La historia de Tiempo sigue y seguirá como ejemplo de construcción colectiva en escenarios adversos como los que hoy estamos enfrentando, son tiempos de crueldad.
Relatado en el documental como uno de los ataques más violentos a la libertad de prensa desde la vuelta a la democracia, este hecho marcó la génesis identitaria de la cooperativa Por Más Tiempo, y selló también el espíritu de una época: el inicio del macrismo en la Argentina y sus políticas represivas y de retrocesos de derechos. Hoy, ese escenario se encuentra exacerbado por la violencia y el odio, ejecutados por el gobierno de Javier Milei. Los ataques contra la prensa y sus trabajadores y trabajadoras, reflejan como nunca antes el rol del periodismo que incomoda al poder y que éste necesita destruir.
“Estábamos defendiendo mucho más que los puestos de trabajo, estábamos defendiendo un diario en la calle”. La frase, dicha por el periodista Alejandro Wall, fue una de las tantas que quedó retumbando en mi cabeza luego de la entrevista que hicimos para el documental. Esa es la marca de Tiempo que intentamos desplegar en la película: es la defensa del laburo, del periodismo, la lucha, la organización y la calle. El cine tiene que ser una herramienta para el debate y para la acción política. No fue un proyecto más: como director, siento un enorme orgullo y privilegio de haber sido parte de esta historia.
La historia de Tiempo sigue y seguirá como ejemplo de construcción colectiva en escenarios adversos como los que hoy estamos enfrentando, son tiempos de crueldad. Debemos fortalecer a este tipo de medios cooperativos y autogestivos que hacen periodismo decente.
Las dos frases elegidas para el cierre del documental, a cargo de las queridas Nora Cortiñas y Taty Almeida, son el faro que necesitamos para continuar en la lucha: “Hay que ilusionarse todos los días. Hay que todos los días estar enamorado de la vida para seguir luchando”. “Si las Madres pudieron, por qué no nosotros, ¿verdad?”.
El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…
Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…
La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…
Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…
Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…
El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…
Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…
Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…
El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…
En 26 años de carrera no cosechó el respeto de la superioridad ni la estima…
Decenas de niños mueren en Gaza por inanición. No solamente los propios delegados de los…
Hiba Abu Nada le habría respondido a Theodor Adorno que incluso en Gaza se debe…