Revés para D’alessio: ratifican la extracción de información de su celular

Por: Néstor Espósito

Un tribunal marplatense avaló la decisión adoptada en primera instancia por el ex juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla.

La Cámara Federal de Mar del Plata ratificó la validez de la extracción de información del teléfono celular del falso abogado Marcelo D’Alessio, que posibilitó avanzar en la investigación por asociación ilícita en la que aparece como imputado junto a funcionarios judiciales, ex policías  y agentes de inteligencia.

El tribunal avaló la decisión adoptada en primera instancia por el ex juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla “por la que no se hace lugar al planteo de nulidad incoado por el Dr.  Claudio Fogar, letrado defensor de Marcelo Sebastián D’alessio”.

El defensor de D’Alessio había pedido “la declaración de nulidad del decreto de fecha 21 de febrero del 2019” mediante el cual Ramos Padilla avanzó con la apertura del teléfono IPhone del falso abogado.

“Estamos en un tramo de la investigación donde contamos con pocas posibilidades seguras de acceder a esos equipos la que se podría sortear con el aporte del Sr. D´Alessio de su huella o rostro para desactivar las medidas de seguridad y accesibilidad mencionadas”, había dispuesto el juez.

“Aparece razonable, necesario, proporcional y pertinente al fin investigado contar con su presencia en el acto que se desarrollará en la Sección de pericias informáticas para que aporte voluntaria o compulsivamente su rostro o huella”, añadía la resolución.

La defensa de D’Alessio argumentó que aquella decisión  “implica el uso de la fuerza para lograr que el encartado se autoincrimine” y, en consecuencia, pidió la nulidad de la extracción “ilegal” de las claves de los dispositivos electrónicos.

Si la Cámara hubiera hecho lugar a ese reclamo, la Causa D’Alessio se habría caído casi automáticamente, pues la información obtenida de su celular y sus computadoras es clave para el avance de la investigación.

“Estimamos que el Juez Federal de la Primera Instancia ha obrado en todo momento conforme a derecho, se ha esforzado por notificar todos los actos procesales que correspondían pese a la renuncia de constituir un domicilio electrónico por parte de la defensa, y procedió a lo largo del evento en debida forma”, sostuvo la Cámara marplatense.

Para los Camaristas Eduardo Jiménez y Alejandro Tazza, “la manifestación voluntaria e incondicionada del imputado D’Alessio aportando las claves de acceso a tales dispositivo ha sido efectuada en el contexto circunstancial que claramente es demostrativo de un voluntario ejercicio de su libre albedrío”.

La resolución aclara que no existió “sospecha o presunción de haber sido sometido a alguna forma de presión física o psicológica, o a coacción alguna por parte de ningún funcionario judicial de los que allí se hallaban presentes”.

D’Alessio actuó en aquella oportunidad “con un definido y claro propósito guiado por su espíritu de colaboración con la investigación judicial según sus propias expresiones, que impiden que tal acto pueda considerarse como violatorio de la garantía constitucional que prohíbe la auto-incriminación, o que afecte a otras garantías procesales tuteladas por nuestra Carta Magna”.

Compartir

Entradas recientes

Milei declaró un patrimonio de 206 millones de pesos: incluye autos, un departamento y ahorros en dólares

El presidente elevó su patrimonio en casi un 64 % en relación al año pasado.…

11 horas hace

Tras seis meses de negociaciones infructuosas, los trabajadores de JetSmart van al paro

El sindicato ASTJ aseguró que en todo ese tiempo, la empresa mantuvo una oferta de…

11 horas hace

Caso Melmann: uno de los policías condenados volvió a pedir la libertad condicional

Está preso desde septiembre de 2002 cuando recibió prisión perpetua por el femicidio de Natalia.

12 horas hace

Vecinos de la zona sur de la Ciudad reclamarán por el acceso al agua

Advertirán ante el Ente Regulador de Agua y Saneamiento que hace meses están sin presión…

12 horas hace

La advertencia de Stiglitz: “Argentina está a las puertas de otra crisis”

El prestigioso economista solicitó no mirar como un logro la baja de inflación, porque se…

13 horas hace

“Partió de mí un barco llevándome”, el documental que Adorni ninguneó ganó el Premio Sur 2025

La película de Cecilia Kang obtuvo un nuevo reconocimiento. Su estreno había sido minimizado por…

14 horas hace

Murió Alejandra «Locomotora» Oliveras

La legendaria boxeadora falleció tras sufrir un ACV. Su historia de superación, desde la pobreza…

14 horas hace

Festival Cuadernos Hispanoamericanos: cruces literarios más allá de las fronteras

Del 29 de junio al 1° de agosto, escritores locales y extranjeros compartirán ideas, visiones…

14 horas hace

Rutas nacionales, tierra de nadie: once muertes en tres días, mientras el Gobierno sólo interviene para privatizar

Los casos fatales de los últimos tres días ocurrieron en rutas nacionales de Santa Fe,…

14 horas hace

Katopodis: «Además del país, la gente común también está endeudada»

“Tenemos que poner el foco en el debate", aseguró sobre la elección en la provincia…

15 horas hace

Los rectores de cinco universidades le exigen a Netanyahu que frene el hambre en Gaza

Le enviaron una dura carta al primer ministro israelí. Le pidieron que resuelva la crisis…

15 horas hace

Parrilli: «La proscripción de Cristina perjudicará al gobierno actual en las elecciones»

El senador por Neuquén, muy cercano a Cristina, se mostró confiado en que el peronismo…

15 horas hace