Racing tiene la receta para bajar brasileños: venció al Botafogo y se quedó con la Recopa Sudamericana

El equipo de Gustavo Costas, que en noviembre había ganado la Sudamericana, venció 2-0 al Botafogo en Río de Janeiro y se quedó la serie con un global de 4-0. Es el octavo título internacional de la Academia, que ahora va por la Libertadores.

Hace rato que los equipos argentinos miran, impotentes, como los brasileños ganan la Copa Libertadores, el premio gordo del fútbol sudamericano. A la espera de ese título, el más deseado, Racing no para de acumular nuevas copas, y contra brasileños.

En noviembre de 2024, ganó la Sudamericana tras dejar en el camino a Athletico Paranaense, Corinthians y Cruzeiro, y este jueves se quedó con la Recopa Sudamericana contra el Botafogo, el campeón de la Libertadores del año pasado.

Racing tiene la receta para bajar brasileños: venció al Botafogo y se quedó con la Recopa SudamericanaRacing tiene la receta para bajar brasileños: venció al Botafogo y se quedó con la Recopa Sudamericana
Racing campeón de la Recopa Sudamericana 2025.
Foto: Agencia Noticias Argentinas

Encima lo hizo con muchísima autoridad. El equipo de Gustavo Costas derrotó 2 a 0 a Botafogo en Río de Janeiro y redondeó marcador global de 4-0, tras un partido disputado en el estadio Olímpico Nilton Santos.

El primer gol del partido fue convertido por el mediocampista Matías Zaracho, con un remate alto y potente desde el costado derecho del área grande, al cuarto minuto del complemento. «La Academia» sentenció el resultado a los 25 minutos de la segunda etapa, con un remate del volante Bruno Zuculini, tras controlar de pecho.

La Recopa Sudamericana es el segundo título del equipo de Avellaneda bajo la conducción del entrenador Gustavo Costas, tras obtener la Copa Sudamericana 2024 en Asunción, donde derrotó por 3 a 1 a Cruzeiro de Brasil. De esta manera, el elenco de Avellaneda sumó su octavo trofeo internacional, tras las obtenciones de la Copa de Honor Cousenier 1913, Campeonato Rioplatense Copa Dr. Ricardo Aldao 1917 y 1918, Copa Libertadores de América 1967, Copa Intercontinental 1967, Supercopa Sudamericana 1988 y la Copa Sudamericana 2024.

Las voces de Racing campeón

El delantero de Racing Luciano Vietto, campeón de la Recopa Sudamericana y autor del primer gol en el partido de ida, demostró su felicidad ante el nuevo título internacional y remarcó «quiero que el club, cuerpo técnico y jugadores sigamos yendo por más. Somos justos campeones».

Viniendo de una lesión, que había sufrido en el partido de ida de la final, el jugador de 31 años afirmó que no quería perderse el partido, para «poder ayudar al equipo desde donde pudiera», dejando también en claro que nunca presionó al cuerpo técnico para poder jugar. Sobre el trámite del partido, Vietto opinó que «el equipo hizo un partido increíble, en la ida y en la vuelta«, destacando además que los jugadores salen a buscar el partido en cualquier cancha y que no tienen «miedo a morir», conceptos que considera claves para el éxito del club.

Además, con un comentario introspectivo, el atacante admitió que hace seis meses se encontraba en su casa en España «sin saber que hacer», por lo que está agradecido de que haya surgido la posibilidad de regresar a Racing, club al que tenía ganas de volver.

El autor del segundo gol en el partido de vuelta, el mediocampista Bruno Zuculini, elogió el compromiso de sus compañeros, ya que «se tiran de cabeza por el club«. Siendo uno de los referentes del plantel, y habiendo surgido como jugador profesional en Racing, Zuculini afirmó que van a «seguir trabajando para que el club esté en donde tiene que estar».

Goleador en la final de ida, y pieza fundamental de «La Academia» de Gustavo Costas, Adrián «Maravilla» Martínez comentó que su felicidad se basaba en haberle «dado una alegría a la gente». También afirmó tener una «mezcla de sensaciones» por los años que le costó a Racing volver a ser campeón internacional, y afirmó que «no es fácil llegar a este lugar y tampoco es fácil ganar». 

Compartir

Entradas recientes

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

3 horas hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

3 horas hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

3 horas hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

4 horas hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

4 horas hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

4 horas hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

4 horas hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

4 horas hace

Bondarenko y sus 24 apóstoles

En 26 años de carrera no cosechó el respeto de la superioridad ni la estima…

4 horas hace

La cara más trágica de la guerra: el hambre como bombas

Decenas de niños mueren en Gaza por inanición. No solamente los propios delegados de los…

4 horas hace

Si esto es un hombre

Hiba Abu Nada le habría respondido a Theodor Adorno que incluso en Gaza se debe…

4 horas hace

Negocios y crueldades, una ensalada que lacera todo discernimiento

Desde la "privatización" de la ayuda humanitaria para los amigos de Trump al mega proyecto…

4 horas hace