Cómo funciona el lobby de Rappi contra el proyecto bonaerense que busca regular la actividad: dinero para marchar y nexos con la oposición

Por: Federico Trofelli

Según denuncian, la empresa le pagó a trabajadores un "incentivo" de 10.000 pesos para movilizarse a la Legislatura de la provincia días atrás, cuando se trataba la posible ley que presentó el oficialismo.

Días atrás, la empresa Rappi, una de las aplicaciones más extendida de delivery, logró frenar un proyecto de ley de la provincia de Buenos Aires que buscaba regular la actividad. Incluso, aseguran que la firma hasta les pagó a los repartidores para que se movilizaran en contra de la norma. Sin embargo, tal como pudo saber Tiempo, los trabajadores insisten con la necesidad de que se implemente la iniciativa y pretenden ser parte de su discusión. 

“Según nos llegó al grupo de la Comisión, Rappi les pagó a los compañeros un incentivo de 10.000 a quienes protestaron en las afueras de la Legislatura en contra del proyecto de Ley”, explicó a este diario Mauro López, el líder de la Asociación Sindical de Repartidores Independientes (ASRI), quien aclaró que “el ítem por el que se pagó, un ajuste por ganancia a modo de incentivo, es inédito. Si fue así, me resulta desagradable y habla de la necesidad de los compañeros”.

La cuestionada movilización se llevó adelante a fines de abril mientras en la Legislatura ofrecían una conferencia de prensa el referente de la CGT y Camioneros, Pablo Moyano y el secretario general de Canillitas, Omar Plaini, acompañados de legisladores del Frente de Todos, quienes se quejaban que en Diputados se frenó la norma, a pesar de que en el Senado el proyecto había contado con el apoyo de todos los espacios políticos. En efecto, denuncian que Rappi presionó a Juntos por el Cambio para que diera marcha atrás. 

Representantes u operadores allegados a Rappi fueron los que incentivaron a trabajadores a que se sumen a la marcha: “¡¡¡Vamos compañeros!!! Hoy todos 17 horas en 53 entre 8 y 9. Tenemos que demostrar que estamos todos unidos. Los que vayan Rappi les va a cargar una recompensa”, fue el primer mensaje que pusieron en los grupos de WhatsApp.

Según el sitio Diputados Bonaerenses, una presunta directiva de Rappile afirmó a uno de los repartidores de buenos vínculos con la empresa que tenía la tarea de “arrastrar” al resto: “No tranqui, no les pidas fotos, se ven quienes fueron. Cuándo sepas los que vienen para acá, si me podes confirmar un número, avísame así nos organizamos”.

Posteriormente, el repartidor responde: “Si están todos me pasan el ID (el código de identificación de cada trabajador), vienen a las 17 horas, acompañan hasta el final y nos pagan ahí mismo”.

El bono que Rappi les pagó a trabajadores.

Estamos a favor de la regulación, porque endentemos que hay un sector precarizado desde hace siete años. De todas maneras, notamos cierta falta de empatía por quienes presentaron el proyecto, ya que no fuimos convocados y me parece que tenemos derecho a dar nuestra opinión, porque quienes conocemos la actividad somos nosotros”, se quejó López, cuyo sector cuenta con el apoyo de Omar Maturano, quien está al frente de la Unión General de Asociación de Trabajadores del Transporte (UGATT) y mantiene diferencias con Moyano. 

Además, López criticó la postura del diputado bonaerense Nahuel Sotelo, presidente del bloque Fuerza Libertaria, quien “le manifestó a los compañeros que de aprobarse la Ley, unos 30 mil o 35 mil repartidores se quedarían sin trabajo, lo cual no es cierto. Es volver a la era de las cavernas, sin derechos, sin posibilidad de visibilizar nuestros problemas, ni de movilizar. La robótica y la tecnología vino para quedarse, pero tenemos que adaptar las normas, para dejar de ser precarizados”. 

“Hay que regular la actividad -insiste López-, pero primero hay que entenderla. Estas aplicaciones entran a Argentina en 2017 con la idea de la flexibilidad horaria, pero si la Ley impone jornadas de 8 horas por día es no entenderla. Se metieron canillitas, camioneros y pasteleros. Pero ninguno conoce la actividad”. 

