El jefe de estado negocia una "propuesta no de Ley" para evitar una multa de la Eurozona por su alto déficit.
El Gobierno de Mariano Rajoy pidió que el Congreso de los Diputados, donde ya no tiene mayoría absoluta, «apruebe medidas económicas urgentes» para evitar sanciones de Bruselas por el alto déficit presupuestario. Mientras tanto, surgen alertas en organismos económicos internacionales sobre el riesgo que implica mantener al país sin un gobierno con plenas funciones.
El nuevo ajuste que propone el Ejecutivo conservador del Partido Popular es la reforma del Impuesto de Sociedades, para poder cumplir con los nuevos objetivos de déficit. Si los objetivos no se cumplen, la sanción podría ser superior a los 6.500 millones de euros.
El Gobierno pidió, a través de su grupo parlamentario, alcanzar «un acuerdo de mínimos» para aprobar estas medidas económicas. Para ello, presentó una proposición -no de Ley- que señala que la Cámara Baja «manifiesta la necesidad de adoptar, antes del 15 de octubre, las medidas necesarias que permitan cumplir con la nueva senda de consolidación fiscal y evitar las sanciones asociadas al procedimiento de déficit excesivo».
El Ejecutivo en funciones enviará a la Comisión Europea la prórroga de los presupuestos de 2016 y un conjunto de medidas económicas antes del 15 de octubre para intentar convencer a Bruselas de que España cumplirá con el objetivo de déficit del 4,6 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) pactado.
«Tenemos una fecha límite muy cercana, el 15 de octubre, para enviar a Europa todas las medidas exigidas para garantizar el cumplimiento de la nueva senda de consolidación fiscal, incluyendo el plan presupuestario basado en la prórroga de los presupuestos de 2016, en un contexto de especial incertidumbre provocada por la irresponsabilidad de quien ha antepuesto sus intereses personales a los intereses generales», dice la proposición no de Ley presentada por el PP, en una clara referencia al PSOE por no apoyar el Gobierno de Mariano Rajoy.
El Ejecutivo de España lleva más de diez meses en funciones, en los que no se pueden aprobar presupuestos ni implementar nuevas medidas de ajuste presupuestario sin el apoyo de la Cámara.
Los partidos tienen un mes para alcanzar un acuerdo de Gobierno o se convocarán automáticamente las terceras elecciones en España en menos de un año.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en tanto, considera que la ausencia de un Gobierno con plenas funciones supone «una amenaza» para España a pesar de que el país está «en el buen camino» en materia económica.
«España está amenazada por la ausencia de Gobierno, aunque las reformas efectuadas sostienen la actividad económica y la creación de empleo, por lo que se encuentra en el buen camino», explicó la economista jefe de la OCDE, Catherine L. Mann.
La OCDE anunció este miércoles unas nuevas estimaciones que revisan a la baja sus expectativas sobre el crecimiento global del PIB para 2016. El cálculo es que este año el crecimiento global del PIB será del 2,9 por ciento, una décima por debajo de lo que había estimado en junio. En cuanto a la eurozona, la estimación para 2016 es que el crecimiento del PIB se reduzca una décima respecto a las previsiones anteriores y se quede en un 1,5 por ciento.
«La dependencia de España de la eurozona para sus exportaciones hace que sea vulnerable a las revisiones a la baja que han tenido lugar en la zona euro como consecuencia del Brexit y de los menores niveles en la inversión, el consumo y el comercio», aseguró Mann.
Estudiantes, trabajadores de la salud, la CGT, las dos CTA y movimientos sociales nutrirán las…
El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que…
Las autoridades que responden al ministro de Salud Mario Lugones tienen más de 40 mil…
Mañana recibirá en Olivos a sus candidatos nacionales y las ocho cabezas de secciones bonaerenses.…
El cuarteto formado por Daniel Casablanca, Martín Salazar, Gabriel Wolf y Marcelo Xicarts mantiene viva…
El tipo de cambio oficial mayorista llegó a los $1474,50. Por primera vez, el mercado…
Durante seis días, la literatura negra y policial tiene su punto de encuentro en Córdoba.…
Con 132 diputados presentes, la Cámara Baja comenzó la sesión para intentar ratificar las leyes…
Se realizará este sábado, 20 de septiembre, de 10 a 17 horas, en la sede…
Francisco Oneto volvió a hacer gala de su ignorancia y atacó a las mujeres, "villeros"…
El documental reconstruye los bombardeos a Plaza de Mayo silenciados tras el golpe contra Juan…
La promesa de eficiencia tecnológica esconde un proyecto más profundo: la fantasía de un Estado…