Reabren una causa contra el tío de D’Alessio, escribano del gobierno de Macri

Por: Néstor Espósito

Carlos Marcelo D’alessio, vinculado al supuesto fideicomiso ciego con los bienes del ex presidente, es investigado por haber sido titular de una empresa off shore que aparece en los Panamá Papers.

La Cámara Federal reabrió una investigación contra el ex escribano general de la Nación durante el macrismo, Carlos Marcelo D’alessio (tío del falso abogado Marcelo D’Alessio) por haber sido titular y presidente de una empresa off shore que aparece en los Panamá Papers.

Los camaristas Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia revocaron el sobreseimiento que había dictado en primera instancia la jueza María Servini y ordenaron profundizar la investigación sobre la base de medidas de prueba que propuso la fiscal Paloma Ochoa.

D’Alessio fue designado en diciembre de 2015, apenas asumido el gobierno de Cambiemos, por el entonces presidente, Mauricio Macri, y su cargo como escribano general de la Nación pasó a depender del ministerio de Justicia, a cargo de Germán Garavano.

Según documentación a la que accedió Tiempo, por aquel entonces D’Alessio figuraba como “integrante del directorio y presidente de una sociedad radicada en el extranjero”: Lafibal International Corporation, registrada en 2006 en Panamá y actualmente disuelta.

Lafibal fue creada a través de un estudio de abogados que se hizo tristemente famoso justamente a partir de los Panamá Papers: Mossak Fonseca.

“El objeto de la pesquisa radica en establecer la presunta omisión del nombrado de asentar en su declaración jurada inicial del año 2015 -fue designado como Escribano General de la Nación- el ser integrante del directorio y presidente de una sociedad radicada en el extranjero. Esa actividad fue calificada bajo las previsiones del artículo 268 (3) del Código Penal”.

También podés leer: La AFI macrista simuló que D’Alessio investigaba para el kirchnerismo

Ese artículo reprime con penas de entre 15 días y dos años de prisión a quien “en razón de su cargo, estuviere obligado por ley a presentar una declaración jurada patrimonial y omitiere maliciosamente hacerlo”. Es uno de los delitos con condenas de prisión leves del Código, pero tiene un agregado de singular significación: la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Servini estimó que no había existido tal omisión porque la empresa radicada en Panamá, a la cual no se le conoce actividad alguna, estaba inactiva.

La inclusión de D’Alessio en los “Panamá papers” era conocida desde antes de su designación en el cargo. De hecho, la difusión de la investigación que llevó a cabo un consorcio de periodistas de diversos países fue demorada hasta después de las elecciones de 2015, en las que resultó electo Macri.

D’Alessio también aparece vinculado con otro episodio que lo relaciona directamente con Macri: la constitución de un supuesto fideicomiso ciego al que el ex jefe del Estado transfirió su patrimonio durante su mandato.

Se llamó Seguridad Fiduciaria S.A. Y el administrador de los bienes del ex presidente era un socio de D’Alessio.

Compartir

Entradas recientes

El sindicato de Canillitas irá a la justicia contra la desregulación de la venta de diarios y revistas

Presentarán un amparo contra el decreto 629/2025 que, entre otras medidas, elimina el Registro Nacional…

8 horas hace

Ana Sicilia: «Hicimos una extensión desde el contexto de encierro al territorio»

La Fundación AS, a la que pertenece la periodista, destinada a fortalecer la lectura en…

8 horas hace

Juezas y jueces rinden homenaje al papa Francisco reivindicando su compromiso político ante la injusticia

El juez Roberto Gallardo, titular del organismo, y el ex integrante de la Corte, Raúl…

8 horas hace

El Gobierno admitió que nunca auditó comedores populares a los que cortó asistencia alimentaria por presuntas irregularidades

Lo reconoció el Ministerio de Capital Humano en respuesta a un pedido de acceso a…

10 horas hace

Buenos Aires vota: cuáles son las restricciones de la veda electoral

Desde la mañana de este viernes rige la veda por las elecciones que se celebrarán…

10 horas hace

Vendrá la muerte

Un análisis de Messi, su último partido y el sentido de sus frases desde el…

11 horas hace

Discapacidad: la quita de pensiones sigue en medio del escándalo de las coimas

El envío de cartas documento y citaciones a personas con pensiones por invalidez laboral continúa.…

11 horas hace

El dólar cerró en $1380 en la semana de la intervención del gobierno en el mercado

El viernes previo a las elecciones y con la intervención del Tesoro la divisa se…

12 horas hace

Coimasgate: pidieron juicio político para el juez que censuró los audios de Karina Milei

Lo pidió Elisa Carrió y la Coalición Cívica. Acusan al juez Alejandro Marianello de mal…

12 horas hace

Santiago Motorizado llenó el Gran Rex con la fuerza íntima de «El retorno»

El líder de Él Mató a un Policía Motorizado presentó su disco solista en una…

13 horas hace

Milo J, entre la introspección y las raíces, presentó «Bajo de la piel», primer adelanto de su nuevo disco

El joven referente del género urbano estrenó un single cargado de simbolismo, con un videoclip…

14 horas hace

Vacunas, ciencia y salud pública: no hay lugar para el negacionismo

La decisión del Estado de Florida de eliminar la obligatoriedad de la vacunación no es…

14 horas hace