Reventa de entradas en River: avanza una causa contra dirigentes y barrabravas

Por: Néstor Espósito

Por ahora no hay relación con la pesquisa de la semana pasada, previa a la final de la Libertadores que no se jugó, pero se repiten la operatoria y el nombre de Héctor Guillermo “Caverna” Godoy, quien fue llamado a indagatoria junto a cuatro representantes del club, investigados por supuestamente cederles entradas a los barras para que las revendan.

Cuatro directivos de River Plate e hinchas, entre ellos el presunto líder de los “Borrachos del Tablón”, Héctor Guillermo “Caverna” Godoy, fueron citados a prestar declaración indagatoria como imputados de formar parte de una “asociación ilícita” que se dedicaba, entre otras actividades, a la reventa de entradas como forma de financiar a la barra brava. La causa es muy anterior a los episodios que ocurrieron durante el fin de semana, en el contexto de la frustrada final de la Copa Libertadores de América. Pero pone sobre el tapete un mecanismo similar al que investiga la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, en cuyo marco fue allanado un domicilio en el que se secuestraron unos siete millones de pesos y 300 entradas para el malogrado partido de fútbol.

La causa se inició a raíz de una publicación del periodista Gustavo Grabia, especializado en la temática de barras bravas. El fiscal José María Campagnoli inició una investigación que después de más de un año desembocó en el llamado a indagatoria de los dirigentes Juan Carlos Amabile, vocal suplente y relacionado con las filiales de River en el interior del país; Diana Paterno, también vocal suplente, titular de la Comisión de Mujeres y cercana al presidente del club, Rodolfo D’Onofrio; Gabriel Di Girolamo, vocal titular y presidente del área de “Atención a Socios” y cobranzas, y Gabriel Marcilli, vocal suplente pero presentado en la página oficial del club como “Seguridad” y virtual jefe de Control de Estadio.

Los supuestos barras citados a indagatoria por la jueza Fabiana Palmaghini a instancias del fiscal Campagnoli son Matías Goñi (quien en un juicio oral en 2012 dijo trabajar para el entonces secretario de Comercio Guillermo Moreno); Martín Araujo, alias “Martín de Ramos” y el propio “Caverna” Godoy.

La causa es una reproducción casi calcada de los hechos previos a la final que no se jugó. Según Campagnoli, existe un mecanismo mediante el cual dirigentes de River Plate facilitan a los barras tickets de acceso a los partidos que el equipo de fútbol juega como local en el Estadio Monumental. Con esos boletos no sólo ingresan los barras sino que, fundamentalmente, los revenden y obtienen de esa manera una fuente de financiamiento de sus actividades. Según Campagnoli, ese financiamiento les permite desarrollar otras actividades delictivas. El abanico de artículos del Código Penal es grande. Y, como según la imputación fiscal, se trata de una agrupación con carácter de permanencia, estructura jerárquica, roles repartidos entre ellos y, además, comete delitos varios o “indeterminados”, pues entonces se trata de una “asociación ilícita”.

Las indagatorias debieron cumplirse durante noviembre. Sin embargo, están frenadas en la Justicia porque el abogado de uno de los dirigentes de River, Maximiliano Rusconi, planteó la nulidad de toda la causa. Hasta que la jueza no resuelva si acepta o rechaza la nulidad, las indagatorias no se cumplirán. Más aún, si Palmaghini lo rechazara, la decisión es apelable ante la Cámara del Crimen e incluso hasta la Casación porteña, razón por la cual difícilmente los imputados comparezcan en tribunales, al menos en el corto plazo.

La novedad más saliente de la situación es que, como se trata de una causa preexistente a los allanamientos dispuestos el viernes pasado por el fiscal Roberto Brotto y por la jueza Patricia Larocca, de los tribunales Penales y Contravencionales de la Capital Federal, este último expediente podría acumularse a la anterior y confluir en una megapesquisa.

Compartir

Entradas recientes

En medio del paro universitario de una semana, el gobierno anunció un aumento que ya había otorgado

El Ministerio de Capital Humano informó un aumento del 7,5% y un bono de $…

1 hora hace

La Justicia identificó 500 mil dólares de la estafa $Libra y Grabois apuntó contra un youtuber libertario

El referente de Patria Grande, en su rol de abogado de un grupo de estafados,…

1 hora hace

Siguió el colapso del consumo: en Capital y Gran Buenos Aires cayó 11,7% en julio

El dato es de Focus Market. La crisis económica y la impotencia del bolsillo no…

2 horas hace

Hugo del Carril: ícono del cine nacional y la inconfundible voz de La Marcha Peronista

Figura emblemática de la cultura argentina del siglo XX, dejó una obra marcada por el…

3 horas hace

Avanzan los proyectos de los gobernadores para distribuir en las provincias los ATN y el impuesto a los combustibles

Hubo 27 diputados que acompañaron el proyecto de mayoría para distribuir los fondos que Milei…

3 horas hace

La vacuna contra la fiebre amarilla deja de ser gratuita, excepto en zonas endémicas

La insólita medida del Ministerio de Salud de la Nación prevé lograr un ahorro de…

4 horas hace

Kicillof de recorrida por Azul y Olavarría: “El 7 de septiembre tenemos una oportunidad de oro”

El gobernador cumplió agenda en Azul y Olavarría. Entregó viviendas, recorrió obras y pidió el…

5 horas hace

Pablo Grillo fue operado con éxito y se repone en terapia intensiva

Fue intervenido en el Hospital Ramos Mejía. Le colocaron placas en una operación que duró…

5 horas hace

La Policía de la Ciudad detuvo a dos trabajadoras de prensa en la marcha de jubilados

Las detenidas pertenecen al equipo de comunicación de ATE. Como todos los miércoles, hubo represión…

5 horas hace

La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC

La medición de julio quedó al borde de los dos puntos y acumuló un 36,6%…

6 horas hace

Fidelis Ponte: “El neoliberalismo está destruyendo la salud, la educación, la seguridad social y todas la leyes de protección laboral”

El presidente del Centro Brasileño de Estudios de la Salud (CEBES) dialogó con Tiempo Argentino…

6 horas hace

Atentado a Cristina: con críticas a Capuchetti, la querella pidió 15 años de prisión para Sabag Montiel y Uliarte

Para los abogados de Cristina Kirchner, ambos planificaron y ejecutaron el intento de asesinato. Carrizo…

6 horas hace