El punk retro de Nasty Neighbours cruza fronteras

Por: Nicolás Peralta

El grupo mezcla surf rock, glam, indie y una estética cómic para presentar su nuevo disco, "Horrorísimo". Con base en Berlín y Buenos Aires, prepara su regreso a Europa con letras en alemán, español, inglés y francés.

Desde su nacimiento, el 24 de marzo de 2023, el grupo Nasty Neighbours mostró su singularidad. Para empezar, es un proyecto binacional, fundado por la cantante y tecladista Karina Kaos (nacida en Alemania) y el guitarrista y productor eMon (argentino). La formación se completa con Lea Almendro en bajo y Hernán Zombie X en batería, también argentinos. A eso se suma su estilo indie punk, fusionado con una puesta en escena teatral. “Somos inquietos y nos gusta divertirnos”, admiten.

Por estos días, Nasty Neighbours está a punto de lanzar su segundo disco de estudio: ¡Horrorísimo!, una colección de canciones con toques punk, aires de surf rock, glam, espíritu indie y letras en español, alemán, inglés y francés.

En Argentina ya tocaron en salas como Humboldt, Auditorio Oeste, La Tangente, Niceto Bar, Club V, Moscú y El Emergente, entre otras. También participaron en eventos como el ciclo Visage del Centro Cultural Rojas, la Expo Horrorshow porteña y festivales como Halloween Fest Otra Historia. Pero esta vez lo presentan en Lucille. El grupo llega con el aprendizaje de una reciente gira europea, que incluyó dos presentaciones en el Fusion Festival de Alemania y una fecha compartida con Die Schwarzen Schafe, una de las bandas punk más longevas del país. «Nos propusimos que cada álbum tenga una temática, un universo propio —explica Karina—. Para este disco nos gustó la idea de jugar con el horror retro, y todos los temas fueron buscando esa estética. En nuestra propuesta siempre tiene que haber diversión, una sonrisa o una idea que conecte las canciones».

Lo nuevo de Nasty Neighbours

El punk retro de Nasty Neighbours cruza fronterasEl punk retro de Nasty Neighbours cruza fronteras
Foto: Dusserre y Arnedo

—¿Cómo trabajan las canciones?

Karina Kaos: —El guitarrista y productor eMon es quien suele iniciar las ideas base, y yo intento aportar también. Nos conocimos hace unos años, una noche de lluvia, bajo la influencia de sustancias etílicas líquidas, y pegamos onda, como se dice acá. Él me mostró un riff y dijo: «Gritá algo encima.» Así nació el primer tema, que grabamos directamente porque estábamos en un estudio. Esa dinámica se mantiene: eMon tira las ideas musicales y, al mismo tiempo o después, yo me ocupo de los textos y de organizar las temáticas. Como buena alemana.

Lea Almendro: —ETodo es bastante fluido. La dinámica entre lo argentino y lo alemán es divertida. Yo fui el último en entrar, justo antes de la gira a Alemania. Estuvo bueno ver cómo ellos armaban las canciones.

—¿Cómo fue esa experiencia alemana?

L.A.: —Yo ya tenía historia con Alemania: amigos, experiencias previas, y conocía un poco cómo viven la música. Fue genial, conocimos muchos lugares y se armó una sinergia muy buena. Karina, que es local allá, fue un apoyo clave para generar contactos. La experiencia fue buenísima, y estamos con muchas ganas de repetir pronto.

—¿Por qué cantan en distintos idiomas?

K.K.: —Es parte de nuestra vida cotidiana. Al menos en la mía. Las influencias vienen de distintos lugares y lo que hacemos es un reflejo de eso. A veces me surge una canción en inglés porque es la música que escuchamos toda la vida. Lo siento propio, tiene un buen punch para cantar. Pero otras veces quiero decir algo en castellano, o en alemán. Incluso, en este nuevo disco tengo un tema que imaginé en francés, y así fue. Cada lengua tiene su sonoridad, su cadencia.

—Lo suyo es una apuesta estética además de musical, ¿no?

K.K.: —Lo estético le da un toque divertido. Transformarse para el show está bueno, te pone en otro clima. Ayuda a que el público lo perciba y la pase bien. Queríamos que este disco tuviera una estética tipo cómic. La tapa está dibujada, y aparecemos como personajes de historieta. Entre lo real y lo fantástico. Eso lo combinamos con el punk y los sonidos que nos gustan.

