Promesas con dificultades de financiamiento

Por: Claudio Mardones

El gobierno logró una foto política con miles de intendentes, pero tiene escaso margen de maniobra para el reparto de fondos y anuncios de nuevas obras. El detrás de escena de la reunión. Disputa de áreas clave.

Cuando terminó de hablarle a los 1872 intendentes presentes, el presidente Mauricio Macri giró, les dio la espalda, tomó su celular y se sacó una selfie flanqueado por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, con todo el auditorio detrás. La misión de la foto se había cumplido apenas arrancó el Encuentro Nacional de Intendentes, una instancia convocada por el gobierno y en la que Macri se mostró junto a los dos discretos antagonistas de su Gabinete, con los mandatarios de todas las fuerzas políticas detrás. Desde entonces, corrió una jornada donde disertaron ministros y funcionarios de segunda línea, con casi ningún intendente sobre el escenario.

Debajo de las tablas, los jefes comunales de todos los pelajes hablaron de la mayor necesidad que se mencionó muy poco en el escenario: los recursos públicos para obras, pero también para hacerle frente al incremento de la inflación, el desempleo y la inseguridad. Dentro de la Casa Rosada admiten la existencia de los planteos. «Es algo muy previo a este evento, ya hemos recibido a 1937 intendentes dentro de este Ministerio», se defienden en Interior.

Sin embargo, además de la veracidad de los planteos, existe otro elemento en juego: el Presupuesto 2016 está virtualmente ejecutado en su totalidad, es decir, que el gobierno ya no tiene más fondos para repartir. De aquí en adelante, la agenda oficial será la inauguración de obras en marcha. «No habrá más anuncios de obras», indicó una fuente del gabinete económico para explicar que el dinero se terminó.

En la cartera que encabeza Frigerio prefieren morigerar el dato. «Queda margen. Habrá una ayuda de recursos para algunos municipios. Estamos necesitados de proyectos, pero tenemos margen para reacomodar presupuesto, aunque la preocupación es que el año que viene tengamos menos que este año», confió una fuente en directa referencia a las partidas de hábitat y cloacas del Presupuesto 2017, que fueron parte de las discusiones entre funcionarios de Peña y Frigerio. La útima palabra, antes del dedo de Macri, la tuvo Gustavo Lopetegui, ex LAN y actual secretario que tiene en sus manos la coordinación del gabinete económico.

Por encima de las internas, el dato que llamó la atención a los jefes comunales más críticos fue la ausencia de anuncios concretos. Voceros oficiales reconocieron que esta semana se firmaron convenios de financiamiento por 3000 milllones de pesos para 50 municipios, apenas dos décimas de todos los invitados al encuentro.

En diálogo con Tiempo, el subsecretario de Gestión Municipal de la Nación, Lucas Delfino, advirtió: «No hay dudas de que hay necesidad, pero la realidad es que el 90% de los 2237 municipios no hacen otra cosa que pagar sueldos, y queremos cambiar eso», disparó. Y resaltó: «Hubo muchos intendentes que están en las antípodas de cómo vemos el mundo, vinieron todos los jefes comunales, todas las capitales provinciales, salvo (Jorge) Capitanich», en referencia al ex ministro de CFK que conduce las riendas de la municipalidad de Resistencia, Chaco.

«Más allá de los poquitos que no vinieron, reconozco más a los que vinieron y no piensan como nosotros, aunque venimos hablando con ellos hace diez meses», se defendió el funcionario. «

Compartir

Entradas recientes

Máximo, Taiana, y varios intendentes suenan para encabezar la lista peronista

En menos de una semana Fuerza Patria debe presentar sus candidatos al Congreso Nacional. Los…

9 horas hace

Los malheridos de los pactos electorales, punto de quiebre en el Congreso

Las 12 derrotas del gobierno en Diputados son el reflejo de la crisis de la…

9 horas hace

La «argentinización» de Vaca Muerta y un futuro con dudas

En los últimos seis meses, tres grandes petroleras multinacionales vendieron sus activos en el yacimiento…

9 horas hace

Buenos Aires: Fuerza Patria lidera las encuestas en un escenario parejo

El último sondeo de Proyección muestra un cabeza a cabeza entre LLA y el peronismo…

10 horas hace

La arrepentida que sabe demasiado

¿Cómo podría explicarse la curiosidad internacional por esa mujer ya casi olvidada por la opinión…

10 horas hace

Solidaridad con Palestina

Los abajo firmantes expresamos nuestro firme repudio a las políticas de exterminio desplegadas por el…

10 horas hace

Emilia Delfino: «Villarruel es alguien capaz de adaptar su pensamiento en pos de sus estrategias»

La autora de "La generala", una biografía no autorizada sobre la vicepresidenta libertaria, sostiene que…

10 horas hace

Boca no gana: pierde, empata y, mucho peor, pierde cuando incluso gana

En el 1-1 con Racing por la cuarta fecha del Clausura, el equipo de Russo…

11 horas hace

Buenos Aires dijo «¡No al genocidio en Gaza!»

Más de 15 mil personas marcharon en el centro porteño. También hubo protestas en Mar…

11 horas hace

Pinocho, el cuento de Milei

La cadena nacional del presidente estuvo plagada de mentiras y datos falseados.

11 horas hace

Petrolera británica sancionada por el Estado en 2012 desembarca en el Sur pese a tenerlo prohibido

Premier Oil PLC, expulsada por haber explorado en las Malvinas, regresó oculta a través de…

11 horas hace

$Libra: el paper que revela los planes que tenía Milei con el misterioso Julian Peh

Un documento de la empresa Kit Protocol demuestra que a partir del vínculo con el…

11 horas hace