Ramos Padilla procesó a un colaborador de D’Alessio por espionaje ilegal y extorsión

Por: Néstor Espósito

El juez de Dolores no le dictó prisión preventiva pero sí un embargo de 5 millones de pesos.

El juez federal Alejo Ramos Padilla procesó sin prisión preventiva pero con un embargo de cinco millones de pesos al despachante de Aduana Carlos Alberto Liñani por una serie de hechos en el marco de la denominada “Causa D’Alessio”, entre ellos el supuesto apriete a un ex secretario de Cristina Fernández de Kirchner para que la involucrara a la ex presidenta en hechos de corrupción en la causa de las fotocopias de los cuadernos.

El magistrado de Dolores procesó a Liñani, quien en los hechos fungía como un colaborador del falso abogado Marcelo D’alessio, por los delitos de “asociación ilícita dedicada al espionaje ilegal y contraria a las previsiones de la Ley Nacional de Inteligencia, extorsión en grado de tentativa y tráfico de influencias” contra Pablo Erasmo Barreiro –el ex secretario de la actual senadora bonaerense CFK- y los empresarios Víctor Palomino Zitta, Saturnino Costas y Diego Aníbal Vestillero.

Pablo Barreiro es hijo de Ricardo Fabián Barreiro, identificado en los medios como “el jardinero K”, quien fue procesado por el juez Claudio Bonadio y estuvo detenido en el marco de la “Causa Cuadernos”. En diciembre pasado, la Cámara Federal dispuso su “falta de mérito” y ordenó su libertad.

Según describió Ramos Padilla, Liñani y D’Alessio le indicaron a Barreiro hijo que iba a ser detenido al igual que su padre y le exigieron una suma de dinero para evitar tal situación, a raíz de los supuestos vínculos de influencia que tenían con el juez Bonadio y el fiscal Carlos Stornelli.  Además del dinero, le exigían que declarar ante Stornelli como arrepentido y acusara a funcionarios del anterior gobierno.

Barreiro no aceptó y comunicó la situación a otros abogados, del estudio de Fernando Archimbald. Ello ocurrió el 5 de octubre de 2018. Ese día recibió un mensaje que le advertía que había cometido un error y le insistía con que podría ser detenido.

“Más tarde, tipo las 20, comenzamos a ver en la tele, en el programa de (el periodista Eduardo) Feinmann que pasa por el canal América 24, noticias y publicaciones que decían ‘inminente detención del ex secretario de CFK’ y cosas así, también estaba Eduardo Feinmann en ese programa hablando sobre estas cosas y decía cosas como ‘Pablito Barreiro será detenido en las próximas horas’, ‘el secretario preferido de Cristina’ y cosas por el estilo. Todo esto me sorprendió, porque además de todo lo que acabo de relatar, mi papá lo veía por la tele en prisión y a nosotros nos preocupó muchísimo. (…) Nos   llamó   la   atención   que   esa publicación   de   Feinmann   sobre   mi   ‘inminente’   detención  -más   allá   que   lo reprodujeron   otros   medios-  sólo   salió   ese   día,   pues   los   días   venideros   no publicaron más la noticia, y creo que en verdad la organizaron Charly (Liñani) y D’Alessio para asustarme y que los fuese a ver”, declaró Barreiro en la causa.

El periodista Feinmann declaró como testigo en la causa y no pesa sobre él ninguna imputación.

Al lunes siguiente, Pablo Barreiro declaró efectivamente ante Stornelli. “Señaló que sintió que le reclamaban más información que él desconocía” y le atribuyó a Stornelli una frase: “mirá, todo eso ya lo sabemos, nosotros necesitamos algo más (…) mirá, si vos me traés una agenda yo te invito a mi cumpleaños”. Barreiro añadió que le había detallado a Stornelli toda la situación con Liñani y D’alessio. “Me dijo que no iban a tomar en cuenta mi declaración porque esa información que yo les decía no les servía, que era información que ya tenían y ahí me dijo que iban a borrarla. La audiencia se armó para que yo   nombrase   a   determinados   ex   funcionarios   o   empresarios   que estaban   vinculados   a   la   obra   pública   de   la   gestión   anterior. Además   tuve   la   sensación   que   ellos   pretendían   que   mi   papá   se arrepintiera”.

Los casos de Palomino Zitta, Costas y Vestillero tienen características similares aunque sin aparentes vinculaciones políticas directas con el gobierno de CFK.

Ramos Padilla consideró que Liñani era un engranaje en el mecanismo cuya cabeza atribuye a D’Alessio. Su rol “no resultaba de la misma preponderancia que el resto de los miembros. Su actividad se hallaba subordinada –en gran parte- al dominio de otros miembros. Es decir, su rol y participación resulta de menor entidad si se las compara con las que se atribuyeron, por ejemplo, a D´Alessio”.

Compartir

Entradas recientes

La inteligencia artificial y el cuento de las buenas noches

Slezac hizo de replicante. Repitió lo dictado por el Chat GPT. Leyó sin pensar del…

8 horas hace

El tiempo de la infamia

Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, la implosión de la experiencia de modernización…

9 horas hace

Juicio por YPF: ahora Preska quiere los mails y chats de Caputo y Massa

Nuevamente aceptó un planteo de los buitres demandantes. Quiere demostrar que la petrolera estatal "es…

10 horas hace

Difunden un video donde Cúneo Libarona ofrece sus influencias a Tim Ballard, ex agente de la CIA acusado de lucrar con la trata de menores

El ministro de Justicia le ofreció ayuda para limpiar su imagen en nuestro país a…

10 horas hace

Payogasta, la localidad salteña que le rinde un imperdible homenaje al pimiento

A menos de dos horas de Salta capital, el pueblo de Payogasta se extiende junto…

12 horas hace

Piden a la Oficina Anticorrupción que obligue a Santiago Caputo a presentar su declaración jurada

El principal asesor del presidente no tiene cargo de funcionario público, está registrado como monotributista…

12 horas hace

Diputados alertan por el crecimiento del sobreendeudamiento en hogares desde 2024

El 91% de los hogares está endeudado, pero el 73% creció durante el 2024.

13 horas hace

La argentina Milagros Mumenthaler competirá en el Festival de San Sebastián con «Las corrientes»

La directora buscará la Concha de Oro por primera con esta coproducción suizo-argentina protagonizada por…

14 horas hace

Karina Milei «indultó» a Santiago Caputo, quien formará parte de la mesa de campaña en PBA

Este jueves, Caputo volvió a la mesa chica que coordina Karina y estará a cargo…

14 horas hace

Bajan retenciones, pero retienen salarios

Mientras los dueños del campo se abrazan al Gobierno, los peones rurales ganan la mitad…

15 horas hace

El gobierno porteño gasta más de $225 millones en macetas, sólo de la comuna 1

De acuerdo a datos oficiales de la administración porteña, el gasto total representa un costo…

15 horas hace

Blanca murió sin poder reunir a su familia por última vez, por el ajuste en Radio Nacional

La mujer padecía de cáncer y su salud empeoró este fin de semana, cuando el…

16 horas hace