L.A.: —Todo es una mezcla. Nos gusta poder compartir escenario con bandas de muchos estilos, pero con una propuesta distinta desde lo visual. La temática estética nace desde el proceso de composición. Nos gusta que haya una idea que guíe el sonido, sin miedo a lo grotesco, lo absurdo o lo onírico.

—¿Cómo ven el futuro del proyecto?

K.K.: —Tratamos de disfrutar cada paso. Ahora se viene la presentación del disco, y enseguida la gira, así que estamos con todas las pilas puestas. Este proyecto tiene una estrella especial: nació después de que pasé por una enfermedad muy grave. Eso me cambió la cabeza. Perdí el miedo a disfrutar. A todo le digo que sí. Empezamos tocando por tocar y en Alemania un productor nos vio y nos propuso grabar. Desde entonces no paramos. Siempre surgen ideas, tenemos bocetos y nuevos temas. Queremos seguir compartiendo, y si se puede, viajar con esto. Soy de un pueblo chico de Baviera, el cliché de Alemania: cerveza, salchichas y montaña. Pero al terminar el colegio me mudé a Berlín y descubrí otro mundo. Solo conocía a Nina Hagen. En esa ciudad me di cuenta de que hay mucha música, y que no hay que quedarse con lo que tenés delante. Por eso ahora queremos salir a comernos el mundo. De a poco, bocado a bocado. Pero siempre con hambre de vivir intensamente.

Horrorísimo – Nasty NeighboursKarina Kaos en voz, el guitarrista y productor eMon, Lea Almendro en bajo y Hernán Zombie X en batería presentan su segundo disco el jueves 29 de mayo a las 20 en Lucille, Gorriti 5520.

Compartir

Entradas recientes

Casi 26 millones de argentinos tienen sobrepeso u obesidad y el mayor costo lo pagan los sectores más vulnerables

Más de la mitad de los habitantes de la Argentina sufre de inseguridad alimentaria, a…

17 mins hace

La Corte Suprema condenó al Estado Nacional, a Jujuy y a dos petroleras por la contaminación del Parque Nacional Calilegua

El máximo tribunal ordenó implementar y ejecutar un plan de cese y recomposición del daño…

32 mins hace

Veto a la ley de emergencia en discapacidad: Milei podría sufrir una derrota inédita este jueves en el Senado

La Cámara Alta del Congresto sesionará este jueves a las 11 con el fin de…

46 mins hace

María Giselle Mancini: «Nos atacan diciendo que los sociólogos defendemos a pibes chorros»

La socióloga y postulante al puesto titular de la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes…

1 hora hace

Scaloni sobre el último partido oficial de Messi en Argentina: “Va a ser emotivo, especial y lindo”

El director técnico de la Selección argentina habló en conferencia de prensa en la previa…

2 horas hace

A instancias del Grupo Clarín el gobierno amenaza con derogar el Estatuto del Periodista Profesional

La iniciativa se conoce en el marco de la medida cautelar para blindar los audios…

3 horas hace

Gori presenta «Mambo gratis», un disco de aventuras urbanas

El líder de Fantasmagoria sorprende con un álbum solista que mezcla punk, rock y relatos…

4 horas hace

Milei en modo victimización: «El kirchnerismo va a intentar matarme»

En medio de los escándalos de presuntas coimas que salpican al gobierno, el Presidente habla…

4 horas hace

Denuncian afección de los ecosistemas, la pérdida de derechos humanos y bióticos

El Foro Ambiental Traslasierra (FAT) denuncia que solo cuentan con la existencia de menos del…

5 horas hace

Coimas en la ANDIS: prorrogan diez días más el secreto de sumario

Se trata de la investigación abierta a raíz de la difusión de los audios atribuidos…

5 horas hace

«Peligroso y triste»: Lali Espósito repudió la condena a Cristina Kirchner

La artista sumó su voz a la ola de rechazos a la persecución de la…

5 horas hace

Juana Molina anunció «DOGA», su nuevo disco de estudio con canciones inéditas

La artista confirmó la salida de su octavo álbum. Habrá single este mismo mes y…

6 horas hace