Rajoy no puede ganar; por Diego Arcos

Por: Diego Arcos

Columna de opinión.

El choque entre el Estado español y Catalunya sigue su marcha sin que ninguna de las partes se detenga ni a reponer fuerzas.

Por el lado español, el gobierno de Mariano Rajoy ha recibido los apoyos sin atenuantes del partido liberal de derechas «Ciudadanos» y del histórico PSOE.

Rajoy tiene también problemas en el frente interno, por las públicas y notorias divisiones con el sector de la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, quien intentó enviar el ejército con la excusa del atentado.   

Algunos medios de comunicación han difundido el texto del documento legal del Tribunal constitucional español, en que acepta a la presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, como parte en las actuaciones y por lo tanto deberá llamarla a declarar.

Esto puede tardar mucho más tiempo que las tres semanas que faltan para el referéndum, por lo tanto, la «ejecutoria» de la querella que podría frenar el referéndum, está congelada.

La reforma de este tribunal realizada por el PP no ha funcionado. Estos jueces, por más derechistas que sean, no quieren arriesgarse a un juicio por prevaricar y poner su cabeza en tribunales europeos. Es un conflicto semejante al que hubo con la Corte Suprema argentina por el «Per saltum».

El Boletin Oficial es la forma en que una ley entra en vigor. Por eso los partidos del NO en Catalunya intentaron con estratagemas de forma, impedir la sanción de la convocatoria del referéndum y más importante aún, la Ley de Transitoriedad que es la base de la Constitución de la república catalana. Ya están publicadas y en marcha las directivas, como la designación de la Sindicatura electoral para el 1º de octubre. Carles Puigdemont no se detiene.

¿Por qué Rajoy no puede? El gobierno da órdenes, amenaza, miente financiando medios de comunicación, realiza una querella tras otra, envía la Guardia Civil a allanar imprentas y periódicos, y Puigdemont con su gobierno y millones de personas que lo apoyan continua alegre y sonriente, camino del referéndum, que nadie duda que se ganará. 

Negociación imposible: los periodistas extranjeros preguntan una y otra vez, ¿cómo es que Madrid no busca una negociación? Si el PP negocia con Puigdemont, los denominados barones de su partido, fogoneados por José María Aznar, el archienemigo del actual presidente, lo obligarían a renunciar, incluso aliándose al PSOE para una moción de censura.

Esto sucede porque las regiones que gobiernan el PP dependen de la economía del Estado y saben que la independencia de Catalunya dejará a España en bancarrota, de modo que si hay que gestionar la crisis post referéndum, será indispensable tener la cabeza de Rajoy en una bandeja. «

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Lamento boliviano: el fin de una era, el candidato sorpresa y las lecciones para América Latina

Lo que dejó la primera vuelta electoral en Bolivia y las razones de la autodestrucción…

3 mins hace

Un juez federal rechazó el amparo de la familia de Ian Moche, el niño autista hostigado por el presidente

El juez Alberto Recondo impuso las costas a la mamá del nene agredido por Javier…

7 mins hace

Scaloni dio la prelista para la última fecha doble de Eliminatorias

La convocatoria incluye novedades como Claudio Echeverri y Alan Varela. Además, se ratificó a Acuña…

36 mins hace

Murió Jorge Maestro, creador de clásicos de la televisión argentina

El guionista falleció este lunes en Buenos Aires. Con su dupla junto a Sergio Vainman…

51 mins hace

Multitudinaria marcha en Israel reclamó por los rehenes y el fin de la ofensiva en Gaza

Más de 200 mil personas marcharon en Tel Aviv en una histórica movilización encabezada por…

2 horas hace

Tras la nota publicada en Tiempo, la policía porteña pide que llamen al 911 para realizar denuncias

El artículo advertía sobre la creación de grupos de WhatsApp por parte de la policía…

2 horas hace

Organismos de DDHH argentinos denunciaron a Netanyahu por genocidio

Las organizaciones, entre las que se encuentran Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, APDH…

2 horas hace

Medio siglo de «Born to Run»: la epopeya que convirtió a Bruce Springsteen en leyenda

Con canciones como “Thunder Road”, “Jungleland” y la que da nombre al álbum, el disco…

2 horas hace

Cumbre en Washington: líderes europeos acompañarán a Zelenski en la reunión con Trump

El presidente ucraniano participará este lunes de un encuentro clave en la Casa Blanca junto…

2 horas hace

Murieron 4 trabajadores en una obra en Santa Fe: en 2025, ya son más de 10 mil siniestros laborales en la provincia

Ocurrió este domingo en un edificio en construcción de la ciudad de San Lorenzo cuando…

3 horas hace

El peronismo va unido en Santa Fe y Caren Tepp encabeza la lista en octubre

Tepp es una joven concejala rosarina y cofundadora de Ciudad Futura. Su designación cumple con…

3 horas hace

Hecho en casa: la huerta urbana como refugio alimentario

Casi el 5% de los hogares argentinos tiene una huerta o un espacio de cría…

3 horas hace