Random, un reencuentro con la belleza García

Por: Maby Sosa

El viernes salió el nuevo disco de estudio del músico. Conformado por diez temas, el trabajo tiene las marcas de las mejores etapas del artista y lo posiciona, una vez más como el referente más grande del rock argentino.

Necesitábamos música. Necesitábamos amor, buenas noticias y aires de libertad. Necesitábamos arte. Es por eso quizá que la salida de Random es una brisa de belleza imprescindible en este pesado, denso y caluroso febrero.

En los primeros días de este segundo mes de 2017, apareció “La máquina de ser feliz”, el corte de difusión. Como pasó con “Chipi chipi” a mediados de los 90, los primeros acordes, las primeras palabras de la canción, ya transmitían que se trataba de algo distinto, de un punto de inflexión con delicadeza musical, con rasgos rockeros y profundidad muy Charly García. Reminiscencias de otras épocas de su autor, mezcla de La hija de la lágrima y Cómo conseguir chicas, todo eso se reconoce en Random. En los diez temas que integran el disco, Charly recupera su más refinado costado musical y sus más grandes influencias. Pasa por Chopin, por los Beatles, juega con sus mismos comienzos, se va hacia algunos sonidos –propios de una Amy Winehouse en su plenitud– y vuelve a ser García.

«Ella es tan Kubrick», es el segundo tema del disco, con fuerza en los teclados e impacto en las letras que condensan las simpatías del músico con el cine. «¿Saben quién es Kubrik?, deberían averiguarlo», dirá después desde el video producido para saludar a la prensa invitada a la escucha del disco, que se realizó el miércoles 22 en Sony.

De ahí se sucede la magia. Un banjo logra -como pocas veces ocurre dentro del rock-, encantar. «Primavera» se presenta en el listado de temas como un preanuncio personal, «porque estaré pronto a renacer, porque hoy yo estoy más joven que ayer». Y esa es la clave del García de Random, la modernidad poética y musical que transcurre en todo el disco. Condensa novedad, originales formas de asumir la canción rockera y una inteligente manera de transmitir la influencia.

Hay canciones hermosas, logradas, acabadas como el pegadizo corte de difusión, o como la bonita «Lluvia», donde se encuentra al mejor Charly. El disco sigue con «Rivalidad», «Otro», «Believe» (logradamente Beatle de principio a fin), «Amigos de dios», «Spector» y «Mundo B»; y está inserto en la era Say No More porque, por momentos, hasta parece un hijo de La Hija de la Lágrima. Y está impregnado del García de todas las épocas, porque reúne lo mejor de él, que comienza con la interpretación del piano, pasa por la voz dulcemente arrastrada, se acomoda en los rasguidos exactos de las guitarras y en la (extraña) precisión de los loops.

El arte de tapa está basado en óleos, dibujos y trabajos plásticos del mismo artista con fotos de Nora Lezano.

Charly está en escena nuevamente, Charly es la máquina de ser feliz. «

Compartir

Entradas recientes

La extranjerización avanza: cada vez más territorio en manos de capitales externos

El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de que el país tenga más superficie con propietarios…

8 horas hace

Agricultura regenerativa: Vacas Felices y Quesos Premium en una granja neerlandesa

En Países Bajos pasaron del modelo convencional de agricultura al orgánico. Hoy hacen ganadería regenerativa,…

8 horas hace

La eliminación del Instituto de Agricultura Familiar, un ataque más al campesinado

Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que…

8 horas hace

Franco Colapinto y otra carrera muy floja en el Gran Premio de Bélgica

El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…

12 horas hace

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

1 día hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

1 día hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

1 día hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

1 día hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

1 día hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

1 día hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

1 día hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

1 día hace