Revocaron la preventiva sobre CFK en la causa Memorandum

El Tribunal Oral Federal número 8 anuló por unanimidad la prisión dictada sobre la ex presidenta en la causa que se originó que por la denuncia del fiscal Alberto Nisman en enero de 2015.

Los magistrados Gabriela López Iñiguez, José Antonio Michilini y Daniel Horacio Obligado del Tribunal Oral Federal 8 (TOF 8) resolvieron «dejar sin efecto la prisión preventiva decretada oportunamente respecto de Cristina Fernández de Kirchner» en la causa conocida como Memorándum con Irán, que se originó en la denuncia que realizó el fiscal Alberto Nisman en enero de 2015, poco antes de fallecer.

Los jueces votaron por unanimidad revocar la prisión preventiva. López Iñiguez y Michilini argumentaron que no hay peligro de fuga y que tampoco existe riesgo de obstrucción de la investigación y Obligado agregó que CFK es vicepresidente, tiene un cargo institucional de máxima importancia y que ello también debe ser tenido en cuenta para cesar con la amenaza de preventiva.

En su dictamen, los jueces señalaron que «resulta ineludible tener en vista la circunstancia extraordinaria de que la aquí imputada ha sido recientemente investida como Vicepresidenta de la Nación”. Agregan luego que “siempre estuvo a derecho y cumplió con las obligaciones y citaciones cursadas por el órgano jurisdiccional. Todo ello, puede verificarse en las constancias obrantes en los autos procesales y en los incidentes respectivos. Por otra lado, cabe tener en consideración que, en cuanto al estado del presente proceso, las partes ya ofrecieron prueba, en los términos del art. 354 del ordenamiento de forma, lo cual constituye también un parámetro para descartar los peligros procesales antes aludidos».

Finalmente asegura el escrito: «Debemos concluir que no existen motivos fundados en la actualidad para sostener la presunción de fuga o entorpecimiento aludida, a la vez que resulta ineludible tener en vista la circunstancia extraordinaria de que la aquí imputada ha sido recientemente investida como Vicepresidenta de la Nación. Este hecho aunado a los ya señalados torna innecesario, a nuestro criterio, mantener la medida cautelar dispuesta, pues no hallamos atisbos de riesgos que pudiesen malograr tanto el proceso cuanto la realización de la ley sustantiva. Por ello corresponde dejar sin efecto la medida cautelar de carácter personal, oportunamente dispuesta sobre la nombrada y a partir de lo señalado deviene ocioso revisar la posible aplicación de cualquier medida morigerada alternativa a la prisión preventiva que aquí se ordena cesar»

El expediente se originó en la denuncia de Alberto Nisman quien acusó a la ex presidenta, al fallecido canciller Héctor Timerman y otros dirigentes por el delito de encubrimiento del atentado contra la AMIA, con el argumento que el Memorándum le daba impunidad a los terroristas. El 6 de diciembre de 2017, el juez Claudio Bonadio había decretado el procesamiento y prisión preventiva de Cristina Fernández por considerarla coautora de los delitos de traición a la patria, encubrimiento agravado por el hecho precedente y por su condición de funcionaria pública, y estorbar un acto funcional; calificación legal que se ha mantenido en la instancia revisora, con excepción del delito de traición a la patria que fue apartado de la subsunción legal; criterio seguido por la Fiscalía y una de las Querellas. Pero trascurrido dos años, el TOF 8 ni siquiera había fijado fecha para el inicio del juicio.

Compartir

Entradas recientes

Un viaje hacia la flora nativa de la estepa patagónica

En Caleta Olivia, en el noreste santacruceño, hay más de 70 especies de flora relevadas.…

31 mins hace

La economía no despega: cayó 1,8% en marzo respecto de febrero

El EMAE del Indec dio su primer número negativo intermensual después de 11 meses. En…

3 horas hace

Tierra del Fuego: crecen las protestas y el gobierno admite que no tiene número para modificar el régimen en el Congreso

Mañana habrá un encuentro entre el gobernador Gustavo Melella y empresarios. Desde Casa Rosada hicieron…

4 horas hace

Unánime repudio sindical al decreto que elimina el derecho a huelga

Los decretos 340 y 342 se conocieron hoy y disponen la limitación extrema del derecho…

4 horas hace

Milei abandona la paritaria docente y le deja las negociaciones a las provincias

Los acuerdos salariales quedarán en manos del Consejo Federal de Educación (CFE) y de los…

5 horas hace

«El Buni»: quién es el troll libertario que impulsó el video de Macri manipulado con IA

Tiene 25 años y vive en Rosario. Desató una avalancha de réplicas con las imágenes…

5 horas hace

Bullrich reprimió la marcha de jubilados y detuvo a dos fotógrafos

Aplicó el protocolo antipiquetes tras advertir que en la movilización había “grupos anarquistas”.

6 horas hace

Afecta a miles de argentinos: convirtieron en ley las restricciones para acceder a la ciudadanía italiana

La Cámara de Diputados en Roma aprobó la iniciativa que ya tenía media sanción de…

6 horas hace

El Senasa desreguló el ingreso de productos veterinarios y tuvo que incluir a Brasil a pedido de Sturzenegger

La medida había sido anunciada con el fin de que Brasil ingresara las vacunas contra…

7 horas hace

Horror en Villa Crespo: encontraron a una pareja y sus dos hijos muertos a cuchilladas

La empleada descubrió los cuatro cadáveres cuando llegó al departamento ubicado en Aguirre al 200.…

7 horas hace

Después de meses sin contacto, Javier Milei y Victoria Villarruel volverán a cruzarse en el Tedeum

El presidente y su vice se reencontrarán este domingo en Casa Rosada y ambos participarán…

7 horas hace

Kicillof contra el intendente mileista que rechaza el centro de salud: «Odia al Estado como Milei»

El gobernador bonaerense encabezó el acto de inauguración del centro de salud en la localidad…

7 horas hace