De acuerdo a sindicatos, la escuela quería realizar un acto público ilegal, dado que fue designada como piloto para que se implemente la reforma educativa PRO. Desde el ministerio niegan el acto público y argumentan que hubo una asamblea de docentes.
De acuerdo a denuncias sindicales, éste viernes, el rector del Colegio 18 D.E. 18 «Dr. Alberto Larroque», pretendió realizar un acto público para designar docentes en el marco de la reforma secundaria que impulsa el Ministerio de Educación de la ciudad. Desde varios sectores aseguran que estos actos son anti estatutarios, ilegales y que esta reforma en secundarios ocasionará que muchos docentes perderán sus horas de clase, sus puestos y que dejará a varios profesores sin trabajo. Desde la cartera educativa, niegan este hecho, y argumentan que en la escuela no se realizó ningún acto, sino que hubo una asamblea de docentes.
“Como resultado de las escuelas piloto para implementar la reforma educativa de Jorge Macri, en algunos establecimientos se están armando una especie de actos públicos, es decir, mecanismos para que los docentes sean reubicados en función de esta reforma. Pero estos actos públicos son anti estatutarios y que hay impugnaciones de parte de los docentes a estas resoluciones que la semana pasada sacó el Ministerio de Educación para habilitar que se aplique la reforma en estas escuelas piloto”, advirtió a Tiempo Amanda Martín secretaria adjunta de la Asociación docentes ADEMYS.
Las y los docentes afectados presentaron las impugnaciones legales sobre este supuesto acto público. Fueron varios representantes gremiales a apoyar esas impugnaciones con los argumentos plasmados en el Estatuto actual.
“El rector de la escuela llamó a la policía y dos uniformados llegaron a ingresar hasta el Hall de la escuela para, en una conducta plenamente antisindical, expulsar a los representantes gremiales que habían sido convocados por los docentes de la escuela”, agrega Martin.
Finalmente el acto público se suspendió y en este momento se realiza una asamblea en la escuela para ver cómo van a continuar para evitar que el acto, considerado ilegal, intenten realizarlo más adelante.
“Esta es una situación de extrema gravedad. La policía no tiene motivos para entrar en las escuelas. La resolución de los conflictos laborales debe realizarse en el marco del diálogo y el entendimiento por parte de las autoridades de la situación que se vive. Entendemos que esta reforma solo trae precarización, no hace más que dejar docentes sin trabajo”, manifestó a Tiempo Guillermo Parodi, de la CTE-UTE.
Parodi alertó sobre los posibles nuevos intentos para realizar estos actos espurios. “Vamos a estar en alerta permanente, porque la policía no puede resolver estos conflictos. Los docentes se comunicaron con la Corriente de trabajadores de la Educación de UTE y vamos a estar acompañando a la comunidad educativa”, concluyó.
Tiempo se puso en contacto con la cartera educativa que preside Mercedes Miguel. Desde el ministerio niegan este hecho, y argumentan que en la escuela no se realizó ningún acto, sino que hubo una asamblea de docentes.
«Esta mañana, en la escuela secundaria Dr. Alberto Larroque, se realizaba una asamblea de docentes con el fin de analizar cuestiones de funcionamiento interno para dejar constancia de lo resuelto a las autoridades del establecimiento», informaron desde el ministerio de Educación a este medio.
«La asamblea se realizó de manera pacífica sin interrumpir las clases. Al finalizar el encuentro, la dinámica del establecimiento recuperó la normalidad habitual», agregan.
Por último, destacan que «ante esta situación atípica, y por un llamado ajeno al establecimiento, dos efectivos policiales se hicieron presentes en la puerta del establecimiento, sin ingresar a la escuela. Al constatar que la reunión se realizaba en forma pacífica, se retiraron del lugar».
El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…
Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…
Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…
El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…
Trabajadores del hospital Pedro Mallo de la Cuidad de Buenos Aires denunciaron que la decisión…
Un documental de la Universidad Nacional del Nordeste rescata la historia silenciada de la masacre…
La 7ma Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro viene con el aniversario…
El piloto argentino de Fórmula 1 largará en el penúltimo puesto de la carrera Sprint…
Seth Rogen creó una comedia afilada y divertida sobre la industria del cine. Nominada a…
La ex ministra de seguridad apoyó la decisión del gobierno bonaerense de apartar a los…
Se trata de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., conocida por su firme…
Crónica de una persecución política, judicial y mediática hacia la cooperativa Lo de Néstor y…