Récord histórico: 1160 preguntas para Cafiero en el Senado

Por: Verónica Benaim

El jefe de Gabinete dará su informe de gestión en la Cámara Alta. Es el primero del año.

El Senado de la Nación esperará al jefe de gabinete Santiago Cafiero con un record de preguntas de las cuales la mayoría apunta a la situación sanitaria y económica del país. Si bien la fecha de presentación del informe número 129 de gestión de Cafiero ante el Congreso no está definida, se estima que el funcionario acuda a la sesión informativa a fin de mes.

Según el análisis realizado por la subsecretaría de Asuntos Parlamentarios, a cargo de Cecilia Gómez Mirada, Cafiero recibió 1160 preguntas de los senadores, tratándose de un máximo histórico desde la creación del cargo con la reforma constitucional de 1994.

El informe parlamentario, al que accedió Tiempo Argentino, indica que el Ministerio de Salud es el área que más preguntas recibió (237), seguido por el Ministerio de Economía (173). Luego continúan los ministerios de Desarrollo Social (78), Desarrollo Productivo (75) y Educación (71), entre otras áreas de gobierno.

En cuanto a los bloques legislativos, la bancada que remitió al Poder Ejecutivo la mayor cantidad de consultas es la UCR (619), seguida por el Frente PRO (264) y el Frente de Todos (108).

Semanas atrás, legisladores de Juntos por el Cambio iniciaron una campaña en redes sociales pidiendo a Cafiero que acuda a la Cámara de Diputados. En su cuenta de twitter, el titular del interbloque de Juntos por el Cambi, Mario Negri, posteó con el hashtag #CafieroVengaAlCongreso, que habían pasado 271 días de la última visita del jefe de Gabinete a Diputados.

“Cafiero pelea a la oposición en los medios, pero no da respuestas al parlamento en medio de la pandemia. En 2020, JxC presentó 1.017 pedidos de informe y en 2021 ya van 449”, indicó Negri.

Ante las manifestaciones, la subsecretaria de Asuntos Parlamentarios, junto con información adicional avisó que el 6 de abril Cafiero se puso a disposición del Senado para la realización del informe 129 y que los senadores estaban redactando las preguntas que, como marca la Constitución, se envían a la jefatura de ministros.

Asimismo se recordó que el último informe realizado fue el número 128, presentado ante la Cámara de Diputados el 11 de noviembre de 2020. En él se respondieron 1899 preguntas de los diputados.

El artículo 101 de la Constitución Nacional establece que “el jefe de Gabinete de ministros debe concurrir al Congreso al menos una vez por mes, alternativamente a cada una de sus Cámaras, para informar de la marcha del gobierno”. Esta sería la primera visita al parlamento de Cafiero  este año, al Senado de la Nación, donde por decreto firmado por su titular, Cristina Fernández, por dos meses más – en el marco de pandemia- se continuará trabajando de manera semipresencial.

Compartir

Entradas recientes

La SIDE reeditó su interés en una causa vinculada a Mauricio Macri

La agencia de inteligencia pidió un informe en el expediente por espionaje a familiares de…

5 mins hace

La Libertad Avanza refuerza la idea de una ruptura con los primos Macri en CABA

Persisten las dudas sobre si la interna entre ambos sectores es real o fingida. Las…

24 mins hace

Un viaje al mundo del circo con título universitario

En sus inicios se transmitía de familia en familia. Hoy se estudia como disciplina en…

36 mins hace

Ozzy Osbourne, el adiós del monstruo más querido e imperfecto de la cultura rock

Su muerte conmovió al mundo porque nadie podrá remplazar su voz y espíritu indomable. Inventó…

48 mins hace

De clubes al alto rendimiento, el daño al deporte argentino bajo el gobierno de Milei

Una gestión de espaldas a los deportistas. Un presupuesto dinamitado. El Enard prácticamente en quiebra.…

52 mins hace

Nuestro deporte en la encrucijada

Las disciplinas sociales son las que menos se ven y las que casi no tienen…

56 mins hace

“1955 Recuerdos del olvido”: una obra que devuelve a escena el acto terrorista fundacional del antiperonismo

La obra de Jorge Alberto Giglio revive el bombardeo sobre Plaza de Mayo con una…

56 mins hace

Una perspectiva feminista para el deporte y la situación en los territorios

En el marco de una crisis económica y social abrumadora, La Nuestra Fútbol Feminista Villa…

57 mins hace

Cada área deportiva está peor: entre el debate de fondo y la urgencia de una ley que regule las apuestas

Mientras la epidemia de ludopatía hace estragos entre nuestros jóvenes, urge detener el deterioro planificado…

60 mins hace

La visita de Reporteros Sin Fronteras a la redacción de Tiempo

Se interesaron por la situación actual de la cooperativa y de los productos periodísticos que…

1 hora hace

Ping pong con Pablo Rago: «Mi infancia fue anormal, pero no la cambio por nada»

Fue una estrella desde niño y no recuerda su vida fuera de la TV y…

1 hora hace

En Córdoba, el malestar contra Milei se organizó detrás de “Pueblada”

La masiva concentración en repudio al Derecha Fest gestó la unión de 18 espacios políticos…

1 hora hace