Regalaron 20 toneladas de fruta en Plaza de Mayo y hubo varias cuadras de cola

Por: Nahuel De Lima

Productores de Río Negro y Neuquén regalaron peras, manzanas, naranjas y mandarinas, a modo de protesta. Piden ser recibidos por el gobierno nacional.

Chacareros de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén repartieron gratis 20 mil kilos de frutas y verduras en Plaza de Mayo para visibilizar la fuerte crisis del sector, en reclamo por la baja rentabilidad de los productores primarios y por la falta de respuestas del gobierno nacional. 

«El objetivo de la acción es conseguir una respuesta concreta a la serie de petitorios presentados por los productores ante el ministerio de Producción y Trabajo a cargo de Dante Sica», contó a Tiempo Sebastián Hernández, presidente de la Federación de Productores de Río Negro y Neuquén.  

......
(Foto: Diego Martínez)

La actividad comenzó las 10, pero desde muy temprano ya había comenzado a formarse una larga cola para llevarse gratis manzanas, peras, mandarinas y naranjas. 

Una de las principales problemáticas que afrontan los chacareros es la falta de un precio que les asegure una actividad rentable, por lo que reclaman la asistencia a través de un aporte no reintegrable de $ 1,50 por kilo de fruta. Los productores reclaman, además, un plan para compensar parte del costo de cosecha y un Plan Sanitario con asistencia por 10 años.

(Foto: Diego Martínez)

Sergio Lovato, productor citrícola de la localidad de Federación, al norte de la provincia de Entre Ríos, explicó: “Nos hacemos presentes en este reclamo para visibilizar la poca rentabilidad que estamos teniendo, que en estos momentos es nula. Ante esta situación es muy complicado producir”.

(Foto: Diego Martínez)

“El sector citrícola está atravesando un periodo de mala rentabilidad ya hace bastante tiempo. Hemos tenido períodos difíciles, pero no de esta magnitud: hace más de dos años que se viene agravando la actividad de los productores. La tradición citrícola viene de generaciones, no sabemos hacer otra cosa, nacimos en una chacra. Esta situación duele porque con el correr de los días se van perdiendo productores que están abandonando las chacras en busca de un futuro», contó.    

(Foto: Diego Martínez)

Además, los productores denuncian que el ministro de Producción Dante Sica no los recibe para resolver el conflicto: «El gobierno no da respuesta, no nos quieren atender. Realizamos pedidos de audiencia pero hacen oídos sordos al reclamo”, afirmó Lovato.

Al respecto, Fernando Borgo, integrante de la Federación de Cítricos de Entre Ríos, indicó: «Venimos a mostrar la realidad que están viviendo las economías regionales. Es una realidad que venimos planteando hace tiempo, debido a las malas políticas que se vienen aplicando en el último tiempo para todo lo que abarca el sector productivo. Pedimos medidas económicas que nos permitan tener rentabilidad. Además, venimos a contarle a la gente que no somos culpables de que estén pagando 40 pesos el kilo de cítricos,  nosotros, los productores, recibimos tres pesos por cada kilo».

(Foto: Diego Martínez)

«En todos los eslabones de la producción, la cosecha, el empaque, el transporte, el Estado participa en más del cincuenta por ciento del proceso. Esto quiere decir que es un factor importante de la brecha entre lo que paga el consumidor y lo que recibe el productor. Nosotros necesitamos que esta situación se traslade a políticas de Estado para cambiar esa realidad en todos los sectores de la economía regional», detalló. Y agregó: «El lunes pasado fuimos convocados por el ministro Dante Sica, quien nos citó desde las primeras horas de la tarde. Estuvimos esperando durante siete horas una reunión que jamás se concreto. Teniendo en cuenta que realizamos más de 500 kilómetros, el proceder del gobierno es una tomada de pelo y una falta de respeto». 

(Foto: Diego Martínez)

La Federación viene reclamando hace meses un aporte que compense el precio del kilo por fruta. «En los mejores casos se estaba pagando por kilo de fruta aproximadamente US$ 0,15, cuando el costo de producción está en US$ 0,28 o US$ 0,32», advirtieron desde la organización.

(Foto: Diego Martínez)

Compartir

Entradas recientes

Un viaje hacia la flora nativa de la estepa patagónica

En Caleta Olivia, en el noreste santacruceño, hay más de 70 especies de flora relevadas.…

8 horas hace

La economía no despega: cayó 1,8% en marzo respecto de febrero

El EMAE del Indec dio su primer número negativo intermensual después de 11 meses. En…

11 horas hace

Tierra del Fuego: crecen las protestas y el gobierno admite que no tiene número para modificar el régimen en el Congreso

Mañana habrá un encuentro entre el gobernador Gustavo Melella y empresarios. Desde Casa Rosada hicieron…

11 horas hace

Unánime repudio sindical al decreto que elimina el derecho a huelga

Los decretos 340 y 342 se conocieron hoy y disponen la limitación extrema del derecho…

12 horas hace

Milei abandona la paritaria docente y le deja las negociaciones a las provincias

Los acuerdos salariales quedarán en manos del Consejo Federal de Educación (CFE) y de los…

12 horas hace

«El Buni»: quién es el troll libertario que impulsó el video de Macri manipulado con IA

Tiene 25 años y vive en Rosario. Desató una avalancha de réplicas con las imágenes…

12 horas hace

Bullrich reprimió la marcha de jubilados y detuvo a dos fotógrafos

Aplicó el protocolo antipiquetes tras advertir que en la movilización había “grupos anarquistas”.

13 horas hace

Afecta a miles de argentinos: convirtieron en ley las restricciones para acceder a la ciudadanía italiana

La Cámara de Diputados en Roma aprobó la iniciativa que ya tenía media sanción de…

13 horas hace

El Senasa desreguló el ingreso de productos veterinarios y tuvo que incluir a Brasil a pedido de Sturzenegger

La medida había sido anunciada con el fin de que Brasil ingresara las vacunas contra…

14 horas hace

Horror en Villa Crespo: encontraron a una pareja y sus dos hijos muertos a cuchilladas

La empleada descubrió los cuatro cadáveres cuando llegó al departamento ubicado en Aguirre al 200.…

14 horas hace

Después de meses sin contacto, Javier Milei y Victoria Villarruel volverán a cruzarse en el Tedeum

El presidente y su vice se reencontrarán este domingo en Casa Rosada y ambos participarán…

15 horas hace

Kicillof contra el intendente mileista que rechaza el centro de salud: «Odia al Estado como Milei»

El gobernador bonaerense encabezó el acto de inauguración del centro de salud en la localidad…

15 horas hace