidencia.
En tanto, a las reuniones que habían sido previstas para hoy, se sumó un encuentro informal con el británico Tony Blair -primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007-, quien concurrió a la Casa Argentina a una reunión con el empresario Eduardo Elsztain, titular de Irsa.
Hubo un envión sobre las dos horas finales ya que a las 16 había votado…
El ministro de Gobierno de Buenos Aires aseguró que los comicios se llevaron a cabo…
Los primeros resultados se conocerán a las 21 o cuando se haya completado el 30…
Se trata del 50,5% del padrón. Es dato oficial de la Junta Electoral de la…
Por nuestro canal de YouTube, toda la información de las elecciones provinciales. Cinco medios nos…
La artista pop más popular del país presentó "Payaso", parodió al titular del Ejecutivo y…
La falta de fiscales fue advertida desde distintos puntos de la provincia desde el inicio…
Es dato oficial de la Junta Electoral Bonaerense. Se espera que el número final ronde…
Pasado el mediodía y luego de emitir su voto, Massa dijo que los comicios transcurrieron…
En silencio, la secretaria general de presidencia salió de votar incómoda y rodeada de libertarios…
La Junta Electoral Bonaerense informó que hasta las 12:00 sufragó el 29,74% de las personas…
“Tenemos una sociedad que está cruzada por la corrupción”, dijo el candidato a diputado por…