El libro "Once cuentos de Klondike", publicado por Eterna Cadencia, recoge una serie de relatos basados en las experiencias del propio Jack London como explorador durante la fiebre del oro en Alaska.
Más allá de esos elementos que le dan cohesión a los textos seleccionados, en ellos es posible reconocer la magistral maquinaria narrativa que moviliza la obra de London. No son pocos los escritores especializados en el relato breve que han ensayado algunas reglas o consejos para potenciar la escritura del cuento. La mayoría de ellos coincide en la importancia que tienen las primeras oraciones del texto, que deben funcionar como herramienta para atrapar al lector en la red de la narración, para capturar su atención y convencerlo de que debe seguir con la lectura hasta el final. Cada uno de los primeros párrafos de los once cuentos que forman parte de esta antología son el ejemplo perfecto de cómo esta regla debe llevarse a la práctica. Tan eficaz es la forma en que London imagina y luego articula sus cuentos, que no pocas veces le alcanza con la primera oración para tener al lector comiendo de la palma de su mano.
Aplastándola, Fortune La Pearle se abrió camino a través de la nieve, resoplando, esforzándose, maldiciendo su suerte, maldiciendo a Alaska, a Nome, a los naipes y al hombre que había experimentado su cuchillo. De esta manera comienza el cuento Lo que hace que los hombres recuerden y en estas tres o cuatro líneas no sólo está todo lo necesario para entender qué es lo que pasa en la historia que está a punto de ser narrada, sino todo lo necesario para hacer que un buen lector no levante sus ojos del libro. Un hombre que huye sobre la nieve con dificultad luego de haber atacado a alguien con su cuchillo, posiblemente en medio de una mano de póker. ¿Pero por qué lo habrá atacado y por qué se arrepiente de su viaje a Alaska y de su suerte toda? Preguntas que aparecen y obligan a querer saber un poco más.
El comienzo del siguiente cuento, El hombre del tajo, es como una puñalada en el aire que pone alerta al lector: Jacob Kent había sufrido de codicia todos los días de su vida, escribe London y es imposible dejar de imaginar cómo habrán sido todos los días de esa vida o qué tipo de ser humano es capaz de merecer semejante castigo. En El desprestigiado London llega con la síntesis al extremo de la eficiencia y con sólo tres palabras se las arregla para intrigar. Era el fin, escribe, y es inevitable no reconocer la osadía de empezar un cuento anunciando con las primeras tres palabras que en realidad lo que va a contar es el final de la historia. Y no queda más que imaginar y las ganas de seguir leyendo.
La antología, con la traducción y las oportunas notas de Jorge Fondebrider, Once cuentos de Klondike se cierra con Encender un fuego, un clásico y tal vez el cuento más famoso de London, en el que narra la desesperación de un explorador por encender una hoguera mientras comienza a darse cuenta que se está muriendo congelado. En cada uno de estos once cuentos de Klondike la muerte está presente, en estado de latencia, envolviendo a sus protagonistas como un velo muy tenue, al que sin embargo es posible ver muy claramente. Tal vez porque, a partir de su propia experiencia, London haya podido comprobar que la muerte puede volverse una contingencia repentina y brutal (pero nunca inesperada) cuando el hombre civilizado decide exponerse a la realidad inclemente de la vida salvaje.
La oposición consiguió sumar los dos tercios de las voluntades en la Cámara Baja y…
En medio de una clase abierta con jubilados, fotorreporteros, gremios y representantes políticos, el gendarme…
Estudiantes, trabajadores de la salud, la CGT, las dos CTA y movimientos sociales nutrirán las…
El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que…
Las autoridades que responden al ministro de Salud Mario Lugones tienen más de 40 mil…
Mañana recibirá en Olivos a sus candidatos nacionales y las ocho cabezas de secciones bonaerenses.…
El cuarteto formado por Daniel Casablanca, Martín Salazar, Gabriel Wolf y Marcelo Xicarts mantiene viva…
El tipo de cambio oficial mayorista llegó a los $1474,50. Por primera vez, el mercado…
Durante seis días, la literatura negra y policial tiene su punto de encuentro en Córdoba.…
Con 132 diputados presentes, la Cámara Baja comenzó la sesión para intentar ratificar las leyes…
Se realizará este sábado, 20 de septiembre, de 10 a 17 horas, en la sede…
Francisco Oneto volvió a hacer gala de su ignorancia y atacó a las mujeres, "villeros"…