Represión también en Plaza de Mayo: la Federal mantuvo horas detenidos e incomunicados a dos chicos que salían de la escuela

Los acusó de haber tirado piedras a Casa Rosada. Los testigos desmienten la versión.

Al mismo tiempo que las fuerzas federales reprimían en las inmediaciones del Congreso a los manifestantes que habían ido a acompañar el reclamo de los jubilados, la Policía Federal detenía a mansalva a varias personas que deambulaban por Plaza de Mayo. En ese contexto, dos chicos de 14 y 12 años que habían salido de la escuela fueron detenidos, precintados e incomunicados durante horas.

Mariela Gómez, la madre del nene de 14, dio algunas precisiones de cómo ocurrió todo. “Salían del colegio, estaban a pocas cuadras de ahí y al no haber colectivos para poder viajar empezaron a deambular y caminar para ver por dónde podían ir, porque no conocen mucho por ahí”, explicó y detalló que los chicos habían salido de la escuela cerca de las 17.30.

En diálogo con Radio Con Vos, Mariela señaló que al llegar a la Casa Rosada, “había corridas, disparos y se asustaron. El compañero de él que tenía un mate, porque llevan mate al colegio, se ve que el mate voló en medio de las corridas. Los policías los agarraron y pusieron que ellos tiraban piedras a la Casa Rosada”.

Según reconstruyó la mujer, “los dos nenes estuvieron con precintos por dos horas. Gracias a dos mamás que se quedaron ahí, unas señoras que vieron toda la situación y se quedaron con ellos acompañándolos y no dejaron que les hagan un montón de cosas, ni que se los lleven”. Ademas, los chicos estuvieron bajo el frío y no los dejaron ir al baño, denunció.

Mientras los chicos permanecían en esa situación, estas dos mujeres comenzaron a comunicarse con abogados vinculados al derecho a la niñez para determinar las irregularidades del procedimiento. Tras unas dos horas, “les sacaron los precintos y recién como a las nueve de la noche se pudo comunicar conmigo una de estas mamás, porque mi hijo de los nervios no se acordaba del número de celular. El nene tenía el celular en el bolsillo, pero no se lo dejaban agarrar”. 

“Ahí me pude enterar de todo, estaba preocupada, no sabía donde estaban. Había empezado a llamar a compañeros y me dijeron que estaban llegando a eso de las 20 porque no había colectivos. Cuando me enteré, me fui corriendo para allá y ahí estaban con la policía, y los liberaron recién cuando firmé un acta. Lo hice en disconformidad, porque ahí figura que tiraron piedras y los chicos y los testigos dicen otra cosa”.

“Nunca les preguntaron de dónde venían, quienes eran, qué estaban haciendo. Los chicos tenían la mochila del colegio. Tenían el celular, me podrían haber llamado. Gracias a esas dos señoras, que les agradezco que se quedaron hasta que nos fuimos, sino no sé qué hubiera pasado”.

Compartir

Entradas recientes

Juan Grabois se atendió por un “dolor en el pecho” y todos los estudios le dieron bien

El dirigente aclaró que se encuentra bien de salud y saludó a los profesionales que…

8 horas hace

“Las voces del silencio”, una película para abordar los crímenes de lesa humanidad y torturas durante la Guerra de Malvinas

El material audiovisual denuncia los crímenes de lesa humanidad y torturas ejecutadas por los dictadores…

14 horas hace

Piden llevar al recinto el proyecto para declarar la Emergencia en Discapacidad

Diputados realizará un plenario de comisiones para intentar avanzar con la iniciativa. Es un reclamo…

14 horas hace

Supermercados y mayoristas afirman que rechazaron listas de precios con aumentos tras la devaluación

Aseguraron que contenían aumentos de hasta el 12%. "Es injustificado", señalaron. Apuntaron a los fabricantes…

14 horas hace

El gobierno se niega a implementar el nuevo índice de precios del Indec, que podría revelar una inflación más alta

El organismo ya tiene lista una actualización metodológica que incluye cambiar la vieja canasta de…

15 horas hace

Pablo Fábregas: «Más que el teatro, me preocupa que el 50% de la población argentina está en condición de pobreza» 

El guionista, humorista y productor dirige por primera vez una obra teatral. Se trata de…

15 horas hace

Georgieva se sumó a la campaña electoral de Milei

La mandamás del Fondo Monetario Internacional aseguró que “la gente apoya al gobierno de Milei…

15 horas hace

Viviana Canosa y el transodio como show

Tras vincular a Lizy Tagliani con una red de trata y pedofilia, dijo tener pruebas…

16 horas hace

Ben Mendelsohn vuelve al universo Star Wars con «Andor»: «Es una serie más adulta que permite trabajar con emociones profundas, ese es su triunfo»

La segunda temporada de la ficción creada por Tony Gilroy llegará a Disney+ en pocos…

16 horas hace

Gloria y loor al Trinche, maestro de la número cinco, a 51 años de su clase magistral

El 17 de abril de 1974 Tomás Felipe Carlovich, leyenda del deporte rosarino, bailó a…

17 horas hace

Amenazas fascistas en un instituto de Monte Grande: «La única solución es erradicar a los zurdos»

Apareció días atrás en el Instituto 35 una hoja escrita a mano pegada en el…

17 horas hace

No más paritarias libres: el gobierno de Milei sólo homologará los acuerdos por debajo de la inflación

Frente al anuncio de una marcha convocada por la CGT, el régimen profundiza sus políticas…

17 horas hace