Por último, el dirigente gremial advirtió que no solo pelean por “la ampliación de derechos de los trabajadores, sino también para que las empresas tributen al Estado. También tenemos que hacer algo para que dejen de matarnos en las calles en accidentes o en hechos delictivos”. 

Rappi y el proyecto de regulación

Como contó Tiempo días atrás, el proyecto de ley que impulsa el oficialismo en la Legislatura bonaerense para crear un registro oficial de trabajadores de plataformas de delivery, como Rappi y Pedidos Ya, establece la creación del Registro Provincial, Único y Obligatorio para trabajadores y trabajadoras de Plataformas en Aplicaciones

Allí deberán inscribirse los trabajadores y también los vehículos -motos, bicicletas o autos- con los que realizan su trabajo. El Ministerio de Trabajo bonaerense les otorgará la habilitación correspondiente, que deberá ser renovada una vez al año. La iniciativa también establece para las empresas de delivery la obligatoriedad de contratar una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).

El proyecto, que obtuvo media sanción del Senado bonaerense el año pasado, iba a tratarse el último martes de abril en un plenario de comisiones. Pero la polémica que se generó con la oposición (libertarios y de JxC) y los gremios que nuclean a los repartidores -que marcharon ese martes a las puertas del anexo de la Cámara- hizo que se resolviera postergar el tratamiento y se planifiquen nuevas reuniones con representantes del sector y de las empresas de delivery.

Compartir

Entradas recientes

La economía no despega: cayó 1,8% en marzo respecto de febrero

El EMAE del Indec dio su primer número negativo intermensual después de 11 meses. En…

2 horas hace

Tierra del Fuego: crecen las protestas y el gobierno admite que no tiene número para modificar el régimen en el Congreso

Mañana habrá un encuentro entre el gobernador Gustavo Melella y empresarios. Desde Casa Rosada hicieron…

3 horas hace

Unánime repudio sindical al decreto que elimina el derecho a huelga

Los decretos 340 y 342 se conocieron hoy y disponen la limitación extrema del derecho…

3 horas hace

Milei abandona la paritaria docente y le deja las negociaciones a las provincias

Los acuerdos salariales quedarán en manos del Consejo Federal de Educación (CFE) y de los…

3 horas hace

«El Buni»: quién es el troll libertario que impulsó el video de Macri manipulado con IA

Tiene 25 años y vive en Rosario. Desató una avalancha de réplicas con las imágenes…

4 horas hace

Bullrich reprimió la marcha de jubilados y detuvo a dos fotógrafos

Aplicó el protocolo antipiquetes tras advertir que en la movilización había “grupos anarquistas”.

4 horas hace

Afecta a miles de argentinos: convirtieron en ley las restricciones para acceder a la ciudadanía italiana

La Cámara de Diputados en Roma aprobó la iniciativa que ya tenía media sanción de…

5 horas hace

El Senasa desreguló el ingreso de productos veterinarios y tuvo que incluir a Brasil a pedido de Sturzenegger

La medida había sido anunciada con el fin de que Brasil ingresara las vacunas contra…

6 horas hace

Horror en Villa Crespo: encontraron a una pareja y sus dos hijos muertos a cuchilladas

La empleada descubrió los cuatro cadáveres cuando llegó al departamento ubicado en Aguirre al 200.…

6 horas hace

Después de meses sin contacto, Javier Milei y Victoria Villarruel volverán a cruzarse en el Tedeum

El presidente y su vice se reencontrarán este domingo en Casa Rosada y ambos participarán…

6 horas hace

Kicillof contra el intendente mileista que rechaza el centro de salud: «Odia al Estado como Milei»

El gobernador bonaerense encabezó el acto de inauguración del centro de salud en la localidad…

6 horas hace

Insólito: la Provincia hizo un Centro de Salud en 25 de Mayo y el intendente libertario se niega a usarlo

Axel Kicillof inauguró el CAPS en este partido del centro-norte bonaerense, pero el Municipio no…

7 horas hace