Revocan el permiso que le habían dado a un represor para viajar casi dos meses a España

El ex militar Horacio Maderna fue autorizado por el TOF de Rosario a pasear en Canarias pese a estar condenado por crímenes de lesa humanidad y a la espera de ser juzgado nuevamente. Finalmente, el permiso fue rechazado por la Cámara de Casación.

El capitán retirado del Ejército Horacio Hugo Maderna tenía todo listo para viajar durante casi dos meses a España para vacacionar en la localidad de Fasnia, en las Islas Canarias. Incluso había conseguido el permiso del Tribunal Oral Federal de Rosario, que en 2013 lo condenó a 8 años y medio de prisión por crímenes de lesa humanidad. 

El exmilitar iba a salir el sábado próximo y volvería recién el 23 de noviembre. Pero la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal lo obligó a desarmar la valija y quedarse en el país ante la posibilidad de que se dé a la fuga antes de ser juzgado nuevamente por delitos cometidos durante la última dictadura. 

Los camaristas Carlos Mahiques, Gustavo Hornos y Juan Carlos Gemignani hicieron lugar al recurso presentado por el fiscal federal de Rosario Adolfo Villate y dejaron sin efecto el permiso de viaje en un fallo publicado el jueves pasado. “En la etapa en la que se encuentran las actuaciones, la gravedad de los hechos juzgados y la necesidad de mantener a derecho al imputado a fin de no frustrar los fines del proceso, resultan elementos relevantes y dirimentes que fueron desatendidos por los jueces del tribunal a quo”, sostuvieron los jueces.

En el fallo, además, cuestionaron la decisión inicial del TOF 1 de Rosario de habilitar el viaje del ex militar.  “Queda en evidencia que los señores jueces de la anterior instancia desconocieron el estado en el que se encuentra la presente causa, la importancia de asegurar los fines del proceso, la sustancial gravedad de los hechos por los que se encuentra imputado, así como los compromisos internacionales asumidos por el Estado Argentino”.

Maderna fue oficial del Batallón 121 de Arsenales de Fray Luis Beltrán, donde era jefe de la Compañía Mantenimiento, y durante la dictadura fue designado secretario de Gobierno y Cultura en la Municipalidad de San Lorenzo.

En 2013, fue condenado por primera vez por crímenes de lesa humanidad como autor del secuestro y los tormentos a los que fue sometido durante la dictadura el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de la localidad de San Lorenzo, Manuel Ricardo Casado, quien permaneció cautivo en la municipalidad, el Batallón 121 de Arsenales y en la jefatura de la Policía de San Lorenzo.

El represor ya cumplió con esa pena de 8 años y medio y desde 2020 se encuentra en libertad. Sin embargo, también se encuentra procesado sin prisión preventiva por la privación ilegal de la libertad de Reynaldo Luis Vivas, intendente de San Lorenzo al momento del golpe cívico militar, causa en la que resta fijar fecha para el debate oral.

Compartir

Entradas recientes

Empresaria vinculada a Bullrich y Arietto emitió cheques sin fondo por $ 500 millones

El Banco Central indica que Razzini Materiales tiene 188 cheques rechazados. Es el corralón donde…

11 horas hace

El impacto del dólar: aumentarán los precios de los autos a partir de agosto

Los saltos en el tipo de cambio impactarán en los valores y se esperan ajustes…

12 horas hace

El dólar cerró el viernes en $ 1.375, con una suba semanal en torno al 6%

Durante el mes de julio, el incremento del valor del dólar en pesos estuvo por…

14 horas hace

Nueva denuncia contra Cúneo Libarona, por el video con Ballard

El ministro de Justicia de la Nación fue acusado de estupro, violación con fuerza o…

14 horas hace

Rodrigo de la Serna protagoniza una serie sobre el represor Aníbal Gordon

Netflix comenzó el rodaje de una nueva producción argentina basada en hechos reales. Con dirección…

14 horas hace

Cristina Kirchner recibió al ex presidente colombiano Ernesto Samper

Samper comparó la situación de la ex mandataria argentina con las de otros líderes de…

14 horas hace

Hay 52 penitenciarios procesados por la brutal represión de 2019

Los procesados están acusados de haber cometido torturas, falsificación de documentos públicos, entre otros delitos…

15 horas hace

Pettinato, el folklore y la tristeza infinita de ignorar y avergonzarse de lo propio

Sus dichos encendieron la mecha, pero el fondo del asunto es más complejo. ¿Por qué…

15 horas hace

Oliveras, Acuña y el histórico combate que puso al boxeo femenino argentino en la cima del mundo

Fue en el Luna Park, hace ya 17 años. Un repaso por la vida de…

15 horas hace

Se viene un nuevo episodio de Discasta, con tres protagonistas de División Palermo

Lucas Poggi, Hernán Cuevas y Victoria Garrahan estarán en el programa conducido por Jony de…

16 horas hace

«Yo doy la teta»: en la Semana de la Lactancia, reclaman políticas públicas que permitan sostenerla y fomentarla

Está probado que la leche humana es el mejor alimento en los primeros seis meses,…

16 horas hace

Trabajadores denuncian desmantelamiento y 500 puestos en peligro en el Hospital Naval

Las autoridades navales podrían disolver un convenio con una fundación. "A fin de año quedarían…

17 horas hace