Primera reacción del FMI: “Esperamos que se llegue a una conclusión exitosa”

Alejandro Werner, director del Fondo para el Hemisferio Occidental, dijo que la entidad espera conocer “pronto” la propuesta. Además, elogió la manera en que Argentina enfrenta la pandemia del coronavirus.

El director del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, se excusó esta tarde de opinar sobre la propuesta de restructuración de la deuda que presentó el gobierno argentino a los acreedores y dijo que espera «conocerla pronto» para poder seguir ayudando al país.

En una videoconferencia desde la sede del organismo en Washington en el marco de la Asamblea de Primavera del FMI, Werner consideró que «nuestro personal presentó un documento técnico donde se evaluaba la sustentabilidad de la deuda argentina». «Pero la propuesta es muy reciente y la queremos conocer, por lo que no puedo agregar mucho más y tan sólo esperamos que se llegue a una conclusión exitosa para que la Argentina pueda pasar a diseñar políticas para volver al crecimiento», apuntó.

En referencia a como el país encaró la crisis de la pandemia del coronavirus, Werner dijo que el gobierno argentino la enfrentó «de lleno, de frente, siendo uno de los primeros países de la región que puso en práctica medidas para contener la diseminación del virus».

«Además, teniendo en cuenta el espacio fiscal limitado en el que se encuentran, han puesto en práctica políticas económicas en apoyo de personas más vulnerables y empresas», subrayó. Werner puso de relieve el plan del ministro de Economía, Martín Guzmán, al señalar que «consiste en tener un paso siguiente hacia adelante y luego un programa y estamos trabajando con esa agenda y con ese calendario con las autoridades argentinas».

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Tras una crisis sanitaria, votaron una ordenanza que regula las radiaciones de los celulares

Los miembros de la ONG CORTe advierten que la tecnología 5G, sin la correspondiente regulación,…

40 mins hace

La campaña del miedo de Caputo: «¿No volverán estos ‘merda’ a hacer lío?»

El ministro de Economía se refirió en términos vulgares a la oposición, en un evento…

1 hora hace

Ya son 96 las muertes por fentanilo contaminado y temen que la cifra aumente

En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los…

1 hora hace

Fentanilo contaminado: 33 años no es nada

En 1992, una intoxicación trágica de propóleos motivó la creación de ANMAT. Hoy resulta que…

2 horas hace

En plena crisis y ataques del gobierno, el Garrahan y el Conicet siguen marcando hitos

El principal centro pediátrico del país logró separar a dos hermanitas siamesas de poco más…

2 horas hace

Sturzenegger: «Si no estaba el ANMAT, me hubiera cuidado mejor»

El ministro de Desregulación del Estado defendió los recortes y ensayó una polémica reflexión.

2 horas hace

Una treintena de países alertan por el nivel «inimaginable» de sufrimiento en Gaza

Reclaman contener y revertir la grave inseguridad alimentaria. Suben las muertes por desnutrición.

2 horas hace

Venezuela advierte la «amenaza militar» que representa Estados Unidos para Latinoamérica

Apunta que con la excusa del narcotráfico intenta convertir la región en "un escenario de…

3 horas hace

Se estrena la biopic de Bruce Springsteen protagonizada por Jeremy Allen White

Enorme desafío para el actor de "The Bear". El New York Film Festival presentará el…

3 horas hace

Fuertes incendios forestales azotan a varios países de Europa

El drama se extiende también a España y Portugal. Atenas reclama apoyo a través del…

3 horas hace

Caso $LIBRA: un querellante dio detalles del «tarifario de Karina»

Se trata de Martín Romeo, uno de los damnificados de la estafa presidencial.

3 horas hace

Vaca Muerta: el gobernador de Neuquén busca minimizar el impacto de la «argentinización»

Aseguró que la salida de una multinacional es "inmediatamente" cubierta por otra. Sin embargo, y…

3 horas